• Contacto
  • Nosotros
jueves, octubre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Por falta de acuerdo al interior del Comando COVID-19 seguirá operando el transporte urbano

Pese a que no se cumple de manera obligatoria el protocolo sanitario para evitar contagio de coronavirus

Escrito por Encuentro
May 27, 2020
en Actualidad
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Omar Candia pidió que se apliquen pruebas rápidas a conductores, cobradores y usuarios para que cualquier decisión tenga sustento médico.

Rolando Vilca Begazo

La falta de consenso al interior del Comando regional contra el COVID-19 para implementar algunas estrategias que permitan contener la propagación del coronavirus en Arequipa cada vez es más evidente.

Esta mañana se reunieron por cerca de tres horas para evaluar la “restricción al mínimo del transporte urbano en la ciudad”, solicitada por el jefe de la IX Macro Región Policial de Arequipa Gral. PNP Víctor Zanabria ante el desorden con el que opera la mayoría de unidades de este servicio público. Sin embargo, al final las cosas quedaron igual.

El alcalde provincial, Omar Candia, que autorizó el reinicio del transporte urbano —en el 20% de unidades acreditadas al Sistema Integrado de Transportes— y el retorno del 50% de taxis formales, desde el lunes 25 de mayo, mantuvo su decisión. Muy a pesar de la invocación de varias autoridades para evitar que esto contribuya a generar un mayor contagio del coronavirus en la población.

Incluso, en declaraciones a una emisora local dijo que permitir que no continúe el transporte público “sería perverso y dañino para la salud de las personas”, porque si no se contaba con unidades de servicio urbano, recurrirían al uso de colectivos informales, donde no se cumple ningún protocolo sanitario “y eso, sería contraproducente”.

IMPORTANTE

Sobre la suba del pasaje urbano que empezó a aplicarse en algunos distritos, el alcalde Omar Candia, si bien aceptó que en las actuales condiciones se incrementó el costo operativo del transporte público, recordó que solicitó un subsidio al Gobierno nacional. Y advirtió que aquellas empresas que incrementen el pasaje, “no recibirán esta “compensación económica”. 

Una obligación municipal

La autoridad edil sostuvo que “unas 160 mil personas comenzaron a salir hacia sus centros de labores desde el 25 de mayo —en que se reiniciaron varias actividades— y a ellas se les debe brindar un servicio de transporte público”.

Además, pese a reconocer que vio fotografías y videos donde se evidenciaba que varias unidades no cumplían los protocolos sanitarios detallados y aprobados a través de una ordenanza municipal, solo atinó a señalar que “aquellas que no cumplen, no seguirán operando”.

Es más, a pesar que días atrás consideró que solo el cobrador debía someterse a pruebas rápidas para descartar un eventual contagio del COVID-19, ahora señaló que el conductor, cobrador y hasta el pasajero, deberían pasar estos test, al igual como ocurría en Lima.

“Que el Comando [regional] y la Gerencia Regional de Salud vayan a los patios de maniobras donde se encuentran todas la unidades vehiculares y apliquen las pruebas rápidas al operador, conductor, cobrador e incluso al pasajero. Eso ayudará a identificar quiénes tienen COVID-19 y a tomar medidas para cumplir el protocolo de aislamiento, rastreo o cuarentena y así evitar contagios”, declaró.

Al final, Candia dejó entrever que el Comando regional no tenía un argumento claro para restringir el transporte público como lo hizo semanas atrás. “Ahora el comando tendrá que aplicar pruebas en las unidades [de transportes], para que cualquier decisión tenga sustento, sobre todo médico”, afirmó.

Comando sin respuesta

Por el lado del Comando regional contra el COVID-19, por segundo día consecutivo, no hubo conferencia de prensa ni comunicado alguno, a pesar del evidente malestar que existiría al interior por la decisión de Omar Candia. El jefe de este grupo de trabajo, Gral. EP Edward Gratelly Silva, evitó pronunciarse. 

EL DATO

El redes sociales varios usuarios colgaron imágenes de cómo en distritos, donde no hay fiscalización alguna del municipio provincial, no se cumple con el distanciamiento al interior de las unidades y en varios casos hay aglomeración de pasajeros.

Te puede interesar

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).
Destacado

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.
Destacado

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
En Arequipa nadie puede asegurar si un patrullero policial está operativo al 100 %.
Destacado

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Oct 29, 2025
La tasa de convivencia se incrementa cada vez más en el país.
Destacado

La convivencia en el Perú: más sombras que luces

Oct 28, 2025
Opinión

Festisabores: La clave para entender al consumidor del sur de Perú

Oct 28, 2025
Opinión

Paz en Bolivia

Oct 27, 2025
Siguiente publicación
El regreso del fútbol profesional, ¿a quién beneficia más? (Foto: Andina).

¿Es importante retomar el fútbol profesional?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025

Rozaron la gloria y ahora van por más

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Déficit de patrulleros en Arequipa: solo 160 unidades están en buen estado

Economía peruana no despega pese a precios récord del cobre y el oro

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (292)
  • Destacado (699)
  • Diálogo (75)
  • Economía (433)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (359)
  • Institucional (472)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (761)
  • Política (75)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Octubre es el mes en el que Tacna celebra a la Virgen del Rosario (Foto: Diócesis de Tacna y Moquegua).

Virgen del Rosario de Tacna: más de 300 años de fe, historia y devoción en el sur del Perú

Oct 30, 2025
Viceministra de Hidrocarburos, Iris Cárdenas Pino, admitió problemas en licitaciones de plantas de regasificación en el sur.

Masificación del gas en el sur: solo un proyecto iniciará operaciones en 2025

Oct 30, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil