César Ventura Pizarro
Luego de que la Comisión de Economía del Congreso de la República aprobara que los afiliados a las AFPs puedan disponer del 95.5% de su fondo una vez cumplidos los 65 años, diferentes instituciones privadas del sector financiero se pronunciaron con alternativas para reemplazar a esta propuesta legislativa.
El proyecto de ley fue aprobado sin votos en contra y contempla la libre disposición del fondo personal de los afiliados una vez jubilados. Solo el 4.5% del total estará restringido, porque será utilizado para financiar el servicio de salud a los pensionistas. Esta iniciativa tendrá que ser aprobada ahora por el pleno del Congreso y después promulgada por el Ejecutivo para entrar en vigencia.
Credicorp
El Grupo Credicorp, propietaria de AFP Prima, lanzó una serie de propuestas con respecto al Sistema Privado de Pensiones. Entre ellas, que los aportantes puedan disponer del 100% de su fondo en caso de enfermedades terminales y el 95.5% si es que el monto es menor a S/. 50,000. También ofreció la posibilidad de utilizar el 20% del fondo acumulado para pagar la cuota inicial de un crédito hipotecario.
Respecto al sector financiero en general planteó que los bancos y cajas rurales/municipales ingresen a este mercado ofreciendo fondos de previsiones; esto daría al aportante mayores opciones de elegir a la institución que administre su fondo de pensiones en el futuro.
Congreso
Por otro lado, debido a las reacciones de diferentes instituciones en con-
tra del proyecto aprobado en la Comisión de Economía, por desvirtuar el concepto de pensiones y ser considerada populista, dentro del Congreso se vienen analizando diferentes alternativas. El retiro de solo el 50% del monto total es una de ellas y tiene el visto bueno del congresista Modesto Jul
Discusión sobre el post