• Contacto
  • Nosotros
viernes, abril 9, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
12 °c
Arequipa
14 ° Sun
15 ° Mon
15 ° Tue
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacado

Consejos para que tus hijos no se marchiten

Escrito por Encuentro
Oct 16, 2015
en Destacado, Familia
3
COMPARTIDOS
24
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo que en la juventud no florezca, difícilmente dará frutos después. Esto supone una tremenda responsabilidad para los padres de familia. Preservar a nuestros hijos para que en esta etapa de su vida no se marchiten.

La siembra

En la época de siembra, mañana siempre es tarde. El tiempo de siembra no se detiene. En la vida seremos lo que hayamos sembrado hoy. Sabemos los papás que es la etapa en que nuestros hijos deben formarse para ser personas virtuosas. Si pierden el tiempo, atrofian su desarrollo.

La serenidad y la templanza que tanto admiramos en los ancianos que han sabido cultivarse, no es un temple innato, es producto de un cultivo insistente y esforzado. Deben aprender a madurar, deben aprender a tomar decisiones. Su corazón debe aprender a percibir lo bello, a descubrir qué es la verdadera alegría, qué provoca ilusión, qué es lo que brinda auténtica satisfacción. La falta de entusiasmo es lo que envejece el alma.

Plagas

Pero, así como la juventud es una etapa de la vida, en esta hermosa etapa pueden surgir verdaderas ‘plagas’ que atrofian el desarrollo y ponen en riesgo la maduración de los jóvenes. Por eso vemos jóvenes anquilosados, sin movimiento, sin dinamismo propio de su energía vital. Vemos jóvenes atrofiados detenidos en su desarrollo. Hay tres plagas que causan estos estragos:

La del consumismo, donde es más importante tener que llegar a ser. La influencia de este ‘pequeño’ cambio, alteró todos los valores. Si tu hijo comienza a valorarse por la ropa que viste, si tiene un afán desmedido por aparentar cosas que no tiene o que no necesita, si hipoteca su valor como persona al tiempo que pasa de compras, estamos ante un problema.

La otra es la plaga del relativismo. Nada es verdad o mentira, nada es bueno o malo, todo depende del cristal con que se mire. Esta plaga es la causante del desorden moral y es causante de hijos que nos pueden decir que en realidad drogarse no está tan mal si lo haces por diversión o sin hacerle daño a nadie.

Una tercera plaga es la del facilismo. En un mundo de inmediatez, muchos de nuestros hijos quieren lograrlo todo al menor esfuerzo y al más bajo costo. Debemos explicarles que hay cosas que podemos conseguir de forma sencilla y probablemente otras “nos caerán del cielo”. Pero la mayoría de cosas que valen la pena en la vida son aquellas que demandan mucho esfuerzo.

Frutos

Si llegamos a erradicar las plagas mencionadas, podemos esperar que nuestros hijos, sean respetuosos, disciplinados, entusiastas, estudiosos. Un asunto final. Hay una plaga que muchos padres no detectan porque también han sido víctimas de ella. Se trata de la indiferencia religiosa, esa loca idea de pensar que ser bueno no depende creer en nada. Es una consecuencia del relativismo, pero también del abandono por el don más hermoso de todos: la fe.

Muchas veces nuestros hijos nos plantean dudas de fe o preguntas relacionadas a temas morales y nosotros respondemos con indiferencia. O los mandamos a hablar con la abuela o les decimos que eso no interesa para ser feliz. El resultado es una confusión total en ellos cuando pudimos absolver sus preguntas amparados en la fe que a su vez nos dieron nuestros padres.

No dejemos que Dios esté ausente en nuestra vida. De esa forma estará presente en la vida de nuestros hijos.

Tags relacionados: Familiahijos

Te puede interesar

El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.4k
Destacado

Las elecciones del 2020 en cifras

Dic 20, 2019
299
La mayoría de familias arequipeñas busca opciones menos costosas al momento de buscar una vivienda.
Destacado

Sin terrenos baratos no se resolverá el déficit de viviendas en Arequipa

Dic 3, 2019
675
Una obra monumental en cuanto al costo, pero que no tendría mucha utilidad a futuro.
Destacado

Los excesos que deja la variante de Uchumayo

Oct 31, 2019
768
Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
68
Destacado

Contratan a excontralor para ‘salvar’ gestión de Elmer Cáceres

Oct 15, 2019
116
Siguiente publicación

Buscan reducir impacto de la industria textil en el ambiente

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
3
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
11
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing