• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 31, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Víctor Hugo Rivera ganó con susto la alcaldía de Arequipa

Con el primer flash electoral el candidato revivió los comicios de 2018, donde perdió solo por 200 votos.

Escrito por Encuentro
Oct 4, 2022
en Política
Víctor Hugo Rivera revirtió las proyecciones iniciales y asumirá la alcaldía provincial de Arequipa.

Víctor Hugo Rivera revirtió las proyecciones iniciales y asumirá la alcaldía provincial de Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

Víctor Hugo Rivera esperaba de pie el ‘boca de urna’ de radio Yaraví, en su local de campaña del edificio Héroes Anónimos. “Flash electoral…” escuchó con la cabeza inclinada, los ojos cerrados y dos dedos sobándose la parte de arriba de la nariz. “En la primera ubicación tenemos al movimiento político Yo Arequipa…”, sentenció el conductor radial.

El candidato de Juntos por el Desarrollo de Arequipa levantó la mirada y en silencio entendió que su contrincante, Luis Gamero, del movimiento regional Yo Arequipa, aparecía primero con 14.8 % de la votación. No esperaba ese resultado.

Luego venía él con 13.9 %. Una hora después, desde Lima, la encuestadora Ipsos tampoco le daba los resultados esperados para poder celebrar y dormir tranquilo como el futuro alcalde de Arequipa. Parecía que la historia de 2018 se repetía, elección donde perdió por 207 votos.

Pero el lunes la Oficina Nacional de Procesos Electorales (Onpe), le dio la buena noticia. A las 8 de la mañana ganaba por 300 votos. Conforme avanzaba el día esa brecha empezó a crecer.

Esta mañana, la diferencia entre él y Luis Gamero, al 98.4 % de las actas contabilizadas por la Onpe, se amplió a 2698 votos. La tendencia es irreversible. Víctor Hugo Rivera, después de tres elecciones, se convertirá en el alcalde provincial de Arequipa.

“Muchos de ustedes estuvieron ayer (domingo), y fue un momento un poco no esperado”, inició la conferencia de prensa del lunes, Rivera, con otro semblante, más relajado y contento.

“Como les mencioné, debíamos tener la paciencia, cautela, serenidad para poder esperar el conteo definitivo, que es el conteo de las actas procesadas (…)”, dijo, para señalar ante un pequeño, pero ruidoso público de militantes, que todo estaba consumado. Había ganado esta elección. La celebración programada para el domingo recién se produjo en el mismo local, en que Rivera sudó frío con el resultado de ese primer ‘boca de urna’.

Los resultados

Al 98.4 % de las actas electorales contabilizadas Víctor Hugo Rivera obtuvo 13.3 % de los votos emitidos (15.8 % de votos válidos). Seguido de Luis Gamero con 12.9 % y Benigno Cornejo Valencia, en tercer puesto, con 12.8 %. Luego vienen Justo Mayta Livisi de Arequipa, Tradición y Futuro con 11 % y Ricardo Ramírez del Villar de Arequipa Transformación, con 10.1 %.

De los 29 distritos, el exárbitro ganó en nueve: Cerro Colorado, Mariano Melgar, Hunter, Alto Selva Alegre, Miraflores, Mollebaya, Pocsi, Quequeña y Yarabamba. En Cerro Colorado ganó por 204 votos a Arequipa Avancemos de Benigno Cornejo.

Por otro lado, Benigno Cornejo Valencia venció en ocho distritos: Cayma, Tiabaya, Characato, La Joya, Sabandía, San Juan de Tarucani (lo superó por cinco votos al movimiento de Rivera), Santa Rita de Siguas y Vítor.

Justo Mayta Livisi figura primero en cuatro: Paucarpata (donde fue alcalde, lideró con 23.9 % de votos emitidos), Yura, Chiguata y Polobaya. Luis Gamero, en Socabaya, San Juan de Siguas y Santa Isabel de Siguas.

Mientras que Ricardo Ramírez del Villar venció en Yanahuara, José Luis Bustamante y Rivero y Sachaca, jurisdicciones donde ganó Hernando de Soto, Rafael López Aliaga y Keiko Fujimori en las elecciones de 2021. En Uchumayo ganó Gilmar Luna de Fuerza Arequipeña.

Bajo porcentaje

La victoria reconforta, pero es pequeña. Si solo tomamos en cuenta los votos emitidos, Rivera obtiene una de las votaciones más bajas en las elecciones municipales de Arequipa. Omar Candia lo venció en 2018 con 14.9 %, y en el anterior proceso, Alfredo Zegarra se reeligió con 26 %. Los porcentajes de los vencedores han ido decayendo desde 2010.

Por otro lado, si sumamos los votos blancos y nulos el total es 15.5 %, un porcentaje mayor al obtenido por el flamante alcalde Rivera.

Bajo este panorama no toca celebrar mucho, sino empezar a hilar fino para garantizar estabilidad en su mandato. “Para tener gobernanza tenemos que empezar a trabajar mancomunadamente con las personas que no han confiado en nosotros. Pero tenemos que demostrarles que sí vamos a poder trabajar, y esa confianza se tiene que devolver”, prometió.

Por lo pronto, pidió a los presentes dejar la camiseta de sus movimientos y colocarse la de Arequipa para trabajar por la ciudad. También indicó que en los primeros 100 días se reunirá con dirigentes de diferentes gremios.

Los retos

Uno de los principales retos de la futura gestión de Rivera será continuar con la reforma de transporte. Señaló que, primero, atenderá las observaciones hechas por la Contraloría al Sistema Integrado de Transportes (SIT), en relación a irregularidades en la aplicación de normas para la adjudicación de los contratos e incumplimiento de requisitos. No descartó revisar los acuerdos.

También anunció obras como la construcción de dos represas en el cono sur y la vía Yura-Yuramayo, proyectos que piensa materializar en año y medio bajo la modalidad de Asociación Público-Privada (APP).

No adelantó nombres para su equipo técnico, pero indicó que “deben tener experiencia en gestión pública y privada, además de una imagen intachable”.

Regidores

En Arequipa, generalmente la lista ganadora coloca nueve miembros de 15 que integran todo el concejo municipal. En Juntos por el Desarrollo de Arequipa aparece como teniente alcaldesa Judith Oscco Polar.

Luego figuran en orden: Rolando Bedregal Sanz; Susana Condori Huamaní; Vidal Gonzalo Gallegos Pinto; Rocío Amparo Mango Chipana; Michael Emiliano Arce Ale; Cleopatra Chávez Menacho; José Manuel Gamarra Seminario, conocido exaprista y asesor jurídico en la gestión regional de Daniel Vera Ballón. También podría ingresar Carmen Valeria Zamata Leo.

El resto de miembros serán elegidos por cifra repartidora.

Tags relacionados: ArequipaElecciones Municipales

Te puede interesar

Rafael López Aliaga lidera las preferencias electorales, aunque en el sur apenas tiene el 1 % de respaldo.
Política

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Oct 20, 2025
Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.
Política

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025
Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
Siguiente publicación
La San Pablo ocupa el puesto 16 entre las 22 universidades peruanas consideradas en este estudio.

La San Pablo se ratifica como la mejor universidad privada del sur

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

La importancia de la afectividad en la familia y la escuela

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Rozaron la gloria y ahora van por más

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (473)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (762)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La obra del maestro Augusto Vera Béjar aporta en la preservación de la cultura peruana.

Libro publicado por la San Pablo recopila más de dos mil valses criollos y más de cien en partituras

Oct 31, 2025
Los hermanos Bustinza dirigen la Consultora B&S Asociados.

Una nueva forma de ejercer el derecho: con empatía y propósito

Oct 31, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil