• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

El cementerio de Praga

Escrito por Encuentro
Oct 26, 2018
en Cultura
Eco sorprende con esta especie de novela negra.

Eco sorprende con esta especie de novela negra.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales

Como Paul Auster y otros grandes, Umberto Eco es un gran mentiroso y justamente por fingir realidad en sus escritos nos revela grandes verdades sobre la condición humana.
La opción que usa en El cementerio de Praga es la del diario.

En él, se relatan las peripecias de una especie de esquizofrénico y estafador compulsivo en el siglo XIX, y alrededor de él gira una serie de acontecimientos históricos y una creíble reconstrucción del ambiente europeo del más tonto de los siglos, como diría León Bloy. Y añadiría que también es el más supersticioso porque recogió las consecuencias de la revolución antirreligiosa del siglo anterior.

El ritmo que se sigue en esta novela es bueno y la lectura atrapa pero no divierte, algunos pasajes dan risa pero no alegran. Más bien, la novela angustia y desespera en el sentido más hondo. Es la mirada cínica de un hombre egoísta hasta la crueldad más brutal, esa que ya no se mueve por pasiones superficiales como la ira, la lujuria o el afán de venganza, sino por un odio frío hacia toda la humanidad.

El personaje

El Simonini de Eco es un hombre malvado, casi en sentido metafísico, el cínico en el que no quedan dudas ni trazas de algún escombro de conciencia moral. Casi diría que es como un retrato completo del hombre absolutamente práctico y, en ese sentido, diabólico. Ni siquiera se sirve a sí mismo, sino que sobrevive usando a los demás o desechándolos de acuerdo con los cálculos de las posibilidades que la vida le da.

El ambiente

El recurso constante de los ambientes sórdidos, pestilentes y subterráneos no es casual. La gran cloaca parisina de Hugo o Dumas, a los que Eco rinde homenaje, no tiene ya protagonistas heroicos, sino este capitán ítalo-francés experto en falsificar todo y que solo parece mantenerse vivo para la gula.

A lo largo de la novela, aparecen recetas y descripciones de platos detalladas hasta la salivación. Tiene de universal la crueldad y tiene de decimonónico el vicio de la conspiración.

¿Coincidencias?

No dudo de la maestría de Eco cuando escribe, en cambio sí me da una especie de asco profundo que alguien pueda concebir un personaje así. No me parece casual que el capitán Simonini tenga la misma edad que el célebre autor de El nombre de la rosa. Ciertamente, es una novela que no la hubiera podido escribir alguien menor.

Aunque, queda siempre la esperanza de que genera la manida hipótesis del exorcismo de los demonios, tan repetida para justificar literaturas destructivas. Y a ella me adhiero.
No sé nada de Eco como persona, solo espero que él no haya sido así y que este Simonini solo haya resultado de una pesadilla suya.

¿Recomiendo su lectura? Sí, pero siempre y cuando se tenga un paisaje soleado para pasear de vez en cuando y seres queridos en los cuales pensar.

 

Tags relacionados: El cementerio de PragaUmberto Eco

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
El aparato comunista de represión se mostraría impotente ante un solo hombre, íntegro a pesar de la tortura y la amenaza.

Épica y lirismo: Doctor Zhivago

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

¿Cuál será el futuro político del Perú tras la vacancia de Dina Boluarte?

Cuidar vidas y promover la salud mental

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (356)
  • Institucional (468)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El control del plaqueo vehicular no cuenta con fiscalización permanente en el centro histórico de Arequipa

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

Oct 13, 2025
La exposición sobre Cervantes reúne cien retratos, entre caricaturas e ilustraciones, del célebre autor del Quijote

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Oct 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil