• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Viva Air: ¿qué hay tras los precios bajos de esta nueva aerolínea?

Escrito por Encuentro
Nov 21, 2016
en Economía
Irelandia Aviation pretende repetir en Perú el éxito alcanzado con sus marcas en Colombia y México.

Irelandia Aviation pretende repetir en Perú el éxito alcanzado con sus marcas en Colombia y México.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

César Ventura Pizarro

Con vuelos desde S/ 59.90 a siete destinos dentro del territorio nacional y aviones con capacidad de 180 pasajeros, se viene promocionando una aerolínea que volará desde el 2017 por el país. Se trata de Irelandia Aviation, una compañía aérea irlandesa que opera en el mundo bajo cinco marcas distintas y que eligió al Perú para estrenar la sexta: Viva Air.

La aerolínea se caracteriza por ofrecer boletos de viaje en avión a precios bastante bajos a comparación de las empresas tradicionales. ¿Cómo hace para ofrecer pasajes aun más económicos que el transporte terrestre? Encuentro conversó con José Castellanos, director general de Viva Air Perú, para aclarar el modo de funcionamiento de este nuevo operador.

Bajo costo

“Viva Air es la primera aerolínea que ingresa al mercado peruano con un concepto real de low cost (bajo costo)”, asegura Castellanos. Este término involucra a la vez una estrategia de mercado; pues las compañías de este tipo además de quitar participación en ventas totales a las empresas ya establecidas, crean un nuevo segmento de cliente que aún no es usuario del transporte aéreo. Esta estrategia también se plasma en su objetivo: “dinamizar el mercado peruano y democratizar la aviación”.

La aerolínea apunta a un gran grupo de viajeros peruanos que no tienen al ‘avión’ como una alternativa de transporte. Según PromPerú, solo el 11 % de turistas locales se moviliza por este medio. Esto significa millones de clientes potenciales para la compañía que proyecta transportar a 700 000 pasajeros el próximo año, al tiempo de incrementar en 40 % el número de usuarios de transporte aéreo.

Producto

Adquirir un boleto en Viva Air comprende una menor cantidad de servicios que en otras aerolíneas. Sin embargo, el precio mínimo de 59.90 soles, así como otros más altos, incluirán impuestos y tasas aeroportuarias.

Sobre el punto, Castellanos aclara que “lo que le ofrecemos al pasajero es un asiento y lo que este va haciendo es generar su propio producto. Es decir, si desea comidas o bebidas abordo; llevar más cantidad de maletas, o maletines de mayor tamaño, en la aeronave. Todos estos factores tienen costos adicionales, como en cualquier aerolínea low cost”. Puntualiza que el pasajero solo podrá llevar de forma gratuita un equipaje de mano de hasta seis kilos, lo demás tendrá un costo.

Otra característica de este tipo de empresas es que los asientos no son numerados, por lo que cada pasajero escoge el suyo al momento de abordar la nave. “Si el pasajero desea adicionar algún tipo de servicio a su asiento, tendrá que pagar”, advierte el funcionario.

Seguridad

Como toda empresa en un nuevo mercado, además de expectativas, tiene riesgos; más aún con un nuevo tipo de producto. Uno de estos riesgos es la percepción del cliente frente a la posibilidad de un accidente.

Al respecto, Castellanos afirma que “el mantenimiento y seguridad de la aeronave se da bajo los mismos estándares que cualquier línea aérea. Ser una aerolínea low cost no implica que esta no tenga altos niveles de seguridad; el nivel será el mismo que se exige al resto de las compañías que operan en territorio nacional”.


El dato 

Si bien la aerolínea empezará con rutas dentro del territorio nacional, en un futuro planea hacer vuelos internacionales hacia Argentina, Ecuador y Colombia.

Tags relacionados: PerúViva Air

Te puede interesar

El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Municipalidad de Yura es una de las más afectadas, de sus cuentas sustrajeron 1.7 millones de soles.
Economía

Entidades públicas deben invertir en ciberseguridad para evitar nuevos robos

Ago 26, 2025
Representantes de Perumin presentaron informe sobre el impacto de las transferencias mineras en la región Arequipa.
Economía

La minería formal aportó más de S/ 5 mil millones a Arequipa durante los últimos 4 años

Ago 19, 2025
El modelo económico y la política cambiaria en el Perú han permitido un ajuste gradual en el valor de la moneda.
Economía

Inseguridad, corrupción y minería informal ponen en riesgo sostenibilidad económica del país

Ago 18, 2025
Este 15 de agosto, se cumplirán 18 años del terremoto de 8.0 grados de magnitud que soportó Ica.
Economía

Recuperación tras terremoto de Ica, fue más rápida de lo esperado, según estudio

Ago 11, 2025
Siguiente publicación

El ‘ppkaos’

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil