• Contacto
  • Nosotros
viernes, noviembre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Pilar Mazzetti: “Arequipa se estabiliza, pero el problema aún no está resuelto”

Ministra de Salud, señala que “ya hay de 3 a 4 camas UCI libres cada día”, pero esta información no sería exacta

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Ago 20, 2020
en Actualidad
¡Cuidado con caer en falsos triunfalismos! La crisis sanitaria en Arequipa aún no está controlada.

¡Cuidado con caer en falsos triunfalismos! La crisis sanitaria en Arequipa aún no está controlada.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Vizcarra anunció coordinaciones para adquirir 30 millones de dosis de futura vacuna contra el COVID-19.

Rolando Vilca Begazo

La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, señaló que “Arequipa se estabiliza” luego de soportar el impacto de la pandemia del COVID-19, sin embargo también reconoció que “el problema aún no está resuelto y falta un par de semanas, por lo menos, para controlarlo”.

Mazzetti, también señaló que “hay 124 camas hospitalarias libres” en este momento y esperan llegar a las 200 para tener mayor holgura en la atención oportuna de los pacientes infectados por el virus chino.

En cuanto a la disponibilidad de camas con unidades de cuidados intensivos (UCI), dijo que hay “de 3 a 4 camas libres cada día y esperan llegar a 5, lo que sería un número razonable”, para contar con una mayor capacidad de respuesta en los casos más graves.

“Eso significa que los hospitales se reorganizaron con ayuda del equipo de trabajo que está allí de manera permanente y la colaboración de los trabajadores de la Gerencia Regional de Salud”, agregó.

No obstante, esta información se contradice con lo que dijo hace 48 horas el jefe de UCI del ‘hospital COVID-19’ (Honorio Delgado E.), Jorge Quispe, quien afirmó que las 12 camas UCI de este nosocomio “siempre están ocupadas”, ante la demanda de pacientes graves, y por eso hacían las gestiones para duplicar esta capacidad.

De similar opinión fue el jefe del Comando Regional COVID-19, Gustavo Rondón, quien fue prudente ante las declaraciones de Mazzetti y consideró que lo más adecuado era señalar que “en los últimos días se redujo la presión de los pacientes sobre estos servicios”.

“No caigamos en triunfalismos. Ha mejorado el flujo de atención en los diferentes niveles, según sean los casos leves, graves o severos, pero aún no hemos superado el problema”, afirmó.

Rondón destacó que ahora, es cuando la población debería cumplir con mayor disciplina las recomendaciones para evitar el contagio del nuevo coronavirus, porque de lo contrario lamentaremos nuestra irresponsabilidad por no dar la importancia del caso a una pandemia que hasta el momento dejó más de 1 390 fallecidos en Arequipa.

Compra de vacunas

De otro lado, Pilar Mazzetti aclaró que todo proceso de compra de vacunas se realiza a través del Ministerio de Salud y una vez que tengan las autorizaciones respectivas de organismos internacionales como la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos) de Estados Unidos o la EMA (Agencia Europea de Medicamentos).

Esto, en respuesta a la exigencia del gobernador regional, Elmer Cáceres Llica, para que el Gobierno nacional le autorice la adquisición de 100 mil dosis de la vacuna Sputnik V a Rusia.

Incluso el presidente Martín Vizcarra, cuestionó que Cáceres Llica “suelte de manera improvisada una cifra de vacunas o un proceso que no tenga cumplimiento cabal de los procedimientos de seguridad” para la adquisición de estos insumos.

“La vacuna tiene que ser probada y segura, y vamos a conseguirla, incluyendo la posibilidad de la vacuna rusa, pero junto a los laboratorios que están en proceso de análisis a través de la comisión que el Gobierno estableció para tal fin”, sentenció.

Vizcarra, dijo que mantienen conversaciones con 5 laboratorios internacionales para adquirir 30 millones de dosis de la futura vacuna contra el COVID-19, en los próximos seis meses y de ellas le corresponderían unas 700 mil a Arequipa, considerando su densidad poblacional.

EL DATO

Los laboratorios con los que el Gobierno nacional coordina la adquisición de la vacuna anticovid son Sinovac (China)-Instituto Butantan (Brasil), AstraZeneca (Reino Unido), Sinopharm (China), Pfizer (EE. UU.) y Covax Facility (iniciativa multilateral de la OMS).

Se estima que a fines de este año o inicios del 2021 llegarían las vacunas de Sinovac e Instituto Butantan para 6.6 millones de peruanos, mientras que las otras 23.8 millones de dosis de los otros laboratorios, arribarían a lo largo del siguiente año.

Te puede interesar

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.
Destacado

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
La digitalización transformó la supervivencia de los medios de comunicación impresos.
Destacado

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

Nov 12, 2025
El Quelccaya está por encima de los 5000 m.s.n.m. y desde 1985 ha perdido cerca del 42 % de su tamaño y el 61 % de su cobertura de nieve. (Foto: andeangreattreks.com)
Destacado

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Nov 11, 2025
Representaciones escénicas acompañarán la interpretación de soundtracks de reconocidas películas.
Institucional

Centro de las Artes de la UCSP celebra su 26.° aniversario con concierto de película

Nov 11, 2025
Opinión

Mamdani y el laboratorio progresista de Nueva York

Nov 10, 2025
En la cima del cerro Baúl se conservan los restos de tres templos, palacios, áreas de producción agrícola, almacenamiento y restos óseos. (Foto: Gustavo Ríos Ruiz)
Destacado

Moquegua celebrará su propio Inti Raymi en la cima del cerro Baúl

Nov 6, 2025
Siguiente publicación

Viabilidad del proyecto Majes Siguas II

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025

Quino a través de la música

“El canon es un gran fracaso”: expertos piden una reforma que promueva desarrollo y transparencia

La crisis de los periódicos impresos frente al avance imparable de los medios digitales

El glaciar Quelccaya se derrite: el gigante de hielo de Cusco podría extinguirse antes de 2060

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (293)
  • Destacado (705)
  • Diálogo (75)
  • Economía (435)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (235)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (362)
  • Institucional (474)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (765)
  • Política (76)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El centro de operaciones de este servicio informal de taxi es el puente Grau, en el Cercado.

Motos taxi: el nuevo transporte informal que gana terreno en Arequipa

Nov 13, 2025
Quino era un melómano y la música formaba parte de su obra. Sentía una gran afición por la música clásica y expresó su amor por los Beatles a través de Mafalda.

Quino a través de la música

Nov 13, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil