• Contacto
  • Nosotros
miércoles, octubre 15, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura Familia

¿Cómo blindar a nuestros hijos contra la corrupción?

Escrito por Encuentro
Ago 16, 2018
en Familia
Hagamos el esfuerzo de dejar hijos honestos que forjen un mejor país.

Hagamos el esfuerzo de dejar hijos honestos que forjen un mejor país.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Jorge Pacheco Tejada
Educador

Toda libertad empieza por la aceptación de un compromiso. Cuando, por ejemplo, los peruanos nos comprometimos a ser una nación libre e independiente, asumimos las responsabilidades que de esa elección se derivaron.

Lo anterior contradice la generalizada y absurda idea que la libertad es “hacer lo que me venga en gana” o tener la capacidad de vivir “sin compromisos”. La libertad implica tomar decisiones responsables y tener disciplina para sostenerlas. Sobre todo cuando esas decisiones tienen que ver con el respeto a los derechos de los demás.

Hoy, que vivimos un contexto complicado, en el que la deshonestidad parece imperar en todos los niveles de nuestra realidad nacional, es urgente que encontremos en la educación de la libertad un camino para que nuestros hijos sepan enfrentar la corrupción.

Una libertad madura

Ser libres es forjar, con el tiempo, un comportamiento orientado al bien y una conciencia dirigida hacia la verdad. Padres y maestros debemos brindar una educación para la libertad, teniendo en cuenta que esta crece y madura solamente si se convierte en la posibilidad de elegir el camino que nos hace mejores seres humanos.

Para ello, es necesario enseñarles a pasar del egocentrismo a la solidaridad. El corrupto solo piensa en sí mismo, en sus propios intereses, en las ventajas que puede sacar de su cargo o su función, sin importar las necesidades de los demás.

También, es urgente enseñar a nuestros hijos a pasar de la comodidad al compromiso. El corrupto, si ejerce cargos públicos, se olvida de su vocación de servicio, decide en función de lo que le conviene, de lo que le resulta más cómodo y se olvida del compromiso de servicio al bien común.

Otra tarea importante es lograr que los niños transiten de los deseos e instintos al universo de valores. La corrupción es señal de ausencia de valores, de una conciencia laxa; es señal de que no se piensa en las consecuencias y que, por lo tanto, la ética y los valores están ausentes.

Finalmente, es necesario pasar de la corrupción a la actuación honesta. Por ello, para dejar las acciones corruptas, debemos tener muy presente el valor de la honestidad, que se deriva de la idea clara de lo que es el bien y la verdad.

Hablar claro

Los acontecimientos últimos han puesto en evidencia la gran lacra de nuestra sociedad peruana: la corrupción. Acerca de ella hay que hablar claro siempre. Es bueno que los hijos sepan que esta surge de la avaricia del poder, del tener y del placer, al punto que inhibe el autocontrol, y sabemos que el que no tiene control de sí mismo no es libre, pues obedece a sus vicios, pasiones y caprichos.

Familia y escuela, unamos esfuerzos para educar a nuestros hijos en la auténtica libertad, que es hacer lo que debemos hacer.

Tags relacionados: FamiliahijosPadres

Te puede interesar

Familia

¿Es posible una agenda periodística profamilia?

Oct 16, 2019
Familia

Solo tú, solo yo, para siempre

Jun 15, 2019
Foto: Internet
Familia

Sobre la depresión de fin de año

Ene 2, 2019
The Nativity Story recrea los meses previos al nacimiento de Jesús, con María y José como protagonistas centrales.
Familia

El nacimiento de Jesús en el cine

Dic 17, 2018
Familia

Navidad: perdón, amor y servicio

Dic 17, 2018
La formación del futbolista es un largo proceso que implica muchas variables.
Familia

El fútbol como camino de aprendizaje

Oct 26, 2018
Siguiente publicación
Los integrantes de la delegación.

Elenco de danzas de U. La Salle destaca en Argentina

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025

Las 100 caras de Cervantes

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (689)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los volcanes Tacora, Chupiquiña y Barroso se pueden observar desde algún edificio alto de la ciudad de Tacna. Los dos primeros están en territorio chileno y el último en Perú. (Foto: Christian Riveros)

¿Qué volcanes custodian la ciudad de Tacna?

Oct 14, 2025
La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil