• Contacto
  • Nosotros
martes, junio 24, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Más de 18 mil escolares en la región Arequipa podrían perder el año

Solo en la provincia de Arequipa son 8 800 estudiantes que hasta el momento “no fueron contactados” por sus docentes

Escrito por Encuentro
May 29, 2020
en Actualidad
A dos meses del inicio del año escolar, las clases remotas no tienen el éxito esperado.

A dos meses del inicio del año escolar, las clases remotas no tienen el éxito esperado.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
También advierten que este año sí habrá repitencia, porque no se puede regalar la nota.

Rolando Vilca Begazo

A casi ocho semanas del inicio de labores —a distancia— a nivel nacional, en la región Arequipa 18 478 escolares aún no participan de este de sistema de enseñanza porque no “fueron contactados” por sus profesores. En tanto que otros 2 300 alumnos “no tienen los medios físicos” para incorporarse a esta nueva estrategia implementada por el Ministerio de Educación.

Este reporte fue presentado por el director de Gestión Pedagógica de la Gerencia Regional de Educación de Arequipa (GREA), Wilmer Gómez Castillo, quien hizo un llamado a los padres de familia de estos menores para que se comuniquen con el docente o director del colegio, porque de lo contrario “perderán el año”.

Wilmer Gómez, consideró que en muchos casos los alumnos “no contactados” habrían retornado a su lugar de origen, en alguna provincia del interior de la región o abandonaron sus estudios por los problemas económicos que tienen sus familias.

En el caso de los niños de 3, 4 y 5 años y que les corresponde el nivel inicial, explicó que muchos padres de familia “tomaron la decisión de que no asistan a las clases a distancia”, pese a que pueden recibir esta estrategia gratuita por medios tecnológicos.

Por su parte la gerenta regional de Educación, Margarita Monzón, señaló que para reducir la brecha de “no contactados”, al interior de la región y donde no llega la señal de Internet, radio y televisión, distribuirán el material educativo en los domicilios de los estudiantes con el apoyo de docentes voluntarios.

También tienen previsto potenciar las antenas de retransmisión de radio y televisión en provincias, con el apoyo del Ministerio de Transportes y Comunicaciones.

La mayoría en colegios públicos

De la cifra de estudiantes no contactados, 11 616 corresponden a los colegios de Gestión Pública y 8 800 de ellos son de la provincia de Arequipa. 

Según detalló Wilmer Gómez, en la Ugel Sur son 3 433 estudiantes “no contactados”, mientras que en la Ugel Norte hay 3 696 alumnos y en la Ugel La Joya otros 1 671 escolares, en la misma condición.

No regalarán las notas

Wilmer Gómez también aclaró, que a pesar de que este año es muy particular por el contexto de la pandemia del COVID-19, en el que se realizan las clases a distancia, “no regalarán la nota” a los estudiantes para que aprueben y de forma automática pasen de grado.

“A nadie se le debe regalar la nota. Al contrario, se debe premiar el esfuerzo de los estudiantes”, afirmó.

Por ello, insistió en que se debe fortalecer la responsabilidad de los padres de familia en la educación de sus hijos, no solo para que no abandonen sus estudios, sino para que aprendan y así puedan mejorar sus condiciones económicas en el futuro.

IMPORTANTE

En Arequipa presentaron 3 829 solicitudes de traslado de colegios privados a públicos y hay 59 403 vacantes. En algunos colegios también tienen previsto ampliar la jornada en el turno tarde si fuera necesario.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)
Destacado

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025
Opinión

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
El repertorio incluirá piezas clásicas de grandes compositores como Mozart, Brahms, Bizet y Tchaikovsky, así como de autores nacionales.
Institucional

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Jun 24, 2025
Opinión

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
En 2017, Rodrigo Postigo inició este negocio de chimeneas ecológicas que son solicitadas en Lima, Arequipa, Cusco y Huancayo.
Emprendimiento

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Jun 20, 2025
Siguiente publicación

Del Estado de Emergencia “con virus” a una mejor convivencia “sin virus”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Música para celebrar: La San Pablo ofrece Concierto de Gala por su 28 aniversario

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (644)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (445)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (702)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

En el botadero municipal viven alrededor de 15 canes. El 20 de junio, el municipio rescató a dos hembras de la manada para su esterilización. (Foto: Municipalidad Provincial de Tacna)

Tacna: Implementan programa para reducir población de animales callejeros

Jun 24, 2025

Inconsistencias y relajo en la política fiscal

Jun 24, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil