• Contacto
  • Nosotros
viernes, septiembre 22, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El rugby: un deporte rudo y con valores

Esta disciplina intenta abrirse un espacio en Arequipa, pero carece de popularidad y apoyo. Pese a todo, el Toros Rugby es un club que no cesa en sus entrenamientos para darse a conocer.

Escrito por Juan Pablo Olivares
Jul 25, 2023
en Deportes
El rugby: un deporte rudo y de camaradería.

El rugby: un deporte rudo y de camaradería.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

En horas de la noche, llegan al complejo deportivo Magnopata jóvenes de todas las edades para practicar rugby. Se escucha el pitazo que da inicio al entrenamiento y la pelota empieza a volar, los jugadores corren de un lado a otro y realizan pases hacía atrás y en diagonal.

Son cerca de 15 deportistas del Toros Rugby Club que están atentos a las indicaciones del entrenador y a los movimientos de los compañeros. Por momentos, el contacto entre los deportistas se hace más continuo y fuerte.

Unos caen sobre otros y tratan de quitarse el balón, mientras que, en medio del tumulto, otro corre abrazado de la pelota. Esquiva y zigzaguea a sus rivales para lograr la anotación. Este es, quizás, el momento más glorioso del juego.

Así es el rugby, una disciplina deportiva en la que aparentemente prima la rudeza. Un juego donde se supone que la fortaleza se impone ante todo y donde, a simple vista, la debilidad no forma parte.

Según Collado, para practicar el rugby sólo se necesita de un balón, ganas y disciplina.

Deporte inclusivo

Sin embargo, Roger Collado Tejada, uno de los integrantes más experimentados del equipo, sostiene que, el rugby es un deporte donde prevalece la técnica, habilidad y fortaleza mental. Además, asegura que este deporte es el más inclusivo de todos. Donde, flacos o gordos, bajos o altos, adultos o jóvenes pueden jugar.

“Mucha gente no se atreve a practicar el rugby porque tiene miedo al contacto o cree que es agresivo. Si bien este deporte tiene cierta intensidad de contacto físico y rudeza, el objetivo es evitarlo para lograr anotar”, explica Roger.

Además de jugar con un balón ovalado, este deporte tiene un plus que es conocido en todo el mundo y que está ajeno al juego en sí. Es el conocido “tercer tiempo”, momento en el que los jugadores de ambos equipos se unen para confraternizar y compartir una comida o bebidas.

Pasión, entusiasmo, compromiso y alegría, son características en los entrenamientos de los Toros Rugby.

Muchos sueños, poco apoyo

Los Toros Rugby, quieren crecer y aspiran a ser un gran club. Es el único equipo arequipeño inscrito en esta disciplina como Asociación Deportiva en Registros Públicos, integran la Federación Peruana de Rugby y son parte del Registro Nacional del Deporte (Renade). Sin embargo, esta disciplina aún es poco popular y escasamente difundida en el Perú.

En Arequipa existen sólo dos equipos: Lions Rugby Arequipa y los Toros Rugby Club. Este último, intenta mantenerse activo y participar en diferentes campeonatos, pero por falta de apoyo y recursos económicos sólo juega en la Copa Vulcano, un certamen que se desarrolla hace seis años con equipos del sur del país, y que hace cuatro años se internacionalizó con la presencia de equipos de Bolivia y Chile.

Los jugadores de Toros Rugby Club, se preparan para participar en la próxima edición del campeonato Vulcano.

Importancia de los valores

Los Toros Rugby, es un club que se fundó hace nueve años y apunta a la integración social y desarrollo personal mediante los valores. El mundo de este deporte suele remarcar los valores del respeto, honestidad, nobleza, el autocontrol y la disciplina, y en los Toros, no es la excepción.

Roger Collado, quien también es abogado, egresado de la Universidad San Pablo, sostiene que el rugby es una disciplina deportiva donde existen reglas internas que se respetan y se aplican. “Es poco común ver a un jugador malcriado o que se descontrole durante y después del partido”, asegura. No obstante, en Arequipa es un deporte sin mayor apoyo por parte de las autoridades deportivas y la empresa privada.

Aun así, los Toros Rugby continúan con su entrenamiento, y una vez que termina, se van a las graderías y se enfrascan en charlas, risas y comentarios de lo que será el próximo mundial de rugby, a llevarse a cabo en Francia en agosto. Un mundial, donde seguro sueñan estar algún día.

Tags relacionados: ArequipaDeportesRugby

Te puede interesar

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.
Deportes

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023
Reñidos y emocionantes partidos se juegan cada fin de semana en el coliseo El Niño.
Deportes

Deporte universitario: una apuesta con grandes beneficios

Sep 12, 2023
Luego de clasificar a París 2024, los marchistas iniciaron su preparación con miras al Panamericano de Santiago.
Deportes

En Arequipa se preparan los marchistas de París 2024

Sep 5, 2023
Gran tiempo del día, Sebastian Cateriano lo dedica al fútbol y a los estudios.
Deportes

Fútbol y estudios: dos caminos compatibles

Ago 29, 2023
Noemí Vásquez, se convirtió en la primera paradeportista medallista de powerlifting.
Deportes

Noemí Vásquez, la medallista parapanamericana que le dice adiós a la alta competencia

Ago 24, 2023
Ángel Bueno, apunta a ser el mejor en tiro con arco a nivel mundial.
Deportes

Ángel Bueno, un arquero que apunta a lo más alto

Ago 17, 2023
Siguiente publicación
Estudiantes de Arquitectura y Urbanismo muestran el plan maestro elaborado para asilo San Vicente de Paúl.

Con propuesta para mejorar asilo, alumnos de la San Pablo postulan a Premio Nacional de la Juventud

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El basquetbolista universitario, trabaja para ser uno de los mejores jugadores de Arequipa y volver a la selección nacional.

Diego Alache: “El baloncesto es más emocionante que el fútbol”

Sep 21, 2023

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

El drama de conseguir GLP

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

La copa rota

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (465)
  • Diálogo (75)
  • Economía (313)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (115)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (207)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (535)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En muchos grifos de la ciudad, los dispensadores de GLP están ‘cerrados’ desde hace semanas.

El drama de conseguir GLP

Sep 20, 2023
Loncco Patrón nació para entregar detalles a personas de cualquier edad y en diferentes distritos de Arequipa.

El Loncco Patrón entrega detalles a domicilio

Sep 19, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil