• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El running, una oportunidad para encontrarse con uno mismo

Participar en una carrera de largo aliento es una de las pruebas más difíciles y desafiantes, pero para los integrantes del Club de Running UCSP es una experiencia enriquecedora para mejorar cuerpo, mente y alma.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 13, 2025
en Deportes
Compañerismo y solidaridad son los objetivos del Club de Running UCSP.

Compañerismo y solidaridad son los objetivos del Club de Running UCSP.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Lorena Bedregal, Gonzalo Fernández y Juan Pablo Manrique son compañeros de trabajo y amigos de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), además, tienen algo en común: su afición por el running.

Junto a ellos, cerca de 20 atletas amateur forman parte del Club de Running UCSP, un proyecto piloto orientado a docentes y trabajadores administrativos de esta casa universitaria arequipeña.

Tanto Lorena, Gonzalo y Juan Pablo fueron parte de la edición número 38 de la Maratón Internacional Virgen de la Candelaria, realizada días atrás en el distrito arequipeño de Cayma. Lorena y Juan Pablo participaron en la categoría de 10 kilómetros y Gonzalo, en la de 21 kilómetros.

Para redondear la integración en el equipo de running de la San Pablo, el antiguo alumno de Ingeniería Industrial Alonso Álvarez –que cuenta con un centro de entrenamiento deportivo– se encargó de entrenar a los corredores y de darles algunas recomendaciones en su etapa de preparación.

Lorena Bedregal practica el running hace más de un año y participó en carreras nacionales e internacionales.

Mente, cuerpo y espíritu

Lorena tiene 33 años y trabaja en la Dirección de Relaciones Internacionales y Cooperación. Con solo un año de experiencia en el running, para ella esta carrera fue una experiencia gratificante. Alcanzó un tiempo de 50 minutos para los 10 kilómetros.

Gonzalo, con 47 años, es profesor de la Facultad de Ingeniería Eléctrica y Electrónica y director de Desarrollo Docente de la San Pablo y es, quizás, uno de los atletas con más experiencia. A diferencia de sus compañeros, participó en la categoría de 21 kilómetros y logró un tiempo de 2 horas y 1minuto.

Por su parte, Juan Pablo Manrique, director de Planeamiento Estratégico y profesor de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, se preparó más de un año para la competencia. Para él, la carrera de 10 kilómetros fue su oportunidad para integrar la parte física, psicológica y espiritual.

Desde su experiencia, una carrera de largo aliento permite gestionar mejor el desequilibrio que uno tiene en la parte física, psicológica y espiritual, además, le ofrece la oportunidad de tener un espacio para estar bien con uno mismo y con los demás.

En el caso de Gonzalo Fernández, esta última maratón fue la competencia que marcó su regreso a las pistas, luego de una lesión a la rodilla que lo alejó del running. Gracias a una recuperación y entrenamiento de casi cuatro meses, logró ponerse “a punto” para no perderse la competencia.

El entrenamiento y calentamiento antes de cada carrera son fundamentales.

Un espacio para encontrarse consigo mismo

Para los integrantes del Club de Running UCSP, entrenar y participar en diferentes carreras significa mucho más que aumentar kilómetros, mejorar marcas u obtener medallas.

A Lorena Bedregal, por ejemplo, la hizo muy feliz ver a muchos de sus compañeros de equipo participar por primera vez y representar a la Universidad Católica San Pablo. Asimismo, esta competencia le ayudó a reafirmar que es una mujer valiente, fuerte y resiliente a la frustración  y ansiedad.

En ese sentido, el running le otorga, de alguna manera, la posibilidad de darse cuenta de que cuando siente que su cuerpo no da más, se da una lucha entre la mente y el corazón que la hace llegar a la meta.

“En los últimos kilómetros se tiene miedo y cansancio pero también se disfruta de la competencia; la sensación de ver gente alrededor y disfrutar del paisaje, es lo mejor”, relata.

Por otro lado, para Gonzalo Fernández la carrera de los 21k es su prueba preferida, pues asegura que la corre con más serenidad y tiene más tiempo para disfrutar de los paisajes y relajarse.

A diferencia de muchos atletas que corren escuchando música, Gonzalo va rezando, especialmente el rosario. Confiesa que es algo normal y necesario para él. “Rezo mucho mientras voy corriendo, además, encuentro soluciones a mis problemas”, confiesa.

Esta es la experiencia de Lorena, Gonzalo y Juan Pablo, en quienes se observa un brillo de gozo y alegría en sus rostros al hablar del running. Para ellos, correr largas distancias, al amanecer o anochecer, es encontrar una experiencia única e íntima.

Esta experiencia servirá para cohesionar el grupo y fomentar la participación en otras competencias.
Tags relacionados: ArequipaDeportesRunning

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
El apoyo familiar es fundamental para que un paciente pueda superar la depresión y ansiedad.

Ansiedad y depresión, enfermedades silenciosas en Moquegua

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Las 100 caras de Cervantes

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (470)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
La Universidad Católica San Pablo, también participa en el X Congreso Internacional de la Lengua Española.

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil