• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 16, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Alonso Ugarte, el arquero que estudió y trabajó gracias al fútbol

El veterano portero ha tomado la decisión de seguir en el fútbol a pesar de los años y una enfermedad que le aqueja

Escrito por Juan Pablo Olivares
Mar 28, 2025
en Deportes
Alonso Ugarte destacó en varios equipos del fútbol amateur.

Alonso Ugarte destacó en varios equipos del fútbol amateur.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Juan Pablo Olivares

Alonso Ugarte Aragón fue delantero. Jugaba de 9 y a los 6 años de edad era el goleador de la Escuela de Fútbol Juvenal Briceño. Por partido anotaba un promedio de dos a tres goles, pero a su equipo le encajaban el doble. Tal vez por eso, inconscientemente, Alonso decidió convertirse en arquero.

En rigor, Alonso desconocía de las habilidades y condiciones para ser un buen portero. Reconoce que solo tenía las ganas de aprender los secretos de ese puesto y disposición para el entrenamiento.

Entrenaba todos los días y cada fin de semana se paraba bajo los tres maderos para evitar los gritos de gol que, como delantero, cantaba a voz en cuello.

Alonso Ugarte y el beso de campeón con el equipo de Polper.

El fútbol, una gran oportunidad

Debutó en la primera división de la Liga de Yanahuara a los 13 años. “Empecé jugando fulbito, luego fútbol y pasé por varios equipos de Copa Perú”, recuerda.

Ponerse los guantes y cuadrarse bajo el arco es muy importante para él. No le importa el esfuerzo ni el sacrificio para lograrlo porque el fútbol le marcó la vida. Le dio fama y la posibilidad de tener su primer trabajo y de conocer a su esposa.

Le otorgó la oportunidad de ser becado y estudiar la carrera de Administración de Empresas. “Siempre estaré agradecido con el fútbol porque me dio también la posibilidad de ganar dinero y ayudar a mis padres”, asegura.

Su experiencia en el fútbol amateur es extensa. Llegó a jugar en las divisiones menores del FBC Melgar y fue pretendido por el Bolognesi de Tacna para jugar en el fútbol profesional. Pero Alonso tuvo que decidir entre el fútbol y los estudios y resolvió optar por lo académico.

“En el tema deportivo, mis padres no me apoyaban al 100 % porque ellos querían que me dedique íntegramente a los estudios”, recuerda.

Blue Star es uno de los equipos de la categoría sénior, en el que Ugarte destacó como arquero.

Sin diagnóstico

Pese a las dudas de sus padres, Alonso continuó jugando al fútbol. Lo hizo de la mejor manera hasta los 28 años. Desde ese momento, una rara enfermedad –hasta ahora no diagnosticada– puso en peligro su relación con este deporte.

Alonso cuenta que, de un momento a otro, se le inflaman las articulaciones (dedos de la mano, muñecas, rodillas, tobillos y hombros) a tal punto que se ve impedido de hacer algunas cosas, como girar la perilla de una puerta.

Los médicos le dijeron que podría ser una artritis reumatoide (enfermedad crónica que provoca dolor, inflamación y rigidez en las articulaciones) o una artritis anquilosante (enfermedad inflamatoria crónica que afecta las articulaciones de la columna vertebral).

“La condición la tengo desde los 28 años, me han visto reumatólogos, nefrólogos, traumatólogos y no han dado con un diagnóstico real. Solo me pidieron que deje el fútbol seis meses”, relata.

Pese a ello, el arquero decidió seguir jugando. Para calmar el dolor de las articulaciones –que puede durar horas o días– Alonso se frota las rodillas, tobillos y manos, toma sus medicamentos y se venda lo mejor posible para poder jugar.

La familia es el motor y motivo para que Alonso salga adelante y siga en el fútbol.

Sin opción al retiro

Con 40 años de edad, la vida de Alonso transcurre entre el trabajo, la familia y el fútbol. Alonso es jefe de ventas de Pregrado de la Universidad Católica San Pablo y juega en la categoría sénior de  la Copa Perú. Defiende la camiseta del Polper, equipo con el que se proclamó campeón departamental y destacó en la etapa regional.

Aunque teme que su enfermedad lo aleje de las canchas, Alonso asegura que seguirá jugando al fútbol en un puesto al que define como ingrato y en el que se debe tener condiciones físicas y técnicas.

“Sobre todo, un portero debe tener personalidad, temperamento y estar fuerte mentalmente”, dice Ugarte con la certeza de que, pase lo que pase, el fútbol siempre le hará ver la vida de forma diferente.

Tags relacionados: ArequipaDeportesFútbol

Te puede interesar

Los trofeos conseguidos en Tacna, custodiados por los deportistas de la San Pablo
Deportes

Equipos de básquet de damas y varones de la San Pablo campeonaron en los Juegos Universitarios del Sur

Oct 6, 2025
Pamela Villar, es una de las basquetbolistas más experimentadas del equipo de la San Pablo.
Deportes

Pamela Villar y su historia de fe

Sep 30, 2025
Miluska Ojeda, juega de líbero y es una de las más experimentadas del equipo de la UCSP.
Deportes

Líbero: un puesto único y determinante en el vóley

Sep 19, 2025
Ser campeón nacional y convocado a la selección peruana, es el objetivo principal del Diego Villar.
Deportes

El reto de nadar para triunfar en la vida

Sep 11, 2025
La maternidad y su familia se convirtieron en el soporte principal de Mary Luz para mejorar su salud mental.
Deportes

Mary Luz Andía: “La maternidad me devolvió las ganas de vivir y seguir en el atletismo”

Sep 4, 2025
La selección masculina de básquet de la UCSP logró el título en la etapa regional de los Juegos Universitarios, sin perder un solo partido.
Deportes

La Universidad Católica San Pablo arranca con pie derecho en los Juegos Universitarios 2025

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
La San Pablo estará presente, una vez más, en el Corso por la Vida y la Familia.

La San Pablo tendrá una participación activa en el Corso por la Vida y la Familia

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil