• Contacto
  • Nosotros
martes, octubre 14, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Opinión

Fiesta juvenil con “Alfareros”

Escrito por Encuentro
Oct 26, 2022
en Opinión, Vida y familia
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Javier Del Río Alba
Arzobispo de Arequipa

El mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de la Juventud, que se celebrará el próximo mes de noviembre, se inspira en la actitud de la Virgen María cuando se enteró de que su anciana prima Isabel, hasta entonces estéril, hacía seis meses que estaba embarazada.

Según relata el evangelista Lucas, María recibe esa noticia a través del ángel Gabriel en el mismo momento en que este le anuncia que, por obra del Espíritu Santo, ella concebirá en su seno a Jesús, el Hijo de Dios. Recibidas ambas noticias, Lucas dice que “María se levantó y se puso en camino de prisa” a la casa de Isabel.

A partir de este episodio, el Papa invita a los jóvenes a ponerse también en camino para volverse a encontrar después de haber vivido el tiempo de la pandemia del covid-19, e incluso en medio de las dificultades que cada uno pueda estar atravesando ahora; porque, les sigue diciendo Francisco: “María, después de la anunciación hubiera podido concentrarse en sí misma, en las preocupaciones y temores debidos a su nueva condición (de madre soltera). Pero no; ella confió plenamente en Dios… no se dejó paralizar”.

De esa manera, el Papa recuerda a los jóvenes la importancia de volver a experimentar juntos la presencia de Jesucristo resucitado, que “es la mayor alegría espiritual, una explosión de luz que no puede dejar a nadie quieto”. En ese contexto, continúa Francisco: “La Madre del Señor es modelo de los jóvenes en movimiento, no inmóviles frente al espejo contemplando su propia imagen o atrapados en las redes”. Así, el Papa anima a los jóvenes a “volver a emprender sin demora el camino de los encuentros concretos”, para experimentar nuevamente la alegría de estar juntos y con Dios en medio de ellos.

En concordancia con esta invocación del Papa, invito a todos los jóvenes a participar en la Fiesta Juvenil de la Fe que, después de dos años en que no pudimos celebrarla por la pandemia, retomaremos este año.

Como siempre, nuestra cita es en el Santuario de la Virgen, en Chapi, los días 31 de octubre y 1 de noviembre. La llegada puede ser a partir de las 8 p.m. o antes. A las 9 p.m. tendremos un momento de oración y a continuación el festival musical, para el cual vendrá desde República Dominicana el grupo “Alfareros” y contaremos también con la presencia habitual del Ministerio de Música de la Arquidiócesis.

Como saben los miles de jóvenes que participaron en años anteriores, será una larga y bella noche, llena de alegría y diversión, y después de algunas horas de descanso celebraremos la Misa por la festividad de Todos los Santos, el 1 de noviembre a las 10 a.m., de modo que hacia el mediodía podamos emprender el retorno a nuestros hogares.

Así que los espero, queridos jóvenes, este lunes 31 de octubre a partir de las 8 p.m., en el Santuario de nuestra “Mamita de Chapi”. Como dice el Papa Francisco: “¡El momento de levantarse es ahora! ¡Levantémonos sin demora!”, para volver a experimentar la alegría de caminar juntos y del abrazo fraternal. No se olviden de llevar ropa de abrigo, bolsa de dormir o frazadas, carpa, comida para la cena y el desayuno, agua, linterna, gorro, bloqueador para el sol y útiles de aseo personal.

Te puede interesar

Opinión

Mueble viejo

Oct 11, 2025
Opinión

Cuidar vidas y promover la salud mental

Oct 10, 2025
Opinión

Estadística sin miedo: cómo la realidad virtual puede transformar su enseñanza

Oct 9, 2025
Opinión

La tarea de la familia y la escuela en la formación integral

Oct 7, 2025
Recreación de los personajes de la historia generada con ChatGPT.
Opinión

Febrero (cuento)

Oct 3, 2025
Opinión

Petroperú

Sep 29, 2025
Siguiente publicación
Las mypes en el Perú ocupan el 99 % del tejido empresarial nacional.

¿Es conveniente reducir los regímenes tributarios en el país?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Nuevo ‘plaqueo’ vehicular en Arequipa: ¿solución al caos o ‘letra muerta’?

La San Pablo y el X CILE unen arte y lengua con las muestras “100 caras de Cervantes” y por los 200 años de El Peruano

Mueble viejo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (291)
  • Destacado (688)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (234)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (357)
  • Institucional (469)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (754)
  • Política (73)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La exposición “100 caras de Cervantes” es una muestra internacional que reúne obras de artistas de 22 países, inspiradas en el célebre novelista y dramaturgo español.

Las 100 caras de Cervantes

Oct 14, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla, recibió la resolución de la declaratoria como Patrimonio Cultural de la Nación de los cuatro libros que custodian, de manos de Juan Yangali, jefe de la Biblioteca Nacional del Perú

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados Patrimonio Cultural de la Nación

Oct 14, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil