• Contacto
  • Nosotros
martes, abril 20, 2021
Sin resultados
Ver todos los resultados
18 °c
Arequipa
12 ° Thu
13 ° Fri
12 ° Sat
Encuentro
Síguenos en:
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Miembros de mesa no serán vacunados antes del 11 de abril

Viceministro de Salud Pública, confirmó que en este momento no hay disponibilidad de dosis para ellos

Escrito por Rolando Vilca Begazo
Mar 4, 2021
en Actualidad
La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.

La vacuna era un incentivo adicional para que los miembros de mesa asuman su labor el 11 de abril.

0
COMPARTIDOS
41
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Rolando Vilca Begazo

El viceministro de Salud Pública, Percy Minaya, señaló que los miembros de mesa que participarán en las Elecciones Generales del 11 de abril, no podrán ser vacunados —como se tenía previsto— para que estén protegidos de un posible contagio del COVID-19 durante el ejercicio de su labor.

“No tenemos vacunas para ellos en este momento, priorizamos [a los] adultos mayores”, afirmó en RPP, luego de advertir que las limitadas dosis de Pfizer que dispondrán en estas semanas y la cadena de frío que deben garantizar, no permitirán cumplir con este compromiso.

Inicialmente, contemplaron que los más de 518 mil miembros de mesa (entre titulares y suplentes) reciban la primera dosis en la primera semana de marzo y la segunda, tres semanas después, para estar inmunizados antes del día de las elecciones, sin embargo, esto no será posible y habrá que esperar una nueva fecha, de acuerdo a la disponibilidad de vacunas.

Minaya, invocó a la población a cumplir con las medidas de protección personal a fin de no exponerse a un riesgo de contagio del nuevo coronavirus. “Depende de nosotros continuar en el estado actual y mover la economía […], pero no debemos olvidar nuestra responsabilidad con el cumplimiento de las medidas biosanitarias”, enfatizó.

Adultos mayores

Percy Minaya, si bien aseguró que este sábado iniciará la vacunación de los adultos mayores en algunos asilos y hogares de reposo en la capital del país, aclaró que tomará mes y medio la implementación de la cadena de frío para extender esta campaña de inmunización al interior del país.

“Hay que planificar el envío por lotes. Es un tema complejo que debemos estudiar y coordinar adecuadamente con los proveedores. Queremos garantizar que las vacunas no se malogren por la dificultad de refrigeración y cualquier otro tema logístico”, señaló.

El funcionario detalló que en algunas provincias hay cierto nivel de preparación y podrían usar tanques de nitrógeno, así como otras estrategias auxiliares que faciliten el traslado de la vacuna Pfizer, que requiere una temperatura de almacenamiento de -70 grados centígrados.

No obstante, Minaya también advirtió que será difícil desplazar las dosis de la vacuna fuera de las ciudades, debido a la tecnología de refrigeración que implica su manipulación.

Te puede interesar

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.
Actualidad

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Virtuales congresistas por Arequipa para el periodo 2021-2026.
Actualidad

¿Quiénes son y qué historial tienen, los virtuales congresistas por Arequipa?

Abr 14, 2021
403
Los electores expusieron un problema histórico que aún no es resuelto en el país.
Actualidad

El resultado de las elecciones refleja la marginación histórica de las provincias

Abr 14, 2021
41
Carlos Timaná, evaluó el resultado de las elecciones presidenciales.
Actualidad

Segunda vuelta: La invocación es emitir un voto responsable y reflexivo

Abr 12, 2021
43
Los ciudadanos deben llevar su propio lapicero de tinta azul.
Actualidad

Mesas de sufragio podrán instalarse hasta antes del mediodía

Abr 9, 2021
14
En medio de la actual crisis política, el voto ciudadano debe ser muy reflexivo.
Actualidad

“Busquemos un candidato dialogante y que asegure la gobernabilidad del país”

Abr 9, 2021
22
Siguiente publicación
El horario de votación para las elecciones del 11 de abril, se amplió a 12 horas, de 7.00 a.m. a 7:00 p.m.

Elecciones en Arequipa: ¿Qué cambios hay respecto a procesos anteriores?

Discusión sobre el post

Noticias Populares

  • El exfutbolista (el tercero en la imagen) defendió la casaquilla rojinegra por once años y jugó junto a Eloy Ortiz, Juvenal Briceño, Víctor Gutiérrez y José Aguayo.

    Genaro Neyra, el héroe que se transformó en villano

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • ¿Qué ocurrió en la finalísima de la Copa Perú – 1995?

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Arnaldo Suclla: el arquero que vivió la final más angustiosa de su carrera

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
  • Octógonos: ¿A quién favorece la ley de alimentación saludable?

    43 compartidos
    Compartido 43 Tweet 0
  • Después de los goles y la música, ahora el ‘Negro’ Sotomayor busca incursionar en la política

    0 compartidos
    Compartido 0 Tweet 0
Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Abril (3)
  • Actualidad (276)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Crónicas de arequipa (7)
  • Cultura (260)
  • Deportes (76)
  • Destacado (350)
  • Diálogo (75)
  • Diálogo en vivo (27)
  • Economía (186)
  • Edición especial (4)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (43)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (104)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (388)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (6)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP cuenta con el equipamiento y profesionales capacitados para llevar a cabo la delicada labor de digitalizar textos antiguos.

UCSP lidera proyecto de capacitación para conservar patrimonio documental en América Latina y Europa

Abr 20, 2021
1
Fredy comparte con su familia el gusto por este singular oficio, que es muy apreciado por personas que valoran el arte antiguo.

“El conjuro de las antigüedades”

Abr 16, 2021
32
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
  • Economía
  • Diálogo en vivo
  • Opinión
  • Fotorreportaje
  • Emprendimiento
  • Deportes

© Todos los Derechos Reservados 2020 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing