• Contacto
  • Nosotros
domingo, junio 4, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

¿Qué otras opciones, distintas a las playas, tenemos para fin de año y el verano?

Aquí les mostramos otras alternativas para escapar de la rutina y liberarse del estrés

Escrito por Kelly Castillo M.
Dic 29, 2020
en Actualidad
Las dunas de La Joya, un destino que poco a poco, capta el interés de los turistas (Foto: Rubén Aguilar).
Oasis de la Cano, es otra opción si tiene movilidad particular (Foto: Rubén Aguilar).
Bodega Midolo, es parte de la ruta del Pisco (Foto: Rubén Aguilar).
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Kelly Castillo Mamani

Con la llegada de Año Nuevo y la temporada de verano, muchas personas se animan a viajar para liberar el estrés anual o disfrutar de unas vacaciones familiares. Un momento de esparcimiento es justo y necesario, pero en el actual contexto de la pandemia no se puede incumplir las medidas de bioseguridad e higiene para reducir los riesgos de contagio del COVID-19. 

Tradicionalmente, uno de los lugares más concurridos entre enero y febrero, eran las playas del litoral, pero ante las restricciones emitidas por el Gobierno nacional y algunas autoridades locales, ¿qué destinos alternativos tienen los arequipeños? Aquí algunas recomendaciones e información clave para el escape.

Jorge Valderrama Salinas, presidente de la Asociación de Agencias de Viajes y Turismo de Arequipa (AVIT), explicó que los destinos con buenos resultados, son el Cañón del Colca (que siempre atrae a los turistas nacionales y locales), la Ruta del Sillar y la Ruta del Pisco. Estos lugares, se hacen conocidos poco a poco, al igual que algunos distritos populares de la ciudad por un tema campestre. 

Fuera de Arequipa, Cusco figura como una alternativa, así como Paracas (Ica), aunque por las protestas en la zona, el turismo paró temporalmente, refirió.

“A las personas que deseen salir a estos destinos, les brindamos la seguridad necesaria ya que las agencias vendemos paquetes con los hoteles, empresas de transportes y restaurantes que cumplen con los protocolos establecidos”, remarcó Valderrama Salinas.

Las opciones

Para el Cañón del Colca hay programas de uno o dos días. Este último incluye movilidad, alojamiento y desayuno continental, con precios desde 150 soles hacia arriba, de acuerdo a la categoría del hotel que elija el turista.

La Ruta del Sillar es otra alternativa. Es un programa de medio día en el norte de la ciudad, donde el viajero visita las canteras de sillar y observa el trabajo de los artesanos. Este tour cuesta entre 50 a 100 soles, según la movilidad que se use.

La Ruta del Pisco (en Majes), también es una alternativa, el costo varía entre 100 y 150 soles, según la cantidad de pasajeros.  

Para el Cusco, hay diferentes precios, desde 400 a 800 soles, dependiendo del servicio. Se visita —en tres días y dos noches— la ciudadela, el Valle Sagrado, la ciudad y ruinas aledañas. 

Alternativas naturales 

En el ámbito arequipeño, se promociona para el verano la represa de San José Uzuña en Polobaya, ideal para las personas que disponen de movilidad particular. Allí los visitantes pueden realizar canotaje, pesca y pasear en bote, además de probar una trucha fresca a 20 soles, en un ambiente natural.  

Las Dunas de La Joya, a una hora de la ciudad, es una reciente propuesta de los operadores turísticos para los viajeros amantes de la aventura y el sandboarding. Es un programa de medio día, que permite además apreciar el ocaso. El precio es de 80 soles a más.

EL DATO 

Los operadores turísticos recomiendan contratar estos paquetes en agencias formales que garanticen las medidas de bioseguridad y la calidad del servicio. 

Te puede interesar

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?
Destacado

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.
Destacado

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
Las inscripciones se realizan en el local del Aula del Saber, ubicado en la calle Palacio Viejo 414, Cercado.
Institucional

Programa de cuidado integral del adulto mayor en la San Pablo

May 31, 2023
Opinión

Mordaza

May 29, 2023
El presidente de la CSJA, César de la Cuba y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, firmaron convenio de cooperación interinstitucional.
Institucional

A través de convenio buscan mejorar la administración de justicia en Arequipa

May 29, 2023
Dionicio, Vladimir y Néstor, quedaron maravillados con esta iniciativa.
Institucional

¿Cómo despertar el interés por las ciencias?

May 26, 2023
Siguiente publicación
Omar Candia hizo nuevos anuncios sin asegurar su ejecución.

Municipalidad de Arequipa elabora estudios para construir siete intercambios viales

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

¿Cómo construir un Perú reconciliado?

Incremento de la delincuencia en Arequipa

Entrevista a Roque Benavides

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (440)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (3)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (269)
  • Deportes (183)
  • Destacado (443)
  • Diálogo (75)
  • Economía (298)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (129)
  • Encuentro HOY (105)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (211)
  • Institucional (164)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (506)
  • Política (48)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (48)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

¿Qué consecuencias ‘pagará’ Cerro Colorado, con la sentencia de Manuel Vera Paredes?

¿Qué lecciones nos deja el caso del ahora prófugo Manuel Vera Paredes?

Jun 2, 2023
Arequipa, es la segunda región del país con mayores desembolsos para proyectos de innovación.

¿Qué se hace para que Arequipa esté a la vanguardia en innovación?

Jun 2, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version