• Contacto
  • Nosotros
miércoles, julio 9, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Seriedad

Escrito por Encuentro
Jun 15, 2018
en Opinión
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Manuel Rodríguez Canales
Teólogo

Parado al borde de la cancha, veía a mi hijo de catorce años que se preparaba para entrar al partido. El profe Ariel Paz, antes de cualquier indicación sobre el juego, le dijo: “Póngase la camiseta dentro del short, súbase las medias, camine derecho. Sea serio”.

Se me quedó grabada esa expresión: “Sea serio”. Pienso que tiene que ver con el respeto por uno mismo y por los demás, con la concentración y la responsabilidad, con el orden interno del jugador que se cultiva desde el entrenamiento de la semana y pasa por este tipo de detalles.

La he escuchado después de otros jugadores, como si fuera un mantra. Y me alegra mucho porque sin seriedad, sin disciplina, sin respeto, el talento no solo es estéril, sino que puede ser tóxico. Ejemplos sobran.

Cuando uno escucha a Gareca en una conferencia de prensa sin conocer el resultado, no sabe si Perú ganó, perdió o empató. Va con la misma actitud. Parece que lo que menos le interesa es el marcador. No lo encandilan los triunfos, no le angustian los empates ni lo hunden las derrotas.

Está libre del apego a lo circunstancial (rachas de triunfos, récords, reconocimientos, cálculos de periodistas sobre sus decisiones, trascendidos o adulaciones) y lo dice con transparencia.

No olvida el objetivo de largo plazo y, por eso, piensa solo en el siguiente partido sin distraerse con lo que viene después. Reconoce méritos evidentes para todos, pero jamás habla sobre los defectos de sus jugadores, ni personales ni futbolísticos.

No habla de árbitros ni de organizaciones. Sus decisiones como seleccionador y estratega tienen un norte fijo al que invoca siempre que le preguntan por ellas: lo mejor para Perú. En las márgenes más lejanas de su atención están los titulares estúpidos, las primicias intrascendentes, los conflictos inventados por periodistas irresponsables, los intereses mezquinos o ridículos.

La lección cae por su propio peso: como en el caso de Gareca y la selección, la salud del país depende de la seriedad de los peruanos. Seamos serios, seámoslo siempre.

Te puede interesar

Opinión

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Jul 7, 2025
Opinión

Lo imposible

Jul 7, 2025
Opinión

¿Por qué la relación maestro-alumno es fundamental en la educación?

Jul 5, 2025
Opinión

Adolescencia y toma de decisiones: un viaje complejo

Jul 3, 2025
Opinión

Nuestro Majes-Siguas que nunca fue

Jul 2, 2025
Opinión

Paz tenue

Jun 30, 2025
Siguiente publicación

Revisando los fundamentos macroeconómicos

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

¿Puede la inteligencia artificial reemplazar al maestro?

Una loca carrera de autos

Majes-Siguas: ¿es viable la tercera etapa sin resolver los temas pendientes de las fases 1 y 2?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (280)
  • Destacado (651)
  • Diálogo (75)
  • Economía (412)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (223)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (341)
  • Institucional (451)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (709)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los alcaldes aún no definen a qué cargo postularán en las elecciones de 2026.

De 29 alcaldes de Arequipa, 19 cambiaron de agrupación política

Jul 8, 2025
Durante la Semana del Departamento de Educación de la UCSP, analizaron el Currículo Nacional.

¿Cuáles son las carencias y ventajas del Currículo Nacional?

Jul 8, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil