• Contacto
  • Nosotros
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
11 °c
Arequipa
15 ° Tue
15 ° Wed
14 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Francisco: el mundo necesita una “inyección” de espíritu familiar

Escrito por Encuentro
Oct 12, 2015
en Cultura
0
COMPARTIDOS
20
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Papa Francisco, y la Iglesia entera, en estos días tienen la mirada puesta en el Sínodo de los Obispos dedicado al tema “La vocación y la misión de la familia en la Iglesia y en el mundo contemporáneo”.

En la sesión inaugural, el reciente 4 de octubre, el Papa Francisco explicó que “el Sínodo no es un parlamento donde para llegar a un consenso o a un acuerdo común se recurre a la negociación, al pacto o a los compromisos”. Y luego agregó que “el único método del Sínodo es abrirse al Espíritu Santo con coraje apostólico, con humildad evangélica con oración confiada para que Él nos guíe, nos ilumine y ponga ante nuestros ojos, no nuestros pareceres personales, sino la fe en Dios, la fidelidad al magisterio, el bien de la Iglesia y la salud de las almas”.

Luego de esta intervención, y sobre el mismo tema el Pontífice ha vuelto a pronunciarse varias veces. Por ejemplo, en la Audiencia General del último miércoles ha dicho, muy a su estilo coloquial, que “los hombres y mujeres de hoy necesitan una robusta inyección de espíritu de familia”. ¿Por qué? Porque “la naturaleza de las relaciones —civiles, económicas, jurídicas profesionales, de ciudadanía— parecen muy racionales, formales, organizadas, pero también muy ‘deshidratadas’, áridas, anónimas”.

Centralidad de la familia

Justamente —añadió el Santo Padre— “la familia abre para toda la sociedad una perspectiva mucho más humana: abre los ojos de los hijos a la vida, introduce la necesidad de los lazos de lealtad, de honestidad, de confianza, de cooperación, de respeto”, y además anima a construir un mundo habitable y a confiar en las relaciones interpersonales, incluso en condiciones difíciles.

A continuación, el Papa llamó la atención de que, a pesar de la vital importancia de la familia, “no se le da el peso que le corresponde, ni el reconocimiento, ni el apoyo, en la organización política y económica de la sociedad contemporánea”. Eso es lo que hay que cambiar, y el Sínodo busca contribuir con un granito de arena en esa recuperación del valor de la familia. Un valor tal que podría considerarse a la familia como un instrumento de Dios que nos “libera de las aguas malas del abandono y la indiferencia, donde se ahogan muchos seres humanos”. “Las familias —añadió Francisco— saben cuál es la dignidad de sentirse hijos y no esclavos o extranjeros”.

En otro momento, el Papa ha sido muy claro respecto de los temas que ciertos periodistas han presentado como polémicos. Dirigiéndose directamente a los obispos sinodales, en las primeras congregaciones generales, el Pontífice les dijo que “la asamblea precedente del sínodo no ha tocado la doctrina católica sobre el matrimonio” y que “no debemos dejar condicionar ni reducir nuestro horizonte de trabajo como si el único problema fuera el de la comunión a los divorciados vueltos a casar”.

¿Bandos opuestos?

En la sesión inaugural del Sínodo sobre la familia, el primer obispo en intervenir para expresar las motivaciones, sentimientos y expectativas de todos los participantes fue el cardenal hondureño Oscar Rodríguez Maradiaga. Él trazó un panorama de cómo los padres conciliares ven a la familia y los desafíos que ésta debe enfrentar. Primero ha descartado la mirada de polarización que ciertos medios le han dado a este encuentro.

“Nos entristece escuchar —dijo— cómo el mundo ha enfocado este Sínodo pensando que venimos como dos bandos opuestos a defender posiciones irreductibles”. Ante ello ha propuesto tener presente que “Con Jesucristo siempre nace y renace la alegría”.

Luego ha constatado que ni la Iglesia ni la familia son instituciones que se encuentren en vías de extinción, aunque estén “amenazadas y combatidas”. También aclaró que los obispos allí reunidos “tampoco venimos a llorar ni a lamentarnos por las dificultades”, por el contrario sí quieren y auguran “un nuevo día para las familias del mundo, creyentes o no creyentes, familias cansadas de las incertidumbres y dudas sembradas por diversas ideologías, como las de la deconstrucción, contradicciones culturales y sociales, fragilidad y soledad entre otras”.

Tags relacionados: FamiliaSínodo

Te puede interesar

Piazzolla es considerado uno de los compositores de tango más importantes del mundo.
Cultura

La resurrección de un ángel: 100 años con Piazzolla

Mar 30, 2021
19
Ramón (izquierda) y Leandro Castilla (derecha) se enfrentaron durante la independencia nacional.
Cultura

Sangre de hermanos y su enfrentamiento en la independencia nacional

Feb 28, 2021
212
El último emperador, una famosa película que nos permite conocer parte de la historia del gigante asiático y que nos trajo el virus que tanto daño nos sigue ocasionando.
Cultura

China contemporánea en los ojos del cine (I)

Jun 19, 2020
143
El mundo se enfrentó a varias pandemias a lo largo de la historia y todo pasó. Siempre salimos adelante.
Cultura

Desde la peste de Atenas hasta la viruela: las crisis sanitarias a través de la historia

May 15, 2020
338
Dafnis y Cloe – La tormenta, de Pierre August Cot, pintada en 1880.
Cultura

La madre de la novela: Dafnis y Cloe de Longo de Lesbos

May 8, 2020
264
El avance en la industria es innegable. ¿Estamos preparado para responder a ello?
Cultura

Industria 4.0: de lo automático a lo inteligente

Feb 12, 2020
112
Siguiente publicación

Octubre neoyorquino

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
8
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing