• Contacto
  • Nosotros
sábado, enero 23, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
11 ° Mon
12 ° Tue
12 ° Wed
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Comando Regional COVID-19 admite que hay serias deficiencias en sistema de Salud

Autoridades apelan a que población cumpla con medidas restrictivas para frenar cadena de contagio

Escrito por Encuentro
Abr 23, 2020
en Actualidad
La población debe entender la gravedad de la crisis sanitaria en Arequipa para no exponerse al contagio del coronavirus.

La población debe entender la gravedad de la crisis sanitaria en Arequipa para no exponerse al contagio del coronavirus.

11
COMPARTIDOS
87
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El gerente regional de Salud, Leonardo Chirinos, admitió que pese al esfuerzo que hacen en Arequipa por habilitar la mayor cantidad de camas equipadas con equipos de ventilación mecánica para atender a los pacientes más graves por COVID-19, este sería insuficiente.

“Si bien hay un esfuerzo para implementar camas de cuidados intensivos en EsSalud, en el hospital Honorio Delgado y en las clínicas privadas, debemos entender que todo lo que planteamos tal vez no sea suficiente”, señaló en conferencia del Comando Regional COVID-19.

De esta forma, reconoció las limitaciones serías que afronta el sistema de salud en Arequipa para hacer frente a la propagación del coronavirus, que hasta el 22 de abril, dejó 317 infectados en todo la región además de 10 fallecidos, 50 hospitalizados y 10 pacientes graves con ventilación mecánica.

Recordemos que días atrás el presidente de la República, Martín Vizcarra, dijo que en Arequipa había solo 19 camas con servicios de UCI para pacientes con COVID-19 y de ellas 15 ya estaban ocupadas. 

Ahora Chirinos evitó mencionar la cantidad de camas UCI disponibles para afrontar esta pandemia en Arequipa y solo se limitó a decir que aspiran a llegar a 50 pero más adelante. A cambio, pidió a la población asumir con responsabilidad la cuarentena para frenar la cadena de contagio.

“Más allá de las cifras [de camas disponibles], el mensaje a la población es que cumplan con todas las medidas restrictivas, porque lo que se observa es que a pesar de esta emergencia sanitaria los casos siguen aumentando. El esfuerzo que debemos hacer es para evitar que lleguemos a casos graves”, afirmó.

IMPORTANTE

Los servicios de neonatología, pediatría, cirugía, unidad de quemados, neumología y diálisis seguirán funcionando en el hospital Honorio Delgado, pese a que antes dijeron que serían retirados a otros nosocomios.

Siguen retrasos

Por su parte el epidemiólogo Percy Miranda, adscrito al Comando Regional COVID-19 en representación del Ministerio de Salud, aceptó que a pesar del esfuerzo de este grupo por concentrar todos los recursos disponibles, “hay serias deficiencias” para afrontar esta pandemia.

Es más, aclaró que el área destinada como ‘hospital COVID-19’en el Honorio Delgado, aún no está disponible y que cal culminar la adaptación de la infraestructura —en la siguiente semana— recién podrían instalar 10 camas UCI.

“Por eso pedimos que cuiden —principalmente— a los adultos mayores en casa y evitemos que salgan y tengan complicaciones graves. Si lo logran, llegaríamos a reducir hasta en 60% los casos críticos y eso sería un aporte importante para los escasos recursos y [la falta de] médicos que tiene esta región”, agregó.

Mercados

El jefe del Comando Regional COVID-19, Gral. EP. Edward Gratelly, informó desde la siguiente semana, los mercados de la plataforma Andrés Avelino Cáceres y de Río Seco, atenderán solo martes, miércoles viernes y sábado.

Los otros días (lunes y jueves) harán una limpieza general y desinfección, que estará a cargo del personal de la comuna provincial y del distrito de José Luis Bustamante y Rivero.

EL DATO 

El representante de EsSalud en Arequipa, Yuri Vilca, señaló que de las 15 camas UCI con las que cuenta el hospital Carlos Seguín Escobedo para casos de coronavirus, 12 ya están ocupadas.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.
Actualidad

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
La mayoría de parques y lozas deportivas de la ciudad permanecen cerrados.
Actualidad

‘Segunda ola’ limita apertura de parques y campos deportivos en Arequipa

Ene 14, 2021
56
El Ejecutivo evitó tomar medidas más radicales ante fragilidad económica de la población.
Actualidad

¿Qué medidas se aplicarán en Arequipa, por la ‘alerta alta’ ante el COVID-19?

Ene 13, 2021
119
Cada vez llegan más pacientes graves por coronavirus a los hospitales de Arequipa.
Actualidad

Hospital general incrementó atención de 8 a 30 pacientes diarios por ‘segunda ola’ del coronavirus

Ene 13, 2021
129
Mazzetti confirmó lo que se temía: ‘la segunda ola’ del virus chino ya está en el Perú.
Actualidad

Incertidumbre en el país se podría extender durante el 2021

Ene 12, 2021
90
Autoridades de salud en alerta ante “rebrote moderado” en coronavirus en Arequipa.
Actualidad

Comando COVID: “Tendríamos que pasar de mil casos diarios para hablar de una segunda ola en Arequipa”

Ene 7, 2021
127
Siguiente publicación
Más allá de la rebaja de pensiones en los colegios privados, hay toda una problemática que debe atendida.

El drama de los colegios privados

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • Pese a la crisis sanitaria y económica, Doña Domitila mantiene con optimismo el legado de su esposo.

    Volcán, más que una marca, un legado de familia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Un boticario que destila aromas andinos para el mundo

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ‘Palito’ Vera, el defensa que se transformaba en delantero y que le fue fiel al FBC Melgar

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mujer al volante, confianza constante

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Mario Vargas Llosa y la eutanasia

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (241)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (258)
  • Deportes (66)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (26)
  • Economía (174)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (33)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (91)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (381)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

6.	Para combatir el virus, se realizan fumigaciones en diferentes distritos de Arequipa.

Se intensifican labores de prevención de coronavirus en Arequipa

Ene 22, 2021
11
La educación virtual debe mantenerse por la salud de los estudiantes, pero mejorando condiciones para un mejor proceso de aprendizaje.

La situación sanitaria obliga a mantener la educación virtual

Ene 20, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing