• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

San Pablo realizará congreso gratuito de Educación

Con la participación de especialistas de otros países. Las inscripciones estarán abiertas hasta este miércoles 24 de agosto

Escrito por Encuentro
Ago 24, 2022
en Actualidad, Institucional
Docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, podrán recibir una formación gratuita.

Docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, podrán recibir una formación gratuita.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Del 25 al 27 de agosto se desarrollará el IV Congreso Internacional de Educación (CIE) de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), Educar sin perder el rumbo. El evento será gratuito y se realizará de manera virtual a través de la plataforma Zoom. Para participar basta con inscribirse en la web https://cieucsp.com, hasta el miércoles 24 de agosto a medianoche. Los cupos son limitados.

El Departamento de Educación de la UCSP quiso que este evento no tenga costo a fin de brindar un servicio de formación a los docentes, estudiantes de educación y demás personas vinculadas a este sector, más aún en este tiempo de crisis sanitaria y sociopolítica.

“El momento actual que vivimos, más que nunca requiere la formación de personas preparadas para reimaginar y pensar juntos el futuro, más aún cuando estamos pasando por momentos de diversas crisis a nivel global. Por ello, hemos convocado a especialistas de distintos países a fin de compartir experiencias y aprender unos de otros”, indicó Jorge Pacheco, director del Departamento de Educación de la UCSP.

El congreso tocará cuatro temas transversales: inclusión y equidad, vida activa y emocionalmente saludable, labores productivas sostenibles. Productividad, sostenibilidad, prosperidad e investigación y vida ciudadana. La finalidad es que la educación contribuya a formar una sociedad democrática, un país justo y próspero.

Expositores internacionales

Serán tres días de exposiciones y talleres con especialistas de Perú, Chile, Colombia, España y México. Ellos también responderán las consultas de los asistentes.

La jornada arranca con la exposición de Paúl Neira del Ben, educador y sociólogo, experto en política educativa y reforma de sistemas educativos. Su tema lleva el nombre de Educación ciudadana: el nuevo espacio de discusión sobre la calidad educativa, el jueves 25 de agosto a las 15:30 horas.

La actividad concluirá con la ponencia de Victoria Lamas Álvarez, investigadora por la Agencia Nacional de Evaluación de Calidad y Acreditación del Ministerio Español, sobre la importancia de la creatividad en la educación, el sábado 27 de agosto a las 14:00 horas.

Más ponencias

Otras ponencias destacadas serán: Educación inclusiva: modelo de educación para todos; El bienestar socioemocional en el contexto escolar; La disciplina positiva y gestión emocional, inclusión y equidad: desafíos y propuestas para la escuela de hoy; a investigación en el aula; Los retos de la medición educativa en el aula; La inteligencia emocional y la disciplina positiva; Las labores productivas sostenibles: productividad, sostenibilidad, innovación y prosperidad nacional, entre otras.

Tags relacionados: ArequipaEducación

Te puede interesar

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.
Destacado

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
Romitza Gamarra ofrece productos a base de aceituna en Diva Oliva.
Emprendimiento

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Mar 22, 2023
Opinión

100 días

Mar 21, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Siguiente publicación

Ciclovías en Arequipa: errores y despilfarro de dinero

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version