• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 16, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
12 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Federación médica pide recomponer Comando COVID-19 y cambiar autoridades de salud de Arequipa

Además propone diseñar plan de emergencia para revertir colapso del sistema sanitario

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Jul 16, 2020
en Actualidad
Médicos piden cambios urgentes para revertir crisis sanitaria en Arequipa.

Médicos piden cambios urgentes para revertir crisis sanitaria en Arequipa.

115
COMPARTIDOS
273
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El presidente de la Federación Médica de Arequipa, René Flores Figueroa, propuso la recomposición del Comando Regional COVID-19 y el cambio de las autoridades del sector salud, ante la falta de respuesta para atender el colapso de los hospitales frente a la pandemia del coronavirus que golpea a nuestra región.

“El liderazgo del comando regional debe estar en manos de un médico porque estamos en emergencia sanitaria. Se requiere de un médico de experiencia en el campo asistencial y que conozca el trabajo desde los centros de salud hasta los hospitales”, declaró a RPP.

Además consideró que su composición no solo debe incluir a médicos, sino a todas las instituciones vinculadas con el desarrollo de Arequipa para tomar decisiones técnicas. 

“Las que se dieron hasta el momento no permitieron enfrentar de forma adecuada esta pandemia y nos llevaron más rápido al colapso, a pesar de tener el tiempo necesario para prevenir esta situación”, agregó.

Esta “oxigenación” en los cargos, según René Flores, debería incluir a los funcionarios del sector salud, designados por el Gobierno regional, porque “no utilizaron de forma adecuada los recursos asignados [por el Gobierno nacional] para combatir la pandemia del coronavirus”. 

“En Arequipa no hay ningún liderazgo de las autoridades. Están en una inacción tremenda. No les preocupa el dolor y sufrimiento de los pacientes”, recriminó. 

Plan de emergencia

René Flores, también consideró necesario implementar un plan de emergencia para revertir la crisis sanitaria en Arequipa, de lo contrario esta situación se extenderá y agravará en las siguientes semanas.

En este plan, se debe considerar la optimización de la ejecución presupuestal, la contratación de médicos cirujanos —ante el déficit de especialistas en cuidados intensivos— y una mayor vigilancia social de la población.

“Es lamentable que no contemos con médicos para la atención hospitalaria a pesar de contar con presupuesto para contratarlos”, afirmó.

Para superar la falta de especialistas en cuidados intensivos, Flores sostuvo que se debe convocar a médicos cirujanos (que sí existen en buen número en Arequipa) para que —previa capacitación— asuman la atención de pacientes menos graves o convalecientes.

En el caso de la población que sale a las calles, si bien consideró que no se puede cortar la posibilidad de que accedan a sus ingresos económicos, aclaró que se debe hacer una vigilancia social estricta, a cargo de personal militar y policial para que se cumplan las medidas sanitarias.

Cruzada

De otro lado, René Flores propuso que todos los profesionales de salud, se integren a través de las redes sociales para orientar a las familias, respecto al tratamiento que deben recibir en caso de ser infectados por el COVID-19.

De igual forma, hizo el llamado a las empresas y personas solidarias que puedan donar equipos de bioseguridad para el personal de salud, y otros equipos médicos para los servicios de UCI, directamente a los hospitales y sin pasar por las manos del Comando Regional COVID-19 ni la Gerencia Regional de Salud. “Ellos no merecen seguir manejando las donaciones ni continuar en los cargos. Hay que hacerles a un costado”, increpó. 

LO DIJO 

En relación a la designación de Pilar Mazzetti como ministra de Salud, René Flores señaló que “ahora tiene la oportunidad de concretar la implementación de un sistema único de salud en el país, de lo contrario la situación que se vive en este sector será más dramática”.

Además consideró que ella misma debería corregir el error de designar al Gral. EP. Edward Gratelly como jefe del Comando Regional COVID-19 y nombrar en su reemplazo a un médico que conozca la realidad regional.

Te puede interesar

La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
98
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
86
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
84
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
123
No solo la pandemia, sino su proceso judicial distrajo la actuación de Omar Candia Aguilar en la comuna provincial.
Actualidad

Municipalidad de Arequipa: No hay obras significativas y pierde la confianza de la población

Dic 30, 2020
56
Siguiente publicación
La pandemia y falta de decisión de la FPF truncó el desarrollo del fútbol femenino.

El fútbol femenino pasó al olvido por la crisis del coronavirus

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • El nacimiento de Jesús en el cine

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (240)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (65)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (173)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (32)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (90)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Es cierto que se debe atender la salud emocional de los niños, pero también se debe actuar con responsabilidad.

Niños y adultos mayores expuestos al COVID-19

Ene 15, 2021
9
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
41
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing