• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

¡Un gol de magnitud 8.4!

Hace 19 años, Marcos Sánchez marcó un tanto que pasó a la historia y que quedó grabado en la memoria de miles de aficionados al fútbol.

Escrito por Encuentro
Jul 8, 2020
en Deportes
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Sportivo Huracán y Atlético Universidad se enfrentaron la tarde del 21 de junio del 2001, cuando ocurrió un terremoto que dejó varios muertos y cientos de damnificados en todo el sur del país.

Juan Pablo Olivares

Cuando Marcos ‘Botadera’ Sánchez anotó aquel gol, la celebración fue telúrica. En las tribunas, los hinchas corrían de un lado a otro sorprendidos y asustados. Se desató un alboroto en las graderías. Los aficionados se miraban espantados y desesperados por lo que estaba sucediendo. La esposa de Sánchez se desmayó. A los pocos segundos, las personas empezaron a lanzarse de la tribuna a la cancha, llenas de pánico. No celebraban, era un terremoto.

El partido

Aquel sábado 23 de junio del 2001, cuando el terremoto de magnitud 8.4 empezaba a azotar a la ciudad de Arequipa, en el estadio de la UNSA se jugaba el partido entre Sportivo Huracán y Atlético Universidad. A los pocos minutos del encuentro, Sánchez, de un potente disparó anotó el gol para los ‘verdolagas’ en el arco universitario, defendido por Luis Zanabria. Tras la celebración con sus compañeros, Sánchez no entendía lo que pasaba en la tribuna.

“Nosotros celebramos el gol en la tribuna de oriente, luego nos dimos cuenta que en la tribuna preferencial la gente se lanzaba a la cancha. Crucé todo el campo y lo que hice fue buscar a mi familia y ayudar a la gente que intentaba entrar a la cancha. Cuando me detuve al borde del campo, recién me di cuenta que era un terremoto. El techo de la tribuna se movía de un lado al otro. Era impresionante”, recuerda el delantero. 

El campo y la alfombra verde de pasto se movían como gelatina, era difícil mantenerse en pie. Varios jugadores cayeron de rodillas para elevar sus plegarias al cielo. Algunos decidieron correr hacia los camerinos y otros desesperados buscaban a sus familias en la tribuna.

Cuando pasó, algunos hinchas se preguntaban si se reiniciaría el partido o si les devolverían el dinero de la entrada. Otros regresaban apresurados a sus casas. El partido se reanudó 72 horas después.

El recuerdo

Han pasado 19 años de aquella tragedia y Marcos Sánchez —ahora retirado del fútbol y radicado en Ilo— confiesa que les tiene miedo a los sismos y a viajar en avión. Hasta hoy no entiende cómo en se momento tan dramático, pudo tener la calma suficiente para ponerse a salvo y cuidar de su familia. Nunca imaginó pasar por esa terrible experiencia.

“La noche anterior al partido, soñé que anotaría un gol y vaya que así fue. El día del partido todo era como de costumbre, llegamos al estadio, los ánimos eran de los mejores, era un partido decisivo, pero jamás imaginé ni tuve una premonición de la tragedia que vivimos”, narra Sánchez.

Luego de que se decidió suspender el partido, Sánchez señala que los dirigentes del Atlético Universidad quisieron invalidar el gol que anotó, “decían que su arquero el ‘Loco’ Zanabria, no tuvo capacidad de reacción para evitar el gol porque ya sentía el terremoto, algo totalmente descabellado”, relata sonriendo Sánchez.

Al final su gol fue validado y el partido se retomó tres días después de aquella trágica tarde. Sportivo Huracán cayó derrotado por 2 a 1 y fue eliminado de la Copa Perú.

Marcos Sánchez, llegó al fútbol profesional vistiendo la camiseta del FBC Melgar y anotó 8 goles, pero una lesión al ‘talón de Aquiles’ lo dejó prácticamente fuera del equipo rojinegro y lo obligó a retirarse de forma prematura del futbol profesional.

El terremoto que afectó a más de 300 mil personas en todo el sur y que destruyó gran parte de la ciudad, se convirtió en la tarde más trágica que le tocó vivir a Marco Sánchez en un partido de fútbol, pero el delantero prefiere recordarlo como el hecho más anecdótico y único de su carrera deportiva.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
La economía familiar quedó muy afectada por la crisis económica propiciada por la pandemia.

En junio los precios de los alimentos bajaron porque la población no tuvo dinero para comprar

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Por qué es tan importante la familia?

Oct 15, 2025
Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil