• Contacto
  • Nosotros
sábado, junio 21, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

Confianza y libertad: dos claves para comunicarnos con los hijos

Escrito por Encuentro
Jul 21, 2017
en Familia
En el seno familiar, las actitudes de servicio y acogida deben ser regla de oro.

En el seno familiar, las actitudes de servicio y acogida deben ser regla de oro.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Tengamos la clara convicción de que la comunicación es una fuerza que acerca, que une a todos los miembros de la familia, generando un ambiente de bienestar y tranquilidad.

Cuando las personas en el seno familiar se sienten aceptadas y queridas, son capaces de aceptar y querer a los demás y este es el requisito para sentirse bien, para estar emocionalmente serenos y equilibrados. Si deseamos que surja la comunicación familiar, debemos reforzar dos pilares: confianza y libertad.

Confianza

No se impone, hay que ganársela. Para ganarnos la confianza de los hijos, hay que dedicarles tiempo. Ellos deben sentirse acogidos con todo el cariño que podamos expresarles. Deben saber que no hay nada ni nadie más importante que ellos.

Pero la confianza no puede sola, necesita de la sinceridad para aportar seriamente a la educación de los hijos, a quienes hay que inculcarles, desde muy pequeños, que decir la verdad es siempre lo mejor.

Si queremos que sean sinceros, seamos sinceros con ellos. Muchos niños y jóvenes aprenden a mentir fijándose en sus padres. No nos cansemos de repetir la importancia de la sinceridad y de la confianza.

Libertad

La mejor manera de educar en la libertad es enseñarles a hacer el bien, no lo que les guste o apetezca. Sobre este asunto siempre hay que hablarles seriamente. Con la libertad no se juega, con la responsabilidad tampoco. El aprendizaje de la libertad es el punto más conflictivo en la relación familiar. Este tema debe ser tratado sin tensiones ni enfados, debe hablarse con tranquilidad; y cuando haya que decirle que no a algo, explicar bien las decisiones y los motivos.

Los hijos deben aprender a sentirse libres y responsables, siempre las dos cosas juntas, porque son como las dos pilas de una linterna: si falta una de ellas, la madurez humana no funciona, así como la linterna no se prende.

Complementos

La confianza y la libertad se concretan a través de actitudes. Una de ellas es el respeto mutuo. Se trata de ser reverentes con la dignidad de nuestros hijos, respetar incluso sus defectos y errores. Nada de insultos, de palabras soeces, de actitudes o expresiones de desprecio. Debemos aprender el don de la delicadeza en la relación con los demás miembros de nuestra familia.

El respeto puede dar paso al interés manifiesto por lo que les pasa, por sus triunfos y derrotas, por sus logros y dificultades. Debemos acercarnos a sus intereses, a sus anhelos, a sus crisis; estar atentos a cómo se sienten. Una palabra de aliento, un abrazo, un detalle para decirle al hijo que nos interesa lo que le pasa.

Tengamos siempre presente que los hijos se sienten a gusto con nosotros cuando saben que son queridos. En un ambiente de confianza, se muestran como son y mejorará la comunicación. No tengamos reparo en iniciar el diálogo, no dejemos pasar las oportunidades. Ahora es cuando.

Tags relacionados: ConfianzaFamilialibertad

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Proyecto propone el uso de tecnología para mejorar el tránsito de 
vehículos y la seguridad en las calles cercanas a la UCSP.

UCSP podría crear primera calle ‘inteligente’ de Arequipa

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Arequipa: cada día se reciben 42 denuncias por violencia familiar

Moquegua: Ilo busca cerrar brecha de vivienda con proyecto de más de 7 mil casas a costo social

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (700)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
El Patrón San Cristóbal ingresa a la Plaza de Armas de Cusco, en el primer día del Corpus Christi. Uno a uno, los 15 santos avanzan en procesión para congregarse en el atrio de la Catedral.

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil