• Contacto
  • Nosotros
jueves, junio 12, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

Educar en la fe

Escrito por Encuentro
Abr 21, 2017
en Familia
Muchas veces se va dejando de lado la fe y se vive como si Dios no existiera.

Muchas veces se va dejando de lado la fe y se vive como si Dios no existiera.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

En una cultura materialista existe el riesgo de mal acostumbrarnos a no descubrir el aspecto trascendente del hombre. La comodidad de nuestro estilo moderno de vida y la pérdida del sentido de esta hacen que los niños y los jóvenes no descubran la importancia de la fe.

Ortega y Gasset, refiriéndose a temas educativos, dijo en una oportunidad: “A ctualmente atravesamos una época de terrible incultura. Nunca el hombre estuvo tan por debajo de lo que su propio tiempo le exige. Por esta misma razón nunca abundaron tanto las existencias falsificadas, fraudulentas […] de ahí la importancia histórica de devolverle a la educación su tarea central de descubrirle al ser humano el sentido de su existencia”.

El peligro pues de que la educación sea superficial, tanto en la escuela como en el hogar, es que perdamos ese dinamismo esencial a su naturaleza y misión que significa educar para la vida. Y en ese esfuerzo, padres y maestros no podemos perder de vista que la fe es la que le da sentido a la condición humana.

Fe y verdad

¿Debo, como padre, ser una extensión del curso de Religión? No existe ningún problema en hablarle de Dios a tu hijo. Y si la familia se reconoce como católica o creyente, la conciencia siempre apunta a educar a los hijos en la fe.

Los reparos vienen de ideas erradas que encierran la experiencia religiosa en dos o tres temas, reduciendo así la fe a un espacio privado o un escaparate que la persona solo abre los domingos, cuando lo correcto es procurar iluminar toda la vida del chico a partir de la fe.

Desde allí, y conforme nuestros hijos vayan creciendo, hay que ir ayudándoles en la búsqueda de la verdad sobre el significado de la vida humana, hay que orientarles a resolver preguntas sobre el misterio del hombre y darles elementos que iluminen las diversas dinámicas culturales de esta época.

Partamos siempre de la certeza de que el ser humano, por su propia naturaleza, se preguntará siempre por el sentido de su existencia. Nuestros hijos no serán la excepción. Así que en lugar de ignorarlos en estos cuestionamientos, es mejor ayudarlos a tener un espacio y un tiempo para interrogarse por el sentido de su propia vida, ayudarlos a que se pregunten seriamente acerca de su propia humanidad.

¡Atentos!

En sintonía con lo anterior, debemos estar atentos para, en el momento oportuno, hablarles de la dignidad de la vida humana, la promoción de la justicia, la calidad de vida personal y familiar, la protección de la naturaleza, la búsqueda de la paz y de la estabilidad política, una distribución más equitativa de los recursos del mundo y un nuevo ordenamiento económico y político que sirva mejor a la comunidad humana; pero también hablarles del sentido de la vida, el sentido de la trascendencia, la idea de bien, el sentido del pecado, entre otros temas.

Como padres y maestros, de ninguna manera podemos perder ese dinamismo esencial a nuestra misión de educadores de la fe.

Tags relacionados: EducaciónFamiliaFe

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación

Policías recibieron capacitación en liderazgo y comunicación asertiva

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Ian Vargas, encontró en la natación la oportunidad de salir adelante y superarse a sí mismo.

Cuando nadar se convierte en una necesidad para sentirse vivo

Jun 12, 2025

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Arequipa: caos en el transporte se traduce en alta insatisfacción y viajes de hasta una hora

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (278)
  • Destacado (638)
  • Diálogo (75)
  • Economía (407)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (337)
  • Institucional (440)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (697)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alumnos de las carreras de Administración de Negocios y Contabilidad, presentaron el carnaval de Arapa.

Color, alegría y ritmo marcaron la celebración de Universitas 2025 en la San Pablo

Jun 12, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil