• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 22, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Binacional inicia su historia en la Copa Libertadores

¿El ‘poderoso’ podrá con este gran reto?

Escrito por Encuentro
Mar 5, 2020
en Deportes
Binacional, esta noche inicia su experiencia a nivel internacional.

Binacional, esta noche inicia su experiencia a nivel internacional.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

La altura de la ciudad de Juliaca, será su principal aliado del campeón peruano en su afán de clasificar a la siguiente etapa.

Juan Pablo Olivares

Con la intención de empezar a hacer historia a nivel internacional y la motivación de jugar el torneo más importante a nivel de clubes en Sudamérica como es la Copa Libertadores, el Deportivo Binacional, recibirá este jueves a la 19:00 horas al Sao Paulo de Brasil, en el estadio Guillermo Briceño Rosamedina de Juliaca a más de 3 800 m.s.n.m.

El partido ante los brasileños ha generado bastante expectativa. Se pusieron a la venta 17 000 entradas y los hinchas del ‘poderoso’ ya empezaron a adquirirlas. Es así que, la fiesta en las tribunas está asegurada.

Sin embargo, para el Binacional y sus dirigentes el iniciar su participación en esta Copa Libertadores, jugando de local en la ciudad de Juliaca, les ha costado mucho trabajo y sacrificio.  

Semanas atrás, la posibilidad de que el campeón peruano arranque su participación en su fortín, era prácticamente imposible. Sin embargo, sus directivos, con apoyo de las autoridades de la región Puno, pudieron subsanar las observaciones de la Conmebol.

No obstante, a horas de arrancar su participación en este torneo, lo que aún preocupa es cómo llegará en lo futbolístico a este encuentro.

A pesar que la motivación de los jugadores para el debut está al tope, el arranque en el torneo local ha sido irregular, con algunos buenos resultados y otros no tanto. Jugada la quinta fecha, el cuadro celeste se ubica en el tercer casillero con 10 puntos a 5 del líder Alianza Universidad. Si bien es cierto, el torneo Apertura recién arrancó, el funcionamiento colectivo del Binacional aún no ha mostrado su mejor versión. 

A esto se suma que hace unos días atrás fue presentado el nuevo comando técnico liderado por el colombiano Flabio Torres, quien a su llegada a Juliaca, aseguró que su objetivo es volver a ser campeón del fútbol peruano y avanzar a la siguiente etapa de la Copa Libertadores, a pesar que recién viene trabajando dos semanas y está conociendo al equipo.

Los mismos problemas

A esto hay que sumarle que el vigente campeón, sigue pasando por los mismos problemas del año pasado. No tiene campos deportivos para entrenar. El estadio Municipal de Caracoto, uno de los pocos o quizás el único escenario que utilizaba, no cuenta con agua potable ni servicios higiénicos.

Todos estos inconvenientes generan duda e incertidumbre sobre cómo será su participación en la competencia internacional; y más aún porque en esta primera experiencia, enfrentará nada menos que a dos grandes de Sudamérica, como el Sao Paulo de Brasil y el River Plate de Argentina, a los se suma el LDU de Quito. 

Un aliado

Pero a pesar de todo, la motivación y el profesionalismo de los jugadores y sobre todo, lo más de 3 800 m.s.n.m. que tiene la ciudad de Juliaca, podrían ayudar a que el campeón peruano, tenga una aceptable participación y así pueda tentar la clasificación a la siguiente fase. 

Binacional jugando de local, de noche y aprovechando que tiene la sede con mayor altura en la Copa Libertadores debería hacer pesar su localía. Aunque un empate no sería un mal resultado. Lo único cierto es que, la fiesta del fútbol está asegurada en la ‘ciudad de los vientos’.

EL DATO
El Sao Paulo, llegará el mismo día del partido a Juliaca y se trasladarán directamente al estadio. El regreso del equipo brasileño está programado inmediatamente después determinado el partido.

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Carlos Timaná, director del Centro de Gobierno José Luis Bustamante, presentó los resultados de reciente investigación.

Percepción de inseguridad se mantiene en Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025

El viacrucis de un paciente con cáncer

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (691)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (758)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La Ciencia de la Computación conquista el mundo

Oct 22, 2025
Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil