• Contacto
  • Nosotros
miércoles, mayo 25, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

14 de junio, un día clave para la bolsa de valores en el Perú

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Es común que en las horas posteriores a una elección presidencial los mercados de valores muestren comportamientos extraordinarios. Esta vez no fue así. Incluso estos cerraron con un alza de 0,9% el día posterior a la segunda vuelta electoral.

“Los resultados de segunda vuelta no generaron ningún impacto importante en la bolsa”, señaló Roberto Flores, gerente de estrategia y estudios económicos de Inteligo Sab. Flores aseguró además que el día posterior a la primera vuelta, la Bolsa registró incremento significativo que superó el 7%, puesto que se confirmó el tercer puesto de la candidata de izquierda Verónika Mendoza.

El día “D”

Sin embargo no todo es tranquilidad en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Hay una preocupación por lo que puede significar la decisión que tomará la calificadora Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI) de mantenerla como “mercado emergente” o desplazarla a la categoría de “mercado de frontera”. El día “D” será este 14 de junio.

“Si es que nos siguen manteniendo como ‘mercado emergente’ podríamos ver una reacción positiva en los índices. Por el contrario, si nos reclasifican como ‘mercado frontera’ definitivamente vamos a ver una corrección fuerte en los principales índices de la bolsa”, afirmó Flores. Pese a ello el sector bursátil peruano se muestra optimista, ya que los últimos meses hubo una serie de mejoras en términos de volúmenes de negocio.

Además, Flores sostiene que el Estado ha tenido una actitud bastante proactiva para poder mantener la categoría actual. “Se exoneró el impuesto a ganancias de capital, aprobaron la figura de creadores de mercado, las ventas en corto y el préstamo de valores”, aseguró el especialista.

Mirando julio

Para julio, el escenario político vuelve a ser relevante en los indicadores bursátiles. La juramentación del presidente y el conocimiento de los principales nombres del gabinete ministerial podrían provocar algún tipo de reacción, según Flores.

“Lo más importante es conocer el equipo económico que va a nombrar PPK; de ante mano se sabe que habrán nombres reconocidos en el mercado, recién ahí podremos ver una reacción, pero seguramente será muy limitada”, señaló el representante de Inteligo Sab.

Tags relacionados: BolsaPerú

Te puede interesar

El IPE estima que el costo de una reforma integral del sistema pensionario del país, equivaldría al 0.31% del PBI y no realizarla, tendría un costo de 0.82% del PBI.
Economía

¿Qué pasó con la reforma del sistema previsional peruano?

May 19, 2022
0
Arequipa forma parte del segundo grupo de regiones menos pobres del país, con una tasa de pobreza de 11% a 14.6%.
Economía

Arequipeños aún no recuperan la capacidad de gasto del 2019

May 13, 2022
0
Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año
Economía

Advierten escasez de alimentos para el segundo semestre del año

May 5, 2022
0
Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país
Economía

Arequipa y Ancash sostienen la producción de cobre del país

Abr 27, 2022
0
Ofertas en línea pueden provocar problemas financieros por usar tarjetas de crédito.
Economía

Evítese problemas por usar tarjetas de crédito en E-commerce

Abr 22, 2022
0
Es importante investigar acerca de la experiencia y proyectos realizados por la empresa inmobiliaria.
Economía

¿Qué debo tener en cuenta, antes de comprar una casa de playa en Arequipa?

Abr 18, 2022
0
Siguiente publicación

US$1,617 millones en dinero y activos fueron lavados el 2015 en el Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La marcha atlética, es la especialidad de Quispe y la prueba en que más logros ha conseguido.

Alfredo Quispe, el entrenador de atletas olímpicos

May 24, 2022
0

Crisis se agudiza en el sector lechero

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

La San Pablo: 25 años como universidad madura y protagonista

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (388)
  • Diálogo (75)
  • Economía (241)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (88)
  • Encuentro en vivo (70)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (63)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (33)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los colonos de la irrigación Majes, llevan el ganado lechero a la feria Santa María de la Colina en el Pedregal, esperando venderlo o de lo contrario se quedarán en el matadero.

Crisis se agudiza en el sector lechero

May 23, 2022
0
En la conferencia de prensa, participaron Efraín Zenteno, director de Investigación de la
UCSP (izq.), Germán Chávez, rector de la UCSP (al medio) y Angello Midolo, director de
Comunicaciones y Marketing (der.).

La San Pablo celebra aniversario con actividades de acceso gratuito

May 23, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing