• Contacto
  • Nosotros
domingo, abril 11, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
10 °c
Arequipa
15 ° Tue
15 ° Wed
14 ° Thu
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Ollanta Humala también deberá declarar sobre agendas de Nadine

Escrito por Encuentro
Nov 9, 2015
en Análisis, Destacado
0
COMPARTIDOS
27
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Presidente de la República Ollanta Humala Tasso, también tendrá que declarar sobre la autenticidad de las agendas atribuidas a su esposa y primera dama, Nadine Heredia, ante la Comisión de Fiscalización del Congreso. El presidente de este grupo de trabajo, Gustavo Rondón Fudinaga, adelantó que si se determina que parte de los escritos que aparecen en las cuatro agendas que son materia de investigación, tanto por el Ministerio público
y el Congreso, corresponden al mandatario de Estado, entonces tendrá que pedírsele explicaciones sobre su contenido.

“Quién mejor que el esposo, que se dice cogobierna con ella, para deslindar la autenticidad de las agendas. Él tiene que saber más y por este motivo creo que se sustenta que también entrevistemos al presidente”, declaró a Encuentro. Previamente se tendrá que demostrar, con la participación de especialistas en grafotecnia que contratará directamente el Congreso, que algunas de las anotaciones hechas en los documentos que serían de Heredia, en realidad pertenecerían al propio Humala.

Rondón, explicó además que a diferencia de la primera dama —que fue citada para este lunes 9 en el Congreso—, las declaraciones del jefe de Estado e serán requeridas previa cita en el mismo palacio de gobierno.

Legitimidad

El también integrante de la bancada de Solidaridad Nacional, dejó entrever que los resultados de las investigaciones podrían confirmar la injerencia de Nadine Heredia en funciones propias del presidente Humala, por lo que estaría en juego la legitimidad de su gobierno.

“Si descubrimos más cosas esto podría llegar hasta la vacancia presidencial, porque en el fondo podría haber usurpación de funciones. Una persona que no fue electa por el voto popular no puede decidir el cambio de ministros, redactar mensajes presidenciales y tomar decisiones como funcionario (de Estado)”, detalló. La misma congresista Verónika Mendoza —agrego—, reconoció que en alguna ocasión la misma Nadine Heredia le dijo que “con la minería no se meta”.

Sin presiones

De igual forma, Gustavo Rondón aseguró que no cederán a la presión política de alguna bancada del Congreso o candidato presidencial, por el contexto en que se desarrollarán estas investigaciones.

“El secreto es que no te apartes de la búsqueda de la verdad y mantengas el justo medio. No se trata de hacer blindajes perniciosos ni persecuciones políticas”, arguyó.
Para esto será muy importante que se agilicen las diligencias y citaciones de todas aquellas personas cuyos nombres aparecen en las agendas. Rondón anticipó que entre enero y febrero, a más tardar, se tendría el informe final de esta investigación.

Heredia irá al Congreso

Por su parte, Eduardo Roy Gates, abogado de la primera dama, aseguró a Peru21, que Nadine Heredia sí acudirá a la citación hecha por la Comisión de Fiscalización del Congreso hecha para este 9 de noviembre. De acuerdo a la notificación recibida, la también presidenta del Partido Nacionalista, deberá responder “sobre el origen de las agendas, el movimiento e información de estas y los vínculos comerciales y civiles que tenga o ha-ya tenido con las personas que se mencionan (en las libretas)”.

Para el mismo lunes 9, también fueron citados Antonia Alarcón, madre de la primera dama; Rocío Calderón, su amiga; y el ex legislador Álvaro Gutiérrez, quien entregó a la Procuraduría de Lavado de Activos las supuestas agendas de Nadine Heredia.

Tags relacionados: agendasNadine Heredia

Te puede interesar

Norma emitida por el Gobierno deja al borde de la quiebra a muchos colegios privados.
Análisis

Se agrava crisis en colegios privados por norma que obliga a transparentar sus costos

May 7, 2020
530
La reactivación del proyecto Majes II ayudará a recuperar economía regional.
Análisis

Capeco propone reactivar economía de Arequipa con ejecución de 16 proyectos

May 6, 2020
474
Análisis

Escolares con síntomas gripales no deben acudir a clases

Mar 6, 2020
103
El Gran Corso de Carnaval que se realizaba en los años 50, culminaba en la Plaza de Armas de Arequipa, con el paso de diversos carros alegóricos y las reinas de los carnavales.
Destacado

Los carnavales de Arequipa, los de antaño y los de ahora

Feb 21, 2020
5.4k
No hay una cifra exacta de cuantos militantes conforman esta agrupación política, pero su trabajo en Arequipa refleja organización y cohesión.
Análisis

Volvieron a la política después de 20 años de ‘aparente’ ausencia

Ene 30, 2020
207
Congresistas electos por Arequipa cumplirán funciones hasta julio del 2021.
Análisis

La nueva bancada arequipeña: izquierdistas y novatos en política

Ene 29, 2020
305
Siguiente publicación

Quienes viven del Centro Histórico deben aportar en su conservación

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Quién fue Máximo Carrasco?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (272)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (75)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (185)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (42)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (103)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (386)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
8
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
20
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing