• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Contraloría identificó varios riesgos en Adenda 13 del proyecto Majes Siguas II

Observaciones evidencian presunto favorecimiento a concesionario español Cobra

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Sep 13, 2021
en Política
En las siguientes semanas, el Consejo Regional de Arequipa debatirá la aprobación de la Adenda 13 de Majes Siguas II.

En las siguientes semanas, el Consejo Regional de Arequipa debatirá la aprobación de la Adenda 13 de Majes Siguas II.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

Se vuelve a complicar el reinicio de las obras del proyecto Majes Siguas II. La Contraloría General de la República revisó la versión final de la Adenda 13 del contrato de concesión y encontró varios riesgos sobre los que el Gobierno Regional de Arequipa, debe adoptar medidas para “salvaguardar la finalidad y efectividad del proyecto”, al ser una obra cofinanciada por el Estado.

De acuerdo al Informe Previo n° 069-2021-CG/APP-APP, emitido por la Contraloría General el pasado 6 de septiembre, “solo una de las tres causales presentadas por el Gobierno Regional de Arequipa (GRA) es válida para sustentar la modificación del contrato de concesión” del proyecto Majes Siguas II.

Se trata de los efectos del cambio climático, situación que califica como nueva circunstancia, toda vez que su impacto no era previsible por el GRA y el concesionario Cobra, en la fecha de cierre del contrato de concesión.

En el caso del cambio de caudal ecológico de 0.50 a 2.40 metros cúbicos por segundo (m3/s) para el río Apurímac y las pérdidas en la conducción y distribución del agua, en opinión de la Contraloría se tratan de situaciones que ya eran de conocimiento de ambas partes, antes del cierre del contrato (en el primer caso) o fueron precisadas en el Texto Único Ordenado -TUO (segundo caso).

Nuevos riesgos

De suscribirse la Adenda 13, tal como lo propone el Gobierno Regional de Arequipa, la Contraloría advirtió además los siguientes riesgos:

  • En caso de generarse actos de corrupción en la ejecución del proyecto se resolverá el contrato, pero no se penalizaría al concesionario Cobra.
  • Se concretaría el pago de la inversión adicional (US$ 104 millones por la Adenda 13) a favor del concesionario pese a que hayan obras inconclusas.
  • Se favorecería a Cobra con un menor pago por compensación de daños y perjuicios a favor del Estado, ante el incumplimiento del cierre financiero. Esto debido a que no se considera el monto integral de la inversión (US$ 655 millones) como base para fijar el porcentaje de la ‘multa’ y solo se toma en cuenta el costo original del proyecto (US$ 550 millones).
  • Se podría paralizar las nuevas obras debido a la falta de entrega de tierras de parte del Gobierno regional.

De acuerdo a la Contraloría, ahora le corresponde al Gobierno Regional de Arequipa, “cautelar el cabal cumplimiento de las causales que habilitan la modificación del contrato de concesión, a fin de que no se generen precedentes que a futuro pudieran conllevar a una transferencia de riesgos en desmedro del Estado”.

No olvidemos que si bien la opinión de la Contraloría no es vinculante para suscribir o no la Adenda 13, sí podría influir en la decisión que tomen los consejeros regionales, quienes finalmente aprobarán o no la modificación del contrato de concesión del proyecto Majes Siguas II.

IMPORTANTE

El informe en mención fue enviado al GRA el 7 de septiembre, y allí se recomienda “adoptar las medidas que resulten necesarias” para atender los problemas encontrados en la Adenda 13, así como informar al órgano de control institucional, sobre los resultados de tales acciones.

Te puede interesar

Bancadas del Congreso sostuvieron a Dina Boluarte, pero la abandonaron ante el escenario preelectoral.
Política

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Oct 10, 2025
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.
Política

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025
Ministro de Energía, Jorge Montero, sostuvo que su ministerio se opone a la extensión de la vigencia del Reinfo más allá del 31 de diciembre de este año.
Política

Ministro de Energía y Minas afirma que contexto de conflictividad en sector minero ya no existe

Sep 26, 2025
Ángel Manero, titular del Midagri, expuso durante el Foro del Agua, en el marco de Perumin 37.
Política

Ángel Manero en Perumin: “La agricultura puede esperar, un proyecto minero no”

Sep 24, 2025
El gobernador de Arequipa, Rohel Sánchez, adelantó que en las siguientes semanas se inician las obras en Tía María.
Política

Tía María: Gobierno Regional de Arequipa estima que la construcción del proyecto inicie en octubre

Sep 19, 2025
Lourdes Flores confió en que el nuevo Congreso bicameral contribuya a sanar heridas e impulse al Perú hacia el progreso.
Política

Lourdes Flores Nano: “Mirarnos como enemigos no construye país”

Ago 21, 2025
Siguiente publicación

Identidad y modernización en el contexto del bicentenario del Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil