• Contacto
  • Nosotros
viernes, mayo 27, 2022
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
15 ° Thu
16 ° Fri
16 ° Sat
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Análisis

Agenda recargada de Kuczynski complica visita al Valle de Tambo

Escrito por Encuentro
Jun 24, 2016
en Análisis, Destacado
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Rolando Vilca Begazo

La anunciada visita del presidente electo, Pedro Pablo Kuczynski, al Valle de Tambo para dialogar con la población del lugar sobre el proyecto Tía María, no se daría en el corto plazo. La agenda recargada que debe que cumplir antes de asumir funciones el 28 de julio complicaría este compromiso hecho días atrás.

La designación de su gabinete de ministros, así como el acercamiento con el fujimorismo para entablar negociaciones a fin de lograr un apoyo al interior del Congreso y otros temas vinculados a la transferencia, están demandando la mayor atención en este momento de parte del líder del partido Peruanos Por el Kambio (PPK).

La congresista electa de Arequipa por PPK, Ana María Choquehuanca explicó a Encuentro, que este escenario “está complicando todo por lo que no se puede fijar una fecha y nadie puede asegurar cuándo ocurra esta visita”. “Sabemos que debería ir, pero si no se puede no es porque no quiera, sino porque su agenda está complicada”, detalló.

Choquehuanca, ratificó la intensión de Kuczynski de visitar además de la región sur, el centro, el norte y el oriente del país. Y en el caso de Arequipa, habría una “gratitud adicional” por el respaldo electoral recibido en la primera y segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

La representante del sector de la Pequeña y Mediana Empresa (PYME), también evitó comentar sobre la propuesta que haría llegar Kuczynski a los pobladores del Valle de Tambo. Sin embargo, dijo que cualquier decisión que asuma “será respaldada y apoyada por toda la bancada parlamentaria de PPK”.

A destrabar inversiones

El mismo Kuczynski en una entrevista concedida a Semana Económica anticipó que personalmente se encargaría de destrabar algunas inversiones del país, donde mencionó al Gasoducto Sur Peruano y el proyecto minero de Tía María.

“Iré a conversar con la gente. Primero hay que preparar un poco el terreno y luego los escucharé y no quiero apurarlos. Tía María es un proyecto importante y debe salir, pero hay que hacer la represa de Paltuture para aumentar cinco mil hectáreas en la boca del río Tambo y con eso, cambia toda la perspectiva”, declaró en un video que aparece en el portal web de Semana Económica.

En ese diálogo incluso recordó que consiguió una votación de 70% del electorado de Cocachacra en el balotaje final lo cual le facilitaría este acercamiento con la población, no obstante el analista político Carlos Timaná Kure, en entrevista publicada en esta edición, aclaró que este respaldo no significa que “Tía María debería ir”.

Visita histórica

Por su parte el alcalde provincial de Islay, Richard Ale Cruz, dijo que de concretarse la presencia de Pedro Pablo Kuczynski en el Valle de Tambo, sería una “visita histórica”, porque ningún mandatario acudió a la zona para dialogar con la población sobre la continuidad o no del proyecto minero.

Además, consideró que se debería respetar la consulta popular del 2009 donde la población que acudió, en su mayoría, se manifestó en contra de esta inversión promovida por Southern Perú. De igual forma, dejó entrever que si se realiza una nueva consulta sabrá “aceptar la decisión de los pobladores”. Esto, luego de admitir que hay un sector que respalda a este proyecto.

La autoridad edil, también cuestionó el segundo proceso de licitación frustrado de la represa Paltuture, al sostener que ello sería producto de actos de corrupción que buscan “amarrar la obra con una empresa”.

Paltuture en veremos

La construcción de la represa de Paltuture pudo convertirse en un elemento conciliatorio para iniciar una nueva etapa de diálogo en el Valle de Tambo, pero el único postor que presentó la oferta económica no reunía las exigencias planteadas por el comité a cargo de esta operación.

Paltuture, con una inversión de S/. 269 millones, almacenará 90 millones de metros cúbicos de agua. Su uso sería compartido con Moquegua para ampliar la frontera agrícola, y resolverá el déficit del recurso hídrico en temporada de estiaje en el Valle de Tambo.

Pese a esta nueva postergación de la obra, el Presidente Ollanta Humala Tasso, en su reciente visita a Matarani, se comprometió a “dejarla encaminada” para que el siguiente gobierno la “haga realidad”. Para ello, dijo que reservará una partida de S/. 30 millones y si todo marcha bien, se convocaría a una nueva licitación en julio próximo.

Tags relacionados: PPKTía María

Te puede interesar

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.
Destacado

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Los padres de familia, deben estar atentos ante cualquier manifestación de un posible trastorno del neurodesarrollo en sus niños.
Destacado

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

May 25, 2022
0
La mayoría de personas son adultos mayores que esperan hasta 15 horas para ser atendidos.
Destacado

La crisis de salud en Arequipa que no fue atendida durante la pandemia

May 20, 2022
0
La obra ‘Bicentenario’, tiene cinco adicionales por más de S/ 8 millones en 10 meses de ejecución.
Destacado

Más de S/ 20 millones en adicionales de obras, gastó el municipio provincial

May 13, 2022
0
Afloran los problemas de la educación virtual en los niños de primaria.
Destacado

Dos de cada diez niños no saben leer ni escribir debido a la pandemia

May 6, 2022
0
Perú ocupa el segundo lugar en producción de cobre a nivel mundial, pero este logro no es valorado por el gobierno de Pedro Castillo.
Destacado

“El sector minero no puede seguir al desamparo del Gobierno”

Abr 29, 2022
0
Siguiente publicación

La agenda de la familia frente a un gobierno progresista como el de PPK

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

El cliente por encima de todo

Las Bambas: advierten enfrentamiento entre trabajadores y comuneros

¿Qué impacto tienen los trastornos del neurodesarrollo?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (409)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (30)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (264)
  • Deportes (131)
  • Destacado (390)
  • Diálogo (75)
  • Economía (242)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (89)
  • Encuentro en vivo (71)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (153)
  • Institucional (64)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (449)
  • Política (23)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (46)
  • Videos (34)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Majes II, cada vez se encarece más y aún no se retoman las obras.

Actualización de costos obligará a firmar nueva adenda para Majes II

May 27, 2022
0
Desde abril retomaron las clases presenciales, pero también se mantienen las sesiones virtuales.

Aula del Saber: adultos mayores volvieron a clases con alegría

May 27, 2022
0
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing