• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Los desvaríos de Auster

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2018
en Cultura
Paul Auster fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1992 y recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el 2006.

Paul Auster fue nombrado Caballero de la Orden de las Artes y las Letras de Francia en 1992 y recibió el Premio Príncipe de Asturias de las Letras en el 2006.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

José Manuel Rodríguez Canales

No voy a ocultar mi admiración por Paul Auster. Aunque mi admiración no sea un gran mérito para él, porque estoy muy lejos de no ser más que un lector promedio. Quien haya leído más de uno de sus libros encontrará en The Brooklyn Follies una especie de colección de varios de sus recursos narrativos: una prosa fácil que hace creíble cualquier historia; un ‘paisaje escrito’ al que el lector no le encuentra jamás un andamio; un resto sobrante del material con el que está hecho; una gran mentira que parece tan verdad que uno, aunque sabe que el mentiroso es Auster, no tiene cómo descubrirlo en el texto, es decir, una rara combinación hecha de un estilo inconfundible y sorpresa; un enlistado de curiosidades históricas tan verosímiles como las mentiras bien elaboradas; disparos a la cultura del lector, y retos sobre literatura, sobre todo, norteamericana.

El argumento

En The Brooklyn Follies (2005), un jubilado vuelve a Brooklyn y se pone a escribir todas las tonterías que le vienen a la cabeza manteniendo un diálogo entrecortado con un sobrino suyo, un treintañero que carga el fracaso académico unido a su genialidad, erudición e incapacidad para hacer lo que la gente llama ‘salir adelante’.

También aparecen en escena un homosexual exconvicto y brillante estafador en el mundo del arte dedicado a la librería y una niña muda, el resto son coreutas. Con eso, Auster ha creado una historia que no permite dejarla, ¿o serán manías mías? Por último, todo sabe a Nueva York. Al fin y al cabo, Auster es una voz del Central Park.

Ah, perdón, en el título de esta columna escribí lo de ‘desvaríos’ porque es la traducción más aproximada para follies, que en italiano se diría follia, una palabra que significa locura pero que también tiene la acepción de tontería y se asocia a la folla, es decir, la multitud que cuando se reúne hace estupideces, o sea follie (el plural de follia).

Es que la masa no piensa, es gregaria, con ella no se puede razonar. Un ejemplo clásico en el cristianismo es la folla que primero canta “Hosanna al hijo de David” en la entrada de Jesús de Nazaret a Jerusalén, para días después estar gritando, con el mismo entusiasmo, “¡crucifíquenlo!”.

Listo, todo este último párrafo es una mentira, un desvarío, una follia, no me crean, no miento tan bien como Auster, solo intentaba imitarlo para que se hagan una idea.

 

Tags relacionados: Paul AusterThe Brooklyn Follies

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación

Elogio de la propaganda: Z

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil