• Contacto
  • Nosotros
jueves, abril 15, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
14 ° Sat
13 ° Sun
14 ° Mon
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Melgar necesita un veinte en el 2020

A pesar de clasificar a la sudamericana, la actual campaña no fue buena.

Escrito por Encuentro
Dic 3, 2019
en Deportes
Los rojinegros solo consiguieron clasificar a la Copa Sudamericana. Para algunos este es el ‘premio consuelo’.

Los rojinegros solo consiguieron clasificar a la Copa Sudamericana. Para algunos este es el ‘premio consuelo’.

26
COMPARTIDOS
281
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos años, Melgar acostumbró a su hinchada a ser protagonista. Por eso, cada vez se le exige más.

Juan Pablo Olivares

Un año sin títulos y sin clasificar a la Copa Libertadores, el torneo más importante a nivel de clubes de Sudamérica. La campaña de este año del FBC Melgar, fue un dolor de cabeza para los hinchas rojinegros y una constante preocupación para la actual administración.

Varios factores contribuyeron para este magro resultado y para que el equipo rojinegro no haya tenido el brillo de años anteriores. Cierto, se logró de manera ajustada, la clasificación a la Copa Sudamericana, pero los hinchas y gran parte del periodismo deportivo han calificado esta temporada como un rotundo fracaso.

Los jugadores y la administración temporal aseguran que solo ha sido un mal año. Sostienen que son cosas que pasan en el fútbol. También culpan al mal arbitraje del irregular año. Solo algunos reconocen tener parte de la responsabilidad.

Los números son exactos

Con la clasificación a la Copa Sudamericana, los rojinegros aseguraron 300 mil dólares para el 2020. Una cantidad de dinero bastante menor en comparación a las campañas anteriores, cuando estuvieron en la Libertadores. En el tema económico no se puede negar que hubo problemas.

Al no lograr ser campeón o subcampeón de la liga 1 y no estar en la fase de grupos de la Copa Libertadores, el ‘dominó’ dejó escapar la posibilidad de sumar a sus arcas 3 millones de dólares, por sus partidos en condición de local.

Pero ese revés no queda allí, como no acabaron ni en tercer o cuarto lugar en el torneo nacional, perdieron la oportunidad de recibir 500 mil dólares o 350 mil dólares, de parte de la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol). Ello sin contar el ingreso de taquillas, publicidad y el pago por derechos de transmisión televisiva que puede representar el 54% de ingresos del Melgar.

El consuelo es que  el fútbol da revanchas, sin embargo, los limitados ingresos económicos de este año reducen las posibilidades de hacer una mejor inversión en contrataciones para la próxima temporada y su participación en la Sudamericana.

Nuevo administrador del FBC Melgar sostiene que priorizarán las obligaciones financieras.

Ricardo Bettocchi, nuevo administrador del FBC Melgar, declaró a medios locales que primero tiene que cumplir todas sus obligaciones financieras.

“Los planes de reestructuración obligan cada año a pagar más y más porcentaje, tenemos que ver los números con calma y luego evaluar si hay posibilidad de un incremento del presupuesto para el equipo”, apuntó.

En relación al tema deportivo, Bettocchi sostuvo que desde el 2014 hasta el 2018 todas las decisiones se toman en equipo. “Está ahí Gustavo Vivanco (gerente deportivo) y toda decisión se tomará en equipo”, dijo.

El futuro del equipo

Sobre los contratos o renovación de jugadores, Bettocchi aseguró que el 50% o 60% de jugadores tiene contrato vigente y que a más tardar en la quincena de diciembre se tendrá el nombre del nuevo técnico. Él tendrá la potestad de evaluar a los actuales jugadores y dar el visto bueno de los posibles refuerzos.

Por lo pronto, culminada la temporada 2019, lo único seguro es la partida de Hideyosi Arakaki, Giancarlo Carmona y el goleador Bernardo Cuesta. Además, existe la posibilidad de que otros jugadores también decidan buscar nuevos rumbos.

Lo que los hinchas quieren es que se pase la página del 2019 y empezar a formar un plantel competitivo que vuelva a colocar al FBC Melgar como protagonista del torneo 2020. La pelota sigue rodando.

EL DATO

Este año, por jugar la fase previa y la etapa de grupos de la Copa Libertadores, el FBC Melgar obtuvo cuatro millones de dólares. Este fue el mayor ingreso económico en toda su historia deportiva.

En los últimos dos años, el ‘dominó’ tuvo cinco entrenadores, cuatro de ellos extranjeros. Todos pasaron sin mayor éxito.

Te puede interesar

De la mano de Máximo Carrasco (sujeta un periódico), los rojinegros consiguieron el primer título nacional en 1981. En aquel equipo destacaban Jorge Ramírez, Raúl Obando, Fredy Bustamante y Genaro Neyra. Todos ellos arequipeños.
Deportes

¿Quién fue Máximo Carrasco?

Abr 5, 2021
745
El boxeador junto a su novia Pierina, encontraron en los pollos a la brasa, el negocio que les permitió afrontar los duros momentos de la pandemia.
Deportes

Los deportistas que se reinventaron para afrontar la pandemia

Mar 25, 2021
203
El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.
Deportes

Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

Mar 19, 2021
2k
Arnaldo Suclla junto a su esposa, se dedica a la administración de un bazar de venta de ropa interior ubicado en el centro de la ciudad.
Deportes

Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

Mar 11, 2021
1.6k
Sonia Lazo, mantiene viva la memoria de su esposo. Ahora vive con sus hijos y nietos que la protegen de la pandemia.
Deportes

Sonia Lazo, la esposa del ídolo rojinegro

Mar 5, 2021
1.1k
La práctica del boxeo tuvo un impacto positivo en Miranda, tanto en la salud física como psicológica.
Deportes

El boxeo como terapia

Feb 25, 2021
126
Siguiente publicación
El bosque de queñuas de Cacayaco está a 30 km de la ciudad de Arequipa

El bosque de queñuas del Pichu Pichu

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (275)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
72
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
22
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing