• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Los 100 días de Víctor Hugo Rivera: la confianza se gana con acciones

El alcalde de Arequipa expuso los primeros pasos de su gestión y celebró el acercamiento con empresarios, universidades y colegios profesionales para encaminar proyectos a favor de la ciudad.

Escrito por Encuentro
Abr 14, 2023
en Política
Víctor Hugo Rivera, admitió errores y anunció paquete ambicioso de obras.

Víctor Hugo Rivera, admitió errores y anunció paquete ambicioso de obras.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Christiaan Lecarnaqué Linares

La tradición manda que una nueva autoridad rinda cuentas a los 100 días de iniciada su gestión. Es difícil mostrar obras, pero hay quienes pueden presumir, como lo ha hecho Víctor Hugo Rivera, alcalde de Arequipa, en el auditorio de la Cámara de Comercio de Arequipa, el martes 11 de abril.

El burgomaestre señaló a la ciudadanía que dedicó este periodo a construir confianza y acercarse a empresarios, universidades y colegios profesionales para impulsar proyectos que desarrollen la ciudad.

“Nuestro primer trabajo ha sido ganar esa confianza que no ha sido fácil y que lo hicimos tocando las puertas, no solo desde el 1 de enero, sino desde que se ganó las elecciones en octubre. Se tocaron las puertas de colegios profesionales y universidades y, gracias a la Virgen de Chapi, encontramos eco en estas instituciones”, dijo.

Por eso es que en esta exposición celebró los convenios suscritos con las casas superiores de estudios más importantes de Arequipa, como la Universidad Católica San Pablo (UCSP), que, a su juicio, darán frutos más adelante para ser expuestos en una nueva rendición de cuentas, confirmada por el mismo alcalde, cuando cumpla los 200 días de gestión (probablemente en agosto).

Por tus actos serás conocido

El abogado especialista en derecho municipal, Juan Fernando Mendoza, consideró pertinente esta recuperación de confianza en el municipio, pero mantener esta relación dependerá de los resultados. “Es importante tender puentes con otras entidades. Quizás eso se puede considerar un buen comienzo, pero hay que estar a la espera de los frutos de estos convenios”, indicó.

“La confianza se va a generar cuando se den los hechos. Este es un llamado más a tener esperanza y a lo que dice que se va a hacer. Ahora hay que esperar lo que se hará. Esa confianza se materializará cuando se ejecuten esas ideas”, dijo Mendoza.

Mea culpa y la herencia de Candia

El alcalde también hizo un mea culpa y reconoció errores como la presencia de strippers en la celebración del Día de la Mujer en la comuna provincial. Por ese escándalo retiró a la funcionaria responsable de ese evento. “Nos hemos equivocado en designar a un gerente o subgerente, sí, pero se dio el momento de enmendar el error y seguir trabajando”, señaló.

Por otro lado, anunció que la obra del Bicentenario, intercambio vial que estaba construyéndose en la avenida Los Incas, podría retomarse en las próximas semanas y terminará a fines de año, luego de resolver las observaciones realizadas por la Contraloría General de la República. El órgano de control pedía que el municipio certificara la existencia de dinero que garantice la continuidad de la obra, acto que la comuna cumplió al garantizar por lo menos S/ 30 millones más para este proyecto.

Mientras que a fines de este mes se tomaría una decisión en relación al Sistema Integrado de Transportes (SIT), ya que solicitaron al Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) para que, a través del Programa Nacional de Transporte Urbano Sostenible (Promovilidad), concluyan si el SIT es viable o no, o si se requieren algunas modificaciones. Promovilidad debe entregar cuatro informes; solo faltaría enviar uno. Del mismo modo, la Gerencia de Transportes también levanta información para concluir si se vienen cumpliendo o no con los contratos de concesión.

Pero lo cierto es que la respuesta no será tan básica y concluirá si el SIT va o no, al parecer el alcalde quiere aplicar algunos cambios y de alguna manera reformar el transporte en la ciudad (quizás con otro nombre o color).

Además de estas ‘papas calientes’ dejadas por la gestión de Omar Candia, Rivera precisó, en una rueda de prensa, que tenían una deuda por S/ 400 millones que debían asumir, aunque adelantó investigaciones para conocer si algunos gastos se justifican o no.

Un paquete de obras ambicioso

Al final cedió a la tentación de anunciar obras, un paquete bastante ambicioso donde destaca la vía Yura-Yuramayo por S/ 200 millones, una carretera que podría competir con la autopista a Arequipa- La Joya del Gobierno Regional de Arequipa (GRA), aunque el alcalde consideró que se convertirá en una alternativa más para descongestionar esa parte de la ciudad.

También anunció la construcción del puente Esmeralda, por un monto similar. En estos casos aseguró que el MTC ayudará a concretar ambos proyectos.

Se viene la remodelación de la avenida Goyeneche y Jorge Chávez bajo el mecanismo de Obras por Impuestos, que correría a cargo de la empresa Yura. Este proyecto implicaría el cableado subterráneo y drenaje. El mismo futuro tendrán las avenidas Independencia, Juan de la Torre y Los Incas. Estas intervenciones sumarían unos S/ 30 millones.

También habrá mejoramiento de diez parques, entre ellos, el de Libertad de Expresión, donde el alcalde pretende construir un estacionamiento subterráneo.

El plan de obras es bastante ambicioso para un municipio que busca ganarse la confianza de la ciudadanía e instituciones y además soporta sobre sus espaldas una deuda millonaria.

En ese sentido, el también docente de la Universidad Católica San Pablo, Juan Fernando Mendoza, opinó que hubiera sido importante que el alcalde “aterrice las ideas” y otorgue más detalles de los proyectos anunciados en esta exposición. “El alcalde se puso esta valla y esperemos que la alcance”, concretó.

EL DATO

Víctor Hugo Rivera también anunció que empezarán a coordinar con otras instituciones para garantizar una buena organización de la Convención Minera, que se desarrollará en septiembre de este año.

Tags relacionados: ArequipaMunicipalidad ProvincialPolítica

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
Autoridad universitaria invocó al trabajo coordinado entre la academia, empresa y el gobierno.

Invocan a la unidad y al diálogo para lograr el desarrollo integral de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil