• Contacto
  • Nosotros
viernes, octubre 17, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Cultura

Dos casonas históricas, un solo museo

Escrito por Encuentro
Ago 26, 2016
en Cultura
La pinacoteca alberga 17 cuadros del siglo XVIII, de la Escuela Cusqueña.

La pinacoteca alberga 17 cuadros del siglo XVIII, de la Escuela Cusqueña.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Geraldine Canasas Gutiérrez

El Museo Regional del Banco Central de Reserva del Perú (BCR), ubicado en nuestra ciudad, tiene un nuevo rostro. Tras la remodelación hecha en mayo y junio pasados, sus instalaciones se muestran redecoradas, exhibiendo reliquias restauradas y otras que nunca antes fueron expuestas; también han sido refaccionadas y habilitadas las casonas donde reposan todos estos ornamentos.

Casona Goyeneche

En 1550 Martín de Almazán celebró un contrato con el alarife Bernardino de Ávila para que construyera una casa de una sola planta y con un patio. Esta primera construcción quedó destruida por los terremotos de 1582 y 1600. y por esta razón fue vendida al regidor arequipeño Andrés Herrera y Castilla, quien levantó nuevamente la edificación.

Sin embargo, otro terremoto —el de 1782— destruyó gran parte de la casona, dejándola en pésimas condiciones. Años después y ya deshabitada, fue comprada por Juan de Goyeneche Aguerreverre, padre del obispo José Sebastián de Goyeneche y Barreda. En 1813 el obispo Goyeneche encargó al arquitecto Lucas Poblete la tercera construcción en el solar, que actualmente se mantiene en pie.

Tras cambiar de manos en varias oportunidades y sufrir las consecuencias de un uso inapropiado, en 1970 la Casa Goyeneche fue adquirida por el Banco Central de Reserva del Perú, entidad que recuperó el antiguo esplendor de la casona. En este recinto los ambientes han sido acondicionados para exhibir diversas piezas de arte virreinal.

Jimy Tapia Lazo

Casona Bustamante

No menos importante es la Casona Bustamante, que colinda con la Casona Goyeneche; ambas casonas están unidas por un pasaje que ha sido cuidadosamente modificado. Esta casa es uno de los mejores ejemplos de arquitectura civil republicana. La familia Bustamante era de las más adineradas de la ciudad, debido a las actividades que realizaban como comerciantes mayoristas, pioneros en distribuir mercadería en Puno, Cusco y Tacna.

En esta casona se encuentran la sala de las Culturas Pre incas e Inca, donde se exhiben importantes piezas de las culturas Chavín, Vicus, Moche, Nazca, Recuay, Chimú e Inca. Frente a ella se encuentra la sala de Exposición Numismática, donde puede apreciarse una síntesis de la historia de la moneda en nuestro país.

Novedad

Con el fin de incentivar a los más pequeños el amor por la cultura, el Museo del BCR ha creado una sala educativa para niños de 3 a 12 años. Este ambiente cuenta con juegos didácticos que les permite aprender de forma divertida: rompecabezas, cuentos y una colección de mini huacos que pueden ser manipulados por todos. También cuenta con una línea de tiempo en donde se aprecian motivos coloniales y una sala virtual que permiten un recorrido ameno para todos los integrantes de la familia.

Jimy Tapia Lazo

Tags relacionados: ArequipaBCR

Te puede interesar

El coronel Ramón Castilla, subprefecto de Tarapacá, se opuso a la cesión de Tacna, Arica y Tarapacá a Bolivia.
Bolívar en Arequipa

Bolívar, Arequipa y la federación con Bolivia

Dic 22, 2023
Antonio Gutiérrez de la Fuente (1796-1878), político y militar nacido en Tarapacá, segundo prefecto de Arequipa.
Bolívar en Arequipa

Antonio Gutiérrez de la Fuente, un prefecto bolivariano para Arequipa

Nov 22, 2023
La Capitulación de Ayacucho puso fin a la presencia del gobierno español en el Perú.
Bolívar en Arequipa

Los capitulados durante el régimen bolivariano

Nov 3, 2023
General Agustín Gamarra (1785-1841), militar peruano cercano a Bolívar y primer prefecto del Cuzco.
Bolívar en Arequipa

Bolívar y el control de la labor de los prefectos

Oct 20, 2023
La caleta de Quilca ubicada a 180 km al oeste de la ciudad de Arequipa, fue el principal puerto de la región a principios del siglo XIX. (Foto: Adriel Macedo)
Bolívar en Arequipa

Bolívar y su política comercial para Arequipa

Oct 6, 2023
General venezolano Juan Jacinto Lara (1778-1859), héroe de la Independencia del Perú y comandante de la primera división colombiana, destacada en Arequipa entre 1825 y 1826.
Bolívar en Arequipa

El ejército bolivariano y la sociedad arequipeña

Sep 21, 2023
Siguiente publicación
La cinta presenta la historia de dos huérfanos acogidos en casa de un maestro de arte dramático chino, lugar conocido como la “Ópera de Pekín”.

El gran fantasma rojo: Adiós a mi concubina

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Luis García Montero leyó su disertación asistido de Carmen Noguero, secretaria general del Instituto Cervantes.

El CILE llama a defender la diversidad cultural y a no ceder ante la hegemonía global

Oct 16, 2025

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Orquesta Filarmónica Juvenil de la San Pablo ofrecerá concierto en Congreso Internacional de la Lengua Española

¿Por qué es tan importante la familia?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (690)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (471)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (755)
  • Política (74)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El rey de España, Felipe VI, inauguró el X CILE Arequipa 2025.

Rector de la San Pablo destaca el valor del idioma como instrumento de unidad y esperanza en inauguración del CILE

Oct 16, 2025
Puno, y específicamente la ciudad de Juliaca, fue la zona donde se registró la mayor cantidad de muertes tras las protestas de los años 2022 y 2023.

La polarización y el descontento marcarán el panorama electoral en Puno

Oct 15, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil