• Contacto
  • Nosotros
jueves, septiembre 11, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Sebastián Pomareda y la razón que lo llevó a ser uno de los mejores nadadores

Desde pequeño tuvo que lidiar con el TDAH, una condición crónica que afecta a millones de niños, hasta que encontró en la natación el mejor tratamiento para superarse a sí mismo.

Escrito por Encuentro
Jul 24, 2024
en Deportes
Sebastián Pomareda, encontró en la natación la mejor terapia para lidiar con el TDAH.

Sebastián Pomareda, encontró en la natación la mejor terapia para lidiar con el TDAH.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Sebastián Pomareda Prado recurrió a la natación para tratar su déficit de atención e hiperactividad y logró destacar en competencias locales, nacionales e internacionales. Además, este deporte le permitió conseguir la calma necesaria para desarrollar su vida académica.

A Sebastián le diagnosticaron de pequeño el trastorno por déficit de atención e hiperactividad (TDAH), condición que años atrás era conocida, erróneamente, como una enfermedad de disfunción cerebral. Los síntomas más comunes son la hiperactividad e impulsividad, por ello, muchos pensaron que él jamás sería capaz de lograr grandes cosas, pero el tiempo se encargó de demostrar todo lo contrario.

Este deporte también le permitió destacar en competencias nacionales e internacionales.

La natación, su terapia

De niño era muy travieso y tenía algunos problemas en el colegio. Era muy inquieto y no podía concentrarse y si lo hacía era por poco tiempo.

Su madre lo inscribió en diferentes academias deportivas y practicó varias disciplinas, pero fue en la natación donde pudo canalizar mejor gran parte de su energía.

Aprendió a nadar muy pronto, en el agua hallaba la calma y tenía un mejor control de su cuerpo y mente.

El verdadero responsable de que él se iniciara en la práctica de este deporte fue su hermano, quien también se dedica a la natación. “Siempre acompañaba a mi hermano a sus entrenamientos y competencias y cada vez que podía me quedaba en la piscina”, recuerda.

Desde entonces, esta práctica se convirtió en una especie de terapia. Aunque, al principio le costó adaptarse a la disciplina y rutina que demandaba, asegura que la concentración que obtenía, le ayudó a canalizar su exceso de energía y falta de atención.

Nadador competitivo

Sebastián, a los 12 años de edad, decidió incursionar en este deporte a nivel competitivo, gracias a su entrenador Francisco León, quien vio en él las condiciones necesarias. “Mi nado se caracteriza por la técnica y potencia, sobre todo para el estilo libre, mariposa y espalda,” sostiene.

Empezó a destacar en competencias locales, nacionales e internacionales con singular éxito. A tal punto que, en 2018, llegó a estar entre los cuatro nadadores más rápidos del país en la prueba de los 100 metros libres, con un tiempo de 55 segundos y 46 centésimas.

Ahora, busca bajar su marca en los 100 metros libres a menos de 54 segundos. De esta manera, se convertiría en el nadador más rápido de Arequipa y podría ubicarse entre los seis mejores del Perú.

“La natación es un deporte hermoso pero se requiere de mucho sacrificio, y aunque a veces no se dan los resultados, trato de disfrutar el proceso”, asegura.

Sebastián accedió a una vida saludable gracias a la natación.

Objetivos deportivos y universitarios

Para lograr los nuevos objetivos en la natación, Sebastián se ha fijado un plazo máximo de dos años. Si no se dan, este deporte se convertirá en algo exclusivamente recreativo, debido a que asumirá nuevas responsabilidades, sobre todo académicas.

El alumno de la San Pablo, cursa el cuarto año de la carrera de Ingeniería Ambiental, y aspira a realizar una maestría. Aunque, es consciente de que llevar a la par el deporte competitivo y el estudio es complicado, espera no abandonar la natación, ya que para Sebastián esta práctica es como una bendición.

Una bendición que le permitió alcanzar la calma que necesitaba y que lo ayudó a sentirse libre y motivado. A través de su testimonio quiere dar a conocer que es posible tener una vida saludable.

Tags relacionados: ArequipaDeportesNatación

Te puede interesar

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
La carrera con vallas requiere mucha precisión y coordinación. Doménica se esfuerza cada día por perfeccionar su técnica y mejorar sus tiempos.
Deportes

Campeona sudamericana de atletismo entrena en su colegio a falta de pista atlética en Ilo

Ago 16, 2025
La atleta arequipeña quiere dar el salto de gloria en los próximos Juegos  Universitarios.
Deportes

Anabella Hervias, una atleta completa y sin límites

Ago 5, 2025
Ser convocada a la selección nacional fue un factor determinante para que Sofía Aguayo diera el salto al fútbol extranjero.
Deportes

Sofía Aguayo y el sueño americano

Jul 25, 2025
Siguiente publicación
Expertos en psicología de diferentes países se reunieron en la San Pablo.

En la San Pablo sentaron bases para actualizar planes de estudio de psicología en Latinoamérica

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Contaminación farmacéutica: ¿Cuánto daño le hacen nuestros medicamentos al planeta?

¿Qué retrasa la masificación de la electromovilidad en el país?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (288)
  • Destacado (676)
  • Diálogo (75)
  • Economía (425)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (231)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (352)
  • Institucional (460)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (742)
  • Política (68)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
Los propietarios de estas casonas deciden el tipo de uso que se les da, lo que en algunos casos puede resultar contraproducente para su conservación.

Arequipa: ¿En qué estado se encuentran las casonas del centro histórico?

Sep 10, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil