• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

El judo contra la violencia a la mujer

Johana Véliz, judoca y docente en la San Pablo, usa este arte marcial como una herramienta de empoderamiento.

Escrito por Juan Pablo Olivares
May 30, 2023
en Deportes
Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.

Usar el judo como defensa personal es uno de los objetivos en los entrenamientos de Johana Véliz.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Johana Véliz, practica el judo desde los 7 años de edad. Tiene dos medallas de oro obtenidas en el Campeonato Mundial Universitario de 2013 en Rusia y 2015 en Corea. Enseña este marcial a niños y jóvenes, y desde hace tres años es docente del taller de judo de la Universidad Católica San Pablo (UCSP). Es también, ingeniera industrial, egresada de dicha casa universitaria.

Johana todavía es capaz de seguir consiguiendo medallas y “tumbarse” a cualquier rival en el tatami, pero ahora, su principal objetivo y contrincante es una sociedad sistemáticamente hostil y violenta con las mujeres.

La defensa personal como herramienta de igualdad

Con su experiencia en las artes marciales, decidió entrenar a niñas y jóvenes, no sólo para que aprendan los secretos del judo y sean grandes deportistas, sino también para que puedan defenderse de diferentes tipos de violencia. De alguna manera, busca empoderarlas, convertirlas en líderes y en personas influyentes para que cambien las cosas.

Véliz, cuenta que empezó a enfrentarse a este enemigo desde que sufrió dos ataques. El primero fue a los 15 años de edad, cuando unos delincuentes la asaltaron. El segundo, ocurrió 5 años después, aquella vez, un taxista quiso sobrepasarse y agredirla. En esa ocasión, el judo prácticamente le salvó la vida.

“Fue cuando tenía 20 años, recuerdo que el taxista se vino encima mío. En ese momento, le agarré la mano y le hice una técnica a la muñeca, luego le di un golpe certero en la garganta para que se quede quieto y así logré escapar”, narra.

Desde entonces, las ganas de combatir la desigualdad y la violencia contra la mujer la acompañan. Johana, es cinturón negro primer dan y su filosofía es el trabajo en equipo, el respeto y la ayuda al compañero. Eso enseña y fomenta en sus alumnos del taller de la San Pablo.

Desde hace tres años, la sensei es la encargada del taller de judo de la San Pablo.

Judo universitario

Durante el desarrollo de las clases, los alumnos aprenden técnicas de pie y de suelo, ensayan cómo caer, lanzar al oponente y realizan competencias cuerpo a cuerpo. La defensa personal es también parte importante de su enseñanza.

Johana, considera que tanto las mujeres como los varones deben conocer técnicas de defensa personal porque, en el momento menos esperado, podrían afrontar un riesgo contra su integridad física. Con ese fin, enseña a los jóvenes el judo no sólo como ejercicio físico o como una forma de afrontar una agresión, sino para que tengan, sobre todo las mujeres, confianza en ellas mismas.

“Pienso que en todos los colegios y universidades deben existir más y mejores talleres de deportes, porque estos forman parte del desarrollo personal y profesional, y también es bueno para la salud”, aseguró.

Ingeniera y docente

Véliz, nunca pensó convertirse en docente. Dictar clases de judo en la universidad fue todo un reto del cual no se arrepiente, porque considera que este arte marcial es una herramienta para alejar a los jóvenes de los vicios, más aún, en la etapa universitaria.

Como docente, Johana, se considera, sociable, carismática y busca que sus alumnos se animen a practicar deporte y lleven una vida saludable. El objetivo que se trazó para este año es conformar una selección de judocas que participen en los próximos juegos universitarios y mundiales.

“El deporte en la etapa universitaria tiene un mayor impacto en el alumno; además, el estudiante que concluye satisfactoriamente el taller, de manera automática adquiere el cinturón amarillo”, explicó.

Para Johana, el judo no sólo es su deporte favorito, es su pasión y ahora, con la docencia viene tomando mayor protagonismo del que se imaginó. Por ello, está decidida a seguir enseñando este arte marcial, que le dio grandes satisfacciones y, sobre todo, le salvó la vida.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil