• Contacto
  • Nosotros
miércoles, marzo 29, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo educar los sentimientos de nuestros hijos?

Escrito por Encuentro
Sep 23, 2016
en Familia
La idea es lograr que los sentimientos sean connaturales a las personas, sin que se dejen manipular por ello.

La idea es lograr que los sentimientos sean connaturales a las personas, sin que se dejen manipular por ello.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

¿Cómo hacen los papás que quieren que sus hijos no sean manejados por sus sentimientos? Tomaré algunas ideas del artículo “¿Cómo combatir los pensamientos negativos?”, de Luisa Acelas, a las que voy a añadir mi propia visión y enfoque, porque creo que pueden ayudarnos a vivir la vida de manera más positiva.

La negatividad
Cualquier experiencia humana puede ser vista positiva o negativamente. Conozco un amigo que este año sufrió un accidente automovilístico que casi le cuesta la vida. Apenas recobró la lucidez, iba yo dispuesto a confortarlo, pero salí confortado.

Simplemente decidió ver el lado positivo del asunto y me dijo: “Esta segunda oportunidad que me regala Dios, no la voy a desaprovechar”. Ahora tiene claro el panorama. Para él, este accidente lo ubicó en la vida, sabe qué sentido tiene y está dispuesto a lograr la plenitud de vida, como él mismo explica. Ser positivo, sin embargo, no implica negar los problemas que existen en todo acontecimiento. Hay que ver la existencia desde un optimismo esperanzador y realista.

La actitud positiva

Dicho lo anterior, es muy favorable acostumbrar a los niños y jóvenes a tener pensamientos buenos, positivos, que proporcionen bienestar emocional. El reto está en no quedarse en una actitud de coach. No somos eso, somos padres, y como tales debemos ayudarles a descubrir la fuerza de la vida espiritual, que es de donde nace toda actitud positiva ante la vida. Un profesor, de esos que dejan huella, me enseñó una hermosa oración: “Que nada ocurra hoy día Señor, que Tú y yo no hayamos planeado juntos”.

El cuerpo habla

Somos una unidad psicoespiritual y material. Po eso, no es raro constatar que una vida espiritual saludable nos permite irradiar una actitud positiva que desencadena un vivo sentimiento de bienestar general.

Por el contrario, cuando la vida espiritual está en crisis, generamos pensamientos negativos y autodestructivos, que nos inducen a malos hábitos de vida y, en el peor de los casos, a enfermarnos, afectando nuestra salud corporal.

El para qué

Desde una visión de fe, preguntar para qué, en lugar de por qué, tiene mucho sentido. Frente a una dificultad, en lugar de desesperarnos y gritar: “¡Por qué me sucede esto a mí!, ¡qué he hecho para merecerlo!”; preguntémonos: “¿Para qué ocurre esto?, ¿qué debo aprender o aceptar?”. Se trata de encontrar respuestas sinceras a la situación y no de agudizar las dudas. Eduquemos a nuestros hijos a no dejar que las emociones los invadan. Debemos enseñarles a superarlas y que no es malo sentirlas.

Las cosas buenas

Ejercitemos a nuestros hijos para que sean capaces de reconocer qué cosas buenas les ha ocurrido en el día, en la semana, en el mes que concluye, en el año, en esta etapa de su vida. La memoria también debe de estar llena de regocijo, encuentros alegres, momentos preciados y personas entrañables, porque todo eso irá contribuyendo a la construcción de la historia personal de los más pequeños.

Tags relacionados: Educar en positivoFamilia

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Escolares contaron con la asesoría de docentes expertos en la materia.

Más de cien escolares participaron en Olimpiadas de Robótica de la UCSP

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Guillermo Werner junto a sus pupilos, festeja el tercer lugar obtenido en el último campeonato nacional universitario.

Guillermo Werner, el entrenador de baloncesto universitario que busca hacer historia

Mar 28, 2023

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (173)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (146)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (485)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Estos incentivos buscan reconocer el esfuerzo académico de los egresados de secundaria.

¡Atención alumnos UCSP! Abren convocatoria para becas San Pablo y Coar

Mar 28, 2023

La docencia universitaria, el autoconocimiento y la trascendencia

Mar 27, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version