• Contacto
  • Nosotros
viernes, enero 22, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Sun
11 ° Mon
12 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Perú y Bolivia retoman relación comercial

Tras suspensión de ingreso de productos vegetales de uno a otro país

Escrito por Encuentro
Ene 27, 2020
en Actualidad
Autoridades peruanas y bolivianas superaron impase por importación de alimentos.

Autoridades peruanas y bolivianas superaron impase por importación de alimentos.

12
COMPARTIDOS
42
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Arequipa se advirtió del incremento en el precio de alimentos por prohibición de importación de soya boliviana.

Redacción

Agencias

Luego de una reunión técnica, autoridades sanitarias de Perú y Bolivia informaron que se restituirá la entrega de permisos fitosanitarios y las inspecciones en frontera, para el intercambio de productos agrícolas, según informó el Ministerio de Agricultura y Riego (Minagri).

Con ello, se normalizará el intercambio comercial entre ambos países. Días atrás Bolivia suspendió la importación de vegetales y hortalizas peruanas; y en respuesta las autoridades peruanas prohibieron el ingreso de soya, maní, chía y carne congelada proveniente de la nación altiplánica.

Esto generó el reclamo de productores peruanos ante el temor del incremento en el costo de producción de carne de res, cerdo y pollo, así como huevos, lácteos y otros alimentos procesados, lo cual se trasladaría al consumidor final. La soya boliviana es el principal insumo para la manutención de estos animales, por lo que la restricción de su importación obligaba a adquirirlo de otros países a un mayor precio.

Superado el problema, ahora se aleja el fantasma del alza en los precios de estos alimentos.

No más restricciones

Dentro de los compromisos asumidos, el Servicio Nacional de Sanidad Agraria (Senasa) solicitó a su homólogo el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Agroalimentaria (Senasag) que las restricciones no se realicen por presiones internas y sin justificación técnica válida.

Los acuerdos fueron informados por el jefe del Senasa, Miguel Quevedo, en representación del Minagri, y el ministro de Desarrollo Rural y Tierras de Bolivia, Mauricio Ordóñez.

Estos acuerdos permitirán que productores peruanos retomen las exportaciones de papa, cebolla y hortalizas hacia el mercado de Bolivia.

Por su parte, Bolivia nuevamente podrá realizar envíos de vegetales como soya y sus derivados, granos de chía y maní, así como otros productos de origen animal, como carne de bovino congelado y refrigerado deshuesado.

Como acuerdo final, el próximo mes, los equipos técnicos del Senasa Perú y el Senasag Bolivia se reunirán para evaluar observaciones técnicas realizadas por el Perú y actualizar los requisitos fitosanitarios que solicita cada país.

Del mismo modo, se comprometieron en sostener una reunión técnica en Cobija-Bolivia  en la segunda quincena del mes de marzo para viabilizar el acceso de nuevos productos agropecuarios.

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
129
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación

El FBC Melgar listo para el debut de la temporada 2020

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing