• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad

Jefe militar lidera comando regional contra COVID-19 en Arequipa

Pilar Mazzetti llegó a Arequipa a poner orden y dejar en claro qué deben hacer las autoridades

Escrito por Encuentro
Abr 8, 2020
en Actualidad, Boletín informativo
Se conformó ‘comando regional’ para hacer frente al coronavirus en Arequipa.

Se conformó ‘comando regional’ para hacer frente al coronavirus en Arequipa.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp
Podrá asumir acciones directas en caso que Gobierno regional no sea ejecutivo.

Rolando Vilca Begazo

La presidenta del Comando de Operaciones contra el COVID-19, Pilar Mazzetti tuvo que venir desde Lima para poner orden en Arequipa y disponer las acciones que deben asumir las autoridades a fin de contener la propagación de este virus a nivel regional.

“Nuestra inmadurez social y política la tenemos que guardar en el bolsillo. Es momento de crecernos, no es momento de quejarnos. Es momento de decir qué hemos hecho ahora para que esto sea mejor”, recriminó ante las principales autoridades regionales, municipales, congresistas y representantes de los colegios profesionales de médicos y enfermeros.

Mazzetti llegó acompañado del ministro de agricultura Jorge Montenegro, para instalar la base del Comando COVID-19 en Arequipa, ante la falta de una estrategia adecuada de parte del Gobierno regional para hacer frente a esta pandemia.

Una guerra atípica

Mazzetti, dijo que la lucha contra el coronavirus es “una guerra atípica” y por eso se requería la conformación de un “comando de operaciones”, que en el caso de Arequipa será presidido por el jefe del Estado Mayor de la III División del Ejército Gral. (EP) Edward Gratelly Silva. 

“Ahora los trabajadores de salud son los soldados de las fuerzas armadas de la salud. Estamos en una situación de guerra y el objetivo de este comando es salir de esta guerra con el menor número de fallecidos y la menor cantidad de personas dañadas”, explicó.

Incluso dijo que al tratarse de una “situación de guerra”, si alguien no actúa como debiera, entonces tendrá que ser tratado como traidor a la patria.

La también ex ministra de Salud, reconoció que el país afronta problemas en esta lucha contra el coronavirus, debido a la falta de equipos de protección sanitaria, equipos médicos y pruebas para detectar el contagio. 

Por ello, dijo que las autoridades regionales tendrán que disponer de toda la capacidad operativa del sistema de salud y adaptarse a la realidad que tienen, en tanto el Gobierno logra agilizar la compra de todos los insumos que se requieren.

“Las diferencias que tienen en este momento y que nos le permite actuar tienen que parar en este instante. Se tienen que unir, [aún] con su peor enemigo político. Si no se unen Arequipa y su población pagará el precio”.
Pilar Mazzeti, presidenta del Comando de Operaciones COVID-19

“Ya no hay hospital mío o tuyo. Todos somos uno solo. Las camas son de todos y los ambientes [hospitalarios] también. Se tiene que decidir técnicamente dónde se ponen las cosas y qué es lo que se hace”, señaló.

En esa perspectiva, el comando regional tiene la potestad de “tomar los ventiladores mecánicos que no se usan en los diferentes centros asistenciales y trasladarlos a donde se requiera”. 

En cuanto a los hospitales, sostuvo que todos se deben preparar para recibir pacientes COVID-19. “No tenemos tiempo de construir un hospital. Hay que adaptar lo que tenemos. En el caso de los hospitales grandes si se transformarán para atender a esta emergencia y sus pacientes hospitalizados tendrán que ser trasladados a otros nosocomios”, apuntó.

Sin enfrentamientos

En ese sentido, insistió en que todas las autoridades y representantes de instituciones públicas y privadas de Arequipa deberían trabajar unidos y dejas atrás el enfrentamiento. 

“Las diferencias que tienen en este momento y que nos le permite actuar tienen que parar en este instante. Se tienen que unir, [aún] con su peor enemigo político. Si no se unen Arequipa y su población pagará el precio”, recriminó.

Comando Arequipa

La base comando COVID-19 Arequipa, también está conformado por los representantes de las clínicas privadas, del Ministerio de Salud, EsSalud, Fuerzas Armadas y Policía Nacional del Perú.

El brazo operativo estará a cargo del Gobierno regional y la Gerencia Regional de Salud, que tendrán que implementar el plan diseñado y gastar el presupuesto asignado que asciende a 13.7 millones de soles.

No obstante, Mazzetti, advirtió que si las autoridades regionales no son ejecutivas en su labor, el comando podrá “intervenir directamente y tomar las decisiones necesarias”, porque tienen las facultades normativas para ello.

El ‘comando’ también contará con un comité de asesores que proporcionará información necesaria para adoptar las decisiones que se requieran de acuerdo a la evolución de la pandemia.

Este grupo consultor estará integrado por las delegados de los colegios profesionales, universidades, gremios de empresarios y congresistas.

Hará un diagnóstico

Por su parte, jefe del comando regional COVID-19, Edward Gratelly, señaló que su primera tarea será “hacer un diagnóstico de la situación en que se encuentran las instalaciones sanitarias disponibles”, para evaluar su capacidad de atención a pacientes con este virus.

Promete apoyo

A su turno, el gobernador regional Elmer Cáceres, dijo que la instalación del comando regional COVID-19, respondía al pedido hecho ante el presidente Martín Vizcarra y destacó “que pueda tomar decisiones radicales”.

Sin embargo, la autoridad regional lo único que solicitó a Vizcarra, durante la videoconferencia que sostuvo con los gobernadores regionales del país, días atrás, era que se agilice la habilitación del laboratorio regional y que el ministro de Salud, constate las condiciones en que se encontraban los hospitales de Arequipa.

IMPORTANTE

El hospital nacional Carlos Seguín de EsSalud, será destinado en su totalidad para recibir a pacientes con coronavirus. Al momento ya se desocuparon tres pisos y se tienen 210 camas disponibles. En los siguientes días trasladarán a los pacientes internados de los otros niveles a otros nosocomios.

Tags relacionados: COVID-19

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Opinión

Irán

Jun 16, 2025
El Terminal Portuario de Ilo tiene una ubicación geográfica privilegiada. Se puede beneficiar de la articulación comercial con Bolivia y Brasil. (Foto: Empresa Nacional de Puertos).
Destacado

Los retos de Ilo como ciudad portuaria

Jun 13, 2025
Opinión

El bienestar como factor clave en el rendimiento académico

Jun 13, 2025
Umapalca, ubicado en Sabandía, podría ser un polo de desarrollo en Arequipa.
Destacado

Arequipa: ¿Umapalca puede convertirse en un polo de desarrollo?

Jun 12, 2025
Siguiente publicación

El sentido de la palabra humanidad

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Velocista. Las pruebas de 100 y 200 metros son la especialidad de Matías Pinto.

Velocista y médico con futuro

Jun 17, 2025

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Nuevo templo de Chapi acogió a miles de fieles

Irán

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (640)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (63)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil