• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

El amor en tiempo de crisis

Escrito por Encuentro
Ago 26, 2016
en Familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

En opinión de María Cecilia Betancur, autora del libro Un amor que sirva o un amor que libere, “en una buena convivencia, cabe, y nunca faltará, toda clase de problemas, pero no serán siempre los mismos. [Los esposos] deben aprender a trabajar sus diferencias. No olvidemos que la calidad de una relación de pareja depende de la calidad humana de sus integrantes”.

Surge entonces una pregunta interesante, ¿cómo empezamos a mejorar nuestra relación si es que esta atraviesa por algún tipo de crisis? En su libro, Betancur desarrolla una explicación interesante que paso a detallar. Si una pareja hace un viaje de pocos días de duración, le será suficiente empacar ropa, pijamas, artículos de aseo, maquillaje, cámara fotográfica, lentes de sol y una buena actitud. Sin embargo, si la aventura va a durar toda la vida, pues la maleta deberá tener algunas otras cosas, ya que con lo anterior no alcanza, aun cuando se tenga la mejor actitud del mundo.

Cualidades

El viaje del matrimonio requiere poner en la maleta algo más que ropa bonita. Es necesario desarrollar algunas cualidades que nos ayudarán cuando aparezca una crisis: valoración positiva de uno mismo, una sana independencia, seguridad, mentalidad abierta, tolerancia, responsabilidad, sensibilidad, generosidad, buen humor y un sentido de orientación para saber hacia dónde se dirige la propia existencia.

Estas diez cualidades psicológicas pertenecen al campo de lo requerido para un proceso feliz de relación entre dos personas y para intentar recuperar algo que ha sido dañado por uno u otro motivo. Son psicológicas, es cierto, y tal vez no contengan en sí todas las respuestas para afrontar situaciones de crisis, ¡pero vaya que ayudan en algún momento!

Amor y crisis

Las buenas relaciones humanas evolucionan permanentemente gracias a todo aquello que sus protagonistas hacen y a todo cuanto les pasa. Cambios que se presentan afuera, transformaciones que se dan por dentro, logros, pérdidas, aciertos, errores, conquistas, fracasos. Todo es parte de un paquete que vamos abriendo a diario.

En esta progresión de hechos y variables, lo más corriente es tropezar con situaciones conflictivas, triviales, a veces graves, sencillas o complicadas. Hacer una evaluación correcta de cada crisis es lo que permite asumirla como una experiencia positiva, y salir ambos fortalecidos en la relación.

Algunas parejas, en su afán de aparentar una vida conyugal perfecta o movidas por el temor a fracasar, hacen todo lo posible por esquivar las confrontaciones que pudieran presentarse. No se dan cuenta de que las crisis representan oportunidades estupendas para su crecimiento como pareja y su desarrollo como personas, y cierran espacio a la comunicación franca y objetiva.

Es de vital importancia acostumbrarse a expresar clara y sinceramente los sentimientos y las necesidades de cada uno y a escuchar las del otro. Aprender a compartir y a hacer planes juntos.

Es común escuchar a padres de familia que se acercan a los profesores preguntando “¿qué puedo hacer?, creo que mi matrimonio se viene a pique”, sin saber que tal vez no sea sino cuestión de sentarse a conversar con la pareja de aquello que nunca antes se ha dialogado. Si hay amor, hay confianza y voluntad para rescatar el matrimonio de cualquier dificultad.

Tags relacionados: Crisis

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
0
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
0
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
0
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
0
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
0
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
0
Siguiente publicación
Damnificados de Caylloma recibirá 
ayuda recolectada por la UCSP.

Universitarios organizan campaña a favor de damnificados en Caylloma

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing