• Contacto
  • Nosotros
sábado, julio 19, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Nuevo museo ¡y a la vuelta de la esquina!

Escrito por Encuentro
Ago 16, 2018
en Cultura
Curiosa vasija que asemeja la forma de una nave espacial.

Curiosa vasija que asemeja la forma de una nave espacial.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

A la lista de museos en Arequipa, se suma uno nuevo: Puriq Runa, ubicado en Campiña Paisajista (sí, amigos, a un costado de la Universidad Católica San Pablo). Con la autorización oficial de la Dirección Desconcentrada del Ministerio de Cultura, hace dos meses abrió sus puertas a todo aquel turista o transeúnte curioso, atraído por la fachada pintoresca de este recinto.

Particularidades

A diferencia de la solemnidad que nos ofrecen los museos convencionales, Puriq Runa nos recibe con una puerta gigante en forma de retablo ayacuchano, dividido en doce escenas multicolores que van desde la siembra de la quinua y el maíz hasta varios episodios propios de la Semana Santa en Ayacucho, para finalizar en los carnavales de varios pueblos de Huamanga.

Tanto en la entrada como en el perímetro se pueden apreciar treinta y tres esculturas de las iglesias coloniales que hay en Ayacucho, las mismas que fueron hechas por los hermanos Mario y Máximo Límaco, ambos del poblado de Quina. Pero eso es solo el comienzo, el segundo tramo es aún más interesante.

Arqueología peruana

Alberto Fernández Zea, curador de este museo, nos hace el recorrido por las instalaciones y nos explica cómo adquirió las diferentes piezas arqueológicas. “Desde 1992 obtuve estas piezas por medio de donaciones, regalos de personas de los poblados donde trabajaba y también compras que hacía”, comentó.

Hace tres meses hizo un pedido formal al Ministerio de Cultura para exhibir todas las piezas que ha reunido. Luego, junto con la arquitecta Blanca Chávez, representante de esta entidad, catalogaron (midieron y pesaron) todos los objetos durante dos meses, lo que dio como resultado más de mil piezas arqueológicas estudiadas.

Debido al espacio (el museo opera en una casa), solo hay quinientas en exhibición. Entre ellas encontramos huacos; vasijas; textiles; joyas de oro, cobre y plata; cuchillos; implementos de guerra; fósiles; e incluso una momia con más de 1300 años de antigüedad, muchos más que los de la célebre momia Juanita.

Legados de las culturas Nazca, Chavín, Paracas, Inca, Chincha, Chiribaya, Recuay, Chimú, Lambayeque, Mochica, Sicán, Chancay, Tiahuanaco del Norte e incluso Chorreras del Ecuador adornan los diferentes mostradores de este pequeño santuario de cultura.

Según Fernández Zea, su intención es hacer que este museo sea mucho más ameno y cercano al público. “Yo espero que la gente se familiarice más con la cultura y que aprenda a querer lo suyo. Yo no solo explico de qué cultura son las piezas, también cuento cómo las obtuve y cómo son aquellos poblados [de donde provienen], los acerco a esa realidad a la que no pueden acceder”, finalizó.


El dato 

El horario de atención es de 9:00 a 18:00 horas, de lunes a sábado. El costo de la entrada general es S/10.00.

Tags relacionados: ArequipaMuseoPuriq Runa

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
El libro tiene 306 páginas y casi medio centenar de imágenes relacionadas con distintas etapas y acontecimientos de Arequipa.

¿Cómo fueron los primeros pobladores de Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Volver a lo esencial: el actual desafío de las Humanidades

El abrigo (cuento)

El llamado de la vocación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (281)
  • Destacado (656)
  • Diálogo (75)
  • Economía (413)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (225)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (344)
  • Institucional (454)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (715)
  • Política (66)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Varias semanas de ensayo permitieron a los alumnos demostrar sus mejores habilidades en las coreografías.

Niños se lucieron en el Festidanza Escolar 2025

Jul 18, 2025
El ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, considera que en el valle de Tambo no hay mayor rechazo social al proyecto Tía María.

Gobierno espera que obras de Tía María inicien en julio

Jul 18, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil