• Contacto
  • Nosotros
miércoles, junio 18, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Volvieron a casa: alumnos de la San Pablo iniciaron clases presenciales

Más de 5 mil alumnos realizarán labores en la modalidad híbrida

Escrito por Encuentro
Mar 15, 2022
en Institucional
Emocionados por volver a clases y el reencuentro con sus compañeros volvieron los alumnos San Pablo.

Emocionados por volver a clases y el reencuentro con sus compañeros volvieron los alumnos San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Los estudiantes de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), volvieron a la presencialidad este 14 de marzo, fecha en la que se inició el año académico 2022. Más de 5 000 alumnos, se inscribieron en el programa de alternancia, establecido para el desarrollo de las clases híbridas, es decir, que el dictado será presencial y virtual en simultáneo. El 80% de clases, serán dictadas de este modo y el 20% solo de modo online.

Desde que se abrieron las puertas del campus universitario San Lázaro, el prorrector para la Persona y la Cultura de la UCSP, Miguel Salazar Steiger, recibió a los primeros alumnos para darles la bienvenida.

“Es una enorme alegría volver a ver el campus con alumnos, reiniciar las clases presenciales y encontrarnos cara a cara. Estamos felices por este reencuentro. El ambiente es muy especial, aunque aún debemos acostumbrarnos a este sistema híbrido. Son desafíos que iremos superando cada día”, comentó.

Las clases iniciaron a las 7:00 a. m., pero antes, los estudiantes se hicieron presentes en el campus principal San Lázaro. Varios de ellos estuvieron acompañados de sus padres. “Es una experiencia muy gratificante volver a clases y comprobar cuanto hemos crecido. Tenemos muchas expectativas”, comentó Ignacio Roberts Cervantes, representante estudiantil ante el Consejo Universitario.

La universidad se preparó para este momento desde septiembre del año pasado, cuando inició la implementación de las clases híbridas, dotando con distintos equipos a los salones. A la par, desarrollaron distintos protocolos sanitarios, para que este ‘retorno a casa’ sea lo más seguro posible.

Para Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, prorrrector para el Desarrollo de la San Pablo, que los alumnos estén nuevamente en el campus es emocionante, porque permite retomar la vida universitaria desde el encuentro generacional e intercambio de conocimientos. También agradeció a alumnos, docentes y personal administrativo, por todo su compromiso en este tiempo de pandemia y los invitó asumir este nuevo reto que significan las clases híbridas.

Este fue el primer día de clases presenciales para tres promociones de alumnos: los ingresantes de 2020, los del año 2021 y los de 2022, por ello, la Dirección de Comunidad Universitaria, realizó recorridos por el campus para que se ubiquen en el mismo, además de la presentación de la tuna de la UCSP que, con la alegría que los caracteriza, matizaron este día.

Monitoreo constante

Los alumnos que presenten algún síntoma de COVID-19, deberán quedarse en casa y comunicarse con el Servicio Médico Asistencial, para poder monitorearlos y confirmar si presentan la enfermedad.

En el caso que los alumnos se sientan mal dentro del campus universitario, deberán comunicar a su profesor para seguir con el protocolo. En ambos casos, el personal de Servicio Médico Asistencial, hará un acompañamiento durante todo el proceso.

Los alumnos que asistan a las clases presenciales, deberán cumplir con cinco comportamientos claves para mantener la bioseguridad de toda la comunidad. Estos son: usar correctamente la mascarilla (de preferencia KN95) o doble mascarilla; el lavado y/o desinfección constante de manos (se instaló alcohol en gel por todo el campus); guardar el distanciamiento físico y mantener los ambientes ventilados.

Los estudiantes deberán cumplir el 30% de asistencia presencial a sus clases híbridas. Además del dictado de clases, también podrán hacer uso de los distintos ambientes y servicios que se brindan en los campus universitarios y permanecer en los ambientes de uso común, para ello, la Universidad amplió su capacidad de wifi, para que los estudiantes puedan llevar sus clases virtuales también desde el campus.

Te puede interesar

Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Autoridades de la San Pablo participaron del acto inaugural de Universitas 2025.
Institucional

Comenzó Universitas 2025: La San Pablo celebra la vida universitaria con más de 70 actividades esta semana

Jun 10, 2025
“Este año, reflexionaremos sobre lo que hacemos y hacia dónde vamos”, señaló el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht.
Institucional

Universitas: la San Pablo celebra la vida universitaria con el evento académico y cultural más importante del sur

Jun 6, 2025
Siguiente publicación
Geovana, José Luis, Teresa y Carmen, tomaron la posta para seguir el legado de su madre.

Herederos del cariño y buen sabor

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025

“El próximo gobierno tiene que ser de cambios radicales”

Velocista y médico con futuro

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (641)
  • Diálogo (75)
  • Economía (408)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (220)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (338)
  • Institucional (442)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (699)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La celebración del Corpus Christi, en Cusco, se inicia el miércoles 18 de junio.

Celebración del Corpus Christi en Cusco revalora el mestizaje cultural

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil