• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Este 2022 sería el año clave para asegurar o no la continuidad del gobierno de Pedro Castillo

Su futuro dependerá de nuevo pedido de vacancia, ante investigación preliminar anunciada por la Fiscalía de la Nación, o de algún llamado para un gobierno de unidad nacional

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ene 7, 2022
en Política
Pedro Castillo, seguirá afrontando una crisis política propiciada por sus propios errores y desaciertos.

Pedro Castillo, seguirá afrontando una crisis política propiciada por sus propios errores y desaciertos.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

 Si en los primeros cinco meses de gestión, el presidente Pedro Castillo, afrontó varios problemas que afectaron la gobernabilidad del país —propiciados por sus propios errores y desaciertos de gestión—, el 2022 podría convertirse en el año clave para asegurar o no la continuidad de su mandato.

En opinión de Carlos Timaná Kure, politólogo y director del Centro de Gobierno de la Universidad Católica San Pablo, el mandatario de Estado podría afrontar un nuevo pedido de vacancia, a partir del anuncio de la Fiscalía de la Nación para iniciar una investigación preliminar en su contra, por los presuntos delitos de tráfico de influencias y colusión.

“Esto podría ser la señal que esperan algunas bancadas del Congreso para dar celeridad a un nuevo pedido de vacancia, y fortalecería la postura de la oposición para conseguir los votos necesarios para ello”, explicó.

No obstante, también aclaró que esto no será tan sencillo ya que por un lado, dependerá de los acuerdos políticos que mantenga el mismo Pedro Castillo con Acción Popular, Alianza por el Progreso y Podemos Perú; e incluso, del entendimiento que tengan algunas agrupaciones políticas con la vicepresidenta Dina Boluarte, para encaminar un gobierno de transición.

Además, y considerando que la investigación a Pedro Castillo se suspendió —por decisión de la propia Fiscalía de la Nación hasta que culmine su mandato presidencial—, también se podría llegar a la vacancia (por incapacidad moral) como un mecanismo para facilitar las investigaciones.

En esa línea, Carlos Timaná sostuvo que las indagaciones de la Fiscalía a otros personajes vinculados a Castillo y comprometidos con los mismos casos (de tráfico de influencias y colusión), podrían evidenciar algún nivel de participación del propio presidente y eso, daría un mayor sustento a un pedido de vacancia.

Sostenibilidad del gobierno

En relación a la sostenibilidad de la gestión de Pedro Castillo, Carlos Timaná consideró que, el mejor escenario para ello, es que convoque a un gobierno de unidad nacional y donde participen todos los partidos políticos.

“Esto sería lo mejor para el país, porque si quiere mantener el ‘tablero de ajedrez’ que tiene, es muy complicado que llegue al final de su gobierno”, advirtió. Para ello, dependerá mucho del nivel de entendimiento al que pueda llegar con las diferentes organizaciones políticas y si logra superar la confrontación con los partidos de oposición.

“Esto se podría hacer, siempre y cuando haya un mecanismo que propicie la participación de todos a los que convoque. Dependerá mucho de cómo pacte y de quién maniobre este acuerdo, pero no sabemos si Castillo tenga las ‘agallas’ para lograrlo”, agregó.

Esto implicaría que renuncie a su protagonismo y que reconozca que con la gobernabilidad tan debilitada que tiene, necesita del apoyo de todas las tiendas políticas para sostener su gobierno.

El contexto, incluso abriría la posibilidad para que el fujimorismo a través de Fuerza Popular —que no participa del gobierno desde hace 20 años— tenga la oportunidad de colaborar para hacer una buena gestión.

Gobernabilidad minada

Para Carlos Timaná, el balance de los primeros cinco meses de gobierno de Pedro Castillo, es negativo. No consiguió el respaldo mayoritario de la población, fue impopular desde el inicio de su gestión, la mayoría de sus actuaciones evidenciaron una agenda en torno a intereses personales y su círculo de confianza está envuelto en muchos problemas.

Además, pese a ser un profesor con formación profesional, no supo poner un mayor énfasis en el Ministerio de Educación y, al contrario, fue la primera cartera descabezada —luego de la censura del ministro— y tampoco tuvo la premura en buscar su reemplazo.

En cuanto al papel de la oposición política, Timaná aclaró que tampoco tiene mayor protagonismo ni responsabilidad directa en la fragilidad del gobierno de Pedro Castillo.

“Lo que tenemos es una oposición dispersa y sin estrategias claras. La falta de gobernabilidad en el país, no es provocada por la oposición política, sino por los propios errores del Gobierno y allí la responsabilidad recae en el presidente, el mismo ha minado su gobernabilidad desde los primeros días de su mandato”, sentenció.

 

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación
Arequipa enfrentaría mejor la tercera ola, pero no un desborde por irresponsabilidad de la población.

Arequipa está mejor preparada, pero, ¿soportará el impacto de la tercera ola?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil