• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

14 de junio, un día clave para la bolsa de valores en el Perú

Escrito por Encuentro
Jun 10, 2016
en Economía
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Cesar Ventura Pizarro

Es común que en las horas posteriores a una elección presidencial los mercados de valores muestren comportamientos extraordinarios. Esta vez no fue así. Incluso estos cerraron con un alza de 0,9% el día posterior a la segunda vuelta electoral.

“Los resultados de segunda vuelta no generaron ningún impacto importante en la bolsa”, señaló Roberto Flores, gerente de estrategia y estudios económicos de Inteligo Sab. Flores aseguró además que el día posterior a la primera vuelta, la Bolsa registró incremento significativo que superó el 7%, puesto que se confirmó el tercer puesto de la candidata de izquierda Verónika Mendoza.

El día “D”

Sin embargo no todo es tranquilidad en la Bolsa de Valores de Lima (BVL). Hay una preocupación por lo que puede significar la decisión que tomará la calificadora Morgan Stanley Capital Internacional (MSCI) de mantenerla como “mercado emergente” o desplazarla a la categoría de “mercado de frontera”. El día “D” será este 14 de junio.

“Si es que nos siguen manteniendo como ‘mercado emergente’ podríamos ver una reacción positiva en los índices. Por el contrario, si nos reclasifican como ‘mercado frontera’ definitivamente vamos a ver una corrección fuerte en los principales índices de la bolsa”, afirmó Flores. Pese a ello el sector bursátil peruano se muestra optimista, ya que los últimos meses hubo una serie de mejoras en términos de volúmenes de negocio.

Además, Flores sostiene que el Estado ha tenido una actitud bastante proactiva para poder mantener la categoría actual. “Se exoneró el impuesto a ganancias de capital, aprobaron la figura de creadores de mercado, las ventas en corto y el préstamo de valores”, aseguró el especialista.

Mirando julio

Para julio, el escenario político vuelve a ser relevante en los indicadores bursátiles. La juramentación del presidente y el conocimiento de los principales nombres del gabinete ministerial podrían provocar algún tipo de reacción, según Flores.

“Lo más importante es conocer el equipo económico que va a nombrar PPK; de ante mano se sabe que habrán nombres reconocidos en el mercado, recién ahí podremos ver una reacción, pero seguramente será muy limitada”, señaló el representante de Inteligo Sab.

Tags relacionados: BolsaPerú

Te puede interesar

El titular del BCRP, Julio Velarde, participó en Perumin 37, donde dialogó con el exministro Luis Miguel Castilla.
Economía

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Sep 29, 2025
Ejecución del proyecto Zafranal demandará una inversión de 2000 millones de dólares.
Economía

Zafranal iniciará construcción en 2026 con una inversión de US$ 2000 millones

Sep 26, 2025
La ejecución de la represa en el valle de Tambo busca retribuir el respaldo al proyecto Tía María.
Economía

Valle de Tambo: Southern Perú evalúa nueva ubicación para construcción de represa

Sep 22, 2025
El titular del BCRP brindó una conferencia magistral titulada “El papel de la política monetaria y los fundamentos de la economía peruana”.
Economía

Perú registra la inflación más baja de la región con 1.1 %

Sep 18, 2025
El Gobierno nacional puede impulsar la electromovilidad en el país con la aplicación de incentivos tributarios.
Economía

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Sep 9, 2025
La última central solar inaugurada fue San Martín, la planta fotovoltaica más grande del país, que producirá más de 830 gigavatios hora.
Economía

Arequipa se proyecta como un nodo clave en generación de energía solar a gran escala

Sep 2, 2025
Siguiente publicación

US$1,617 millones en dinero y activos fueron lavados el 2015 en el Perú

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil