• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Invocan a la unidad y al diálogo para lograr el desarrollo integral de Arequipa

Rector de la San Pablo también hizo un llamado de “tolerancia cero” contra la corrupción, durante su discurso por aniversario del gobierno regional.

Escrito por Encuentro
Abr 17, 2023
en Política
Autoridad universitaria invocó al trabajo coordinado entre la academia, empresa y el gobierno.

Autoridad universitaria invocó al trabajo coordinado entre la academia, empresa y el gobierno.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Una invocación para buscar el desarrollo humano integral a través de la unión de la academia, la empresa, el gobierno y las Fuerzas Armadas, hizo el rector de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Alonso Quintanilla Pérez – Wicht, durante el discurso de orden por el 34.° aniversario del Gobierno Regional de Arequipa (GRA).

“El conocimiento colaborativo puede generar un impacto positivo mediante productos y servicios innovadores”, refirió la autoridad universitaria.

Para el rector, el proyecto del Parque Tecnológico de Arequipa, impulsado por la gestión liderada por el gobernador Rohel Sánchez, puede ser una primera iniciativa trabajada de manera conjunta por la triple hélice (academia, empresa, gobierno).

Una buena evidencia de esta cooperación es lo que ocurre en la ciudad de Medellín en Colombia. Allí, mejoraron capacidades en ciencia y tecnología, lo que a su vez impulsó la productividad empresarial y el bienestar social.

“Las universidades que suscribimos la Agenda para el Desarrollo de Arequipa (Unsa, UCSM y UCSP) estamos dispuestas a poner nuestras capacidades técnicas para la concreción del Parque Tecnológico, o sacar adelante el proyecto Majes – Siguas II, entre otras tareas que desde el GRA deseen confiarnos. Sabemos que son retos enormes, pero todos tenemos la obligación y derecho de crear condiciones favorables de vida para la población”, indicó.

En otro momento, hizo un llamado de “tolerancia cero” a la corrupción, que “es un cáncer que se lleva ingentes recursos que podrían destinarse a mejorar la alimentación, la salud, la educación, el futuro de nuestros hijos, y que desalienta y desmotiva el trabajo fuerte y honesto”.

Desarrollo humano integral 

Alonso Quintanilla Pérez – Wicht, enfatizó en que no todo se debe enfocar en buscar el crecimiento económico, sino también en impulsar el capital social, teniendo como centro a la persona humana.

“El camino para forjar una sociedad mejor es la promoción del diálogo y la búsqueda de reconciliación frente a los desencuentros políticos, dificultades económicas, un contexto internacional complicado e ideologías con posturas extremas”, señaló.

De igual forma, expresó que “frente a los desencuentros políticos, las dificultades económicas, la legítima angustia del padre o de la madre que se sabe responsable de sus hijos, el camino para una sociedad mejor es el diálogo y la búsqueda de reconciliación”.

En su discurso también destacó la riqueza de nuestra historia, los recursos que contamos y la identidad regional, que deben llevarnos a todos a asumir, “unidos y liderados por las autoridades”, el trabajo a favor del desarrollo de Arequipa.

“Busquemos la unidad en las cosas esenciales, dialoguemos, debatamos y discutamos respetuosamente sobre las cosas importantes y, en todo, seamos generosos”, invocó tras agradecer la invitación para dar el discurso de orden en la sesión solemne por este nuevo aniversario del GRA.

Tags relacionados: ArequipaGobierno RegionalUCSP

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
El Corso por la Vida y la Familia 2023, se realizó el 15 de abril en Arequipa.

Marcharon por la vida y la familia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil