• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

La Magia de la historia preservada en los Museos

Escrito por Encuentro
May 13, 2016
en Cultura
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

Con motivo de recordarse el miércoles 18 de mayo, el Día Internacional del Museo, la Municipalidad Provincial de Arequipa a través de su sub gerencia de Educación, Cultura y Turismo, la Oficina Descentralizada del Ministerio de Cultura y el Comité Peruano Internacional de Museos, realizarán una ceremonia protocolar en el Museo Guillermo Zegarra Meneses, a las 10 am sobre la importancia, cuidado y legado de los museos y su legado a través del tiempo.

En los próximos días en la web de la Municipalidad Provincial de Arequipa (www.muniarequipa.gob.pe) se colgará el programa oficial de los museos que abrirán sus puertas para que los escolares y público en general puedan conocer los diversos tesoros artísticos que poseen.

Custodios del arte

Nuestra ciudad cuenta con museos de diversas temáticas: prehispánicos, virreinales, religiosos, republicanos, modernos y vanguardistas. Cada uno de ellos alberga una gran variedad de piezas invaluables, que permiten al visitante conocer más de cerca la historia de Arequipa.

Muchos de los museos no se encuentran en el Centro Histórico de la Ciudad, pero no por ello son menos importantes, tal es el caso de la Mansión de Fundador, ubicada a 20 minutos del centro histórico y rodeada de un verde paisaje, que hasta hoy es uno de los sitios más visitados por turistas y público en general.

Historia entre paredes

Si bien los objetos o piezas de arte que se encuentran en estos aposentos son importantes, la mística de los museos radica también en las historias que albergan, muchas de ellas con finales felices o tristes, también los hay de terror, de heroísmo y de misterio.

En el Museo Convento de la Recoleta, por ejemplo, no solo se encuentra la mayor colección de libros desde que se inventó la imprenta, sino también se puede conocer la historia de los diferentes hombres que han morado en estos recintos y el Infiernillo, un lugar prohibido donde se escondían los libros vetados por la Iglesia que correspondían a hechizos o temas relacionados con la alquimia.

Pasa lo mismo en Museo Guillermo Zegarra Meneses, en donde se encuentra parte de la historia acontecida en tiempos de Guerra. Priman aquí la correspondencia de los héroes civiles a sus amadas, la triste forma de despedirse y el altivo sentimiento del deber que tenían por sobre todas las cosas con su patria, incluso sobre su propia vida; las cartas manchadas por la tinta artesanal, resaltan también la prolija ortografía y caligrafía de quien las escribía.


Para tomar en cuenta

Si bien muchos de estos recintos estarán abiertos para el público en general, la sub gerencia municipal de Educación, Cultura y Turismo, hace un llamado a la colectividad para tomar en cuenta y acatar las normas de cada museo, es decir, en muchos lugares está prohibido manipular los objetos o tomar fotos, está prohibido ingresar con alimentos o mascotas.  Estas disposiciones deben acatarse en su totalidad.

Tags relacionados: Museos

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación

“La clase obrera va al paraíso”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Mes morado: La mejor oportunidad para educar en la fe a nuestros hijos

La derecha y Arequipa: ¿Aliados o rivales?

Calma en Palacio

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (691)
  • Diálogo (75)
  • Economía (430)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (757)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Pese al pedido de más especialistas, el Iren Sur solo cuenta con un médico oncólogo pediatra.

El viacrucis de un paciente con cáncer

Oct 21, 2025
La emoción de los aficionados era indescriptible con el paso de cada vehículo en el tradicional rally peruano.

Las curvas del Simbral: el desafío perfecto para Caminos del Inca

Oct 21, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil