• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Halterofilia femenina, no más mitos sobre las mujeres que practican este deporte

Aún se piensa que la mujer que practica el levantamiento de pesas, adoptará una figura masculina, nada más lejos de la realidad. Diversos estudios afirman que esta disciplina tiene muchos beneficios.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Feb 28, 2024
en Deportes
Mujeres desde los diez años, optan por la práctica de la halterofilia o levantamiento de pesas

Mujeres desde los diez años, optan por la práctica de la halterofilia o levantamiento de pesas

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En el barrio de Juan Pablo Vizcardo y Guzmán, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero, Jaike Neira, convirtió su garaje en una especie de santuario para la entrenadora. Se trata de un gimnasio de halterofilia o levantamiento de pesas.

Pocos imaginarían que en este lugar, Jaike prepara a las mejores deportistas. Cerca de diez señoritas, entre los 13 y 17 años, se embadurnan las manos con tiza en polvo y se ajustan los straps o cintas de agarre que se utilizan, entre otras cosas, para evitar que la barra resbale y mejore la estabilidad y tracción.

Algunas realizan diferentes rutinas con las barras y pesas. Otras ejecutan las técnicas de envión y arranque, mientras que otro grupo, realiza diferentes ejercicios propios de la disciplina.

Luana Aguinaga, entrena todos los días por más de dos horas.

No más mitos

La alegría, concentración y esfuerzo, resaltan en este gimnasio. Mía Zapata (16) y Luana Aguinaga (15), son las más experimentadas del grupo. Mía, con una estatura que bordea el 1,52 y un peso de 49 kg, levanta 45 kg en arranque y hasta 53 kg en envión.

Mientras que Luana, quien compite en la división corporal de los 45 kg, levanta 35 kg en arranque y 47 kg en envión. Ambas pertenecen a la categoría sub-17 y se preparan para participar en el próximo Campeonato Mundial de Halterofilia, un deporte en el que aún se piensa que, si una mujer lo practica, su cuerpo adoptará una apariencia masculina.

Nada más lejos de la realidad, ya que la práctica de esta disciplina tiene muchos beneficios y sólo cambia ligeramente la musculatura. Diferentes estudios han señalado que los deportes de fuerza aportan una mayor masa muscular y reducen el riesgo de diabetes y enfermedades cardiovasculares.

Jackie Neira sostiene que una señorita, por más ejercicio que haga o peso que levante, no va a desarrollar un cuerpo tan voluminoso ni musculoso. Esto debido a la capacidad muscular que está básicamente determinada por los genes y la cantidad de testosterona, una hormona relacionada al crecimiento de los músculos.

“Hay deportistas que practican años este deporte y mantienen su cuerpo femenino, sin mayor problema. Ahora, si se ve a mujeres con exceso de musculatura o un cuerpo mal desarrollado se debe a un mal trabajo o a consumo de sustancias prohibidas”, sostiene Neira.

Compromiso y entusiasmo, son las características principales de las jóvenes que practican este deporte.

Otros beneficios

La entrenadora aclara que, entrenar la fuerza no sólo otorga beneficios físicos, sino también psicológicos y emocionales. Además, asegura que la buena práctica de la halterofilia, es también fundamental para el desarrollo de la estatura.

Esto debido a que, según Neira, esta disciplina deportiva abarca todas las habilidades motrices y la fuerza. “Se trabaja todos los músculos del cuerpo. Los niños crecen en promedio de 5 a 7 cm por año, el promedio debe ser entre 7 y 9 cm, para ello, el levantamiento de pesas es importante”, explica.

Sin embargo, la halterofilia es un buen deporte para crecer siempre y cuando se desarrolle de manera adecuada. Se tiene que empezar de menos a más, con poco peso. Se realizan trabajos de base, técnica y fuerza. En este deporte se necesita ser veloz, flexible de hombros y de tobillos.

Es importante también una  buena alimentación rica en proteínas y buen descanso, porque la hormona de crecimiento básicamente trabaja cuando la niña o señorita está en un profundo sueño. “Lo ideal es dormir nueve horas”, dice la entrenadora y exseleccionada nacional.

Neira y sus deportistas están enfocadas en lo que hacen. Quieren sobresalir en un deporte históricamente limitado para las mujeres, pero nada las saca de su eje. Al momento de entrenar, tratan de no pensar en nada.

Sólo se concentran, miran al frente y descubren día a día durante casi dos horas de entrenamiento, que levantar pesas es lo que quieren hacer en su vida y que, sobre todo, las hace feliz.

Mía Zapata, es una de las más experimentadas y se prepara para el Campeonato Mundial Sub-17.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación

Violencia familiar: La debilidad está en la ejecución de medidas de protección

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil