• Contacto
  • Nosotros
jueves, febrero 2, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

Tesis de maestría de la San Pablo ganó premio mundial

Trabajo en Ciencia de la Computación fue reconocido en conferencia sobre Comprensión y Análisis de Imágenes Médicas organizada por la Universidad de Cambridge

Escrito por Encuentro
Sep 14, 2022
en Institucional
Trabajo académico facilitará diagnóstico médico.

Trabajo académico facilitará diagnóstico médico.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La tesis realizada por Vittorino Mandujano Cornejo durante sus estudios de la Maestría en Ciencia de la Computación de la Universidad Católica San Pablo (UCSP), junto a su asesor, el Doctor Javier Montoya Zegarra, ganó el premio al mejor artículo en la 26 Conferencia Medical Image Understanding and Analysis (MIUA), organizada este año por la Universidad de Cambridge en el Reino Unido.

El trabajo de tesis titulado “Polyp2Seg: Improved Polyp Segmentation with Vision Transformer” fue calificado como el más innovador entre 129 trabajos enviados desde 27 países de todos los continentes.

La investigación permite una mejor detección de los pólipos en imágenes médicas de colonoscopias, las que son obtenidas por los endocrinólogos durante sus exámenes clínicos a pacientes. En su trabajo, se propuso una nueva red neuronal computacional que funciona mejor que el estado del arte en diferentes bases de datos.

El artículo fue publicado en la revista científica Springer junto a otros 83 trabajos que fueron aceptados por la comisión científica a cargo de la revisión.

Mandujano Cornejo de 30 años es ingeniero electrónico e inició su maestría en la Universidad Católica San Pablo desde 2018. Un año después comenzó su trabajo de tesis bajo la asesoría de Javier Montoya Zegarra.

Al inicio experimentó con redes neuronales artificiales (modelos computacionales avanzados), también evaluó imágenes obtenidas en la piel y poco a poco se enfocó en las imágenes médicas de los pólipos. En 2021 se centró en este tema. Fue un año y medio de arduo trabajo que le dio un gran reconocimiento a nivel mundial.

Artículo científico

Con los resultados obtenidos, Mandujano y Montoya prepararon el artículo científico (paper) que fue enviado a la MIUA-2022. Este pasó el filtro de evaluación de las comisiones de revisores y metarevisores. Finalmente, fueron invitados a presentar su propuesta en el evento de manera remota.

Tras esta presentación y por los resultados obtenidos fue seleccionado como ganador por el grado de innovación. Cabe mencionar que el trabajo compitió con otros artículos científicos de universidades de renombre como Cambridge, Oxford, etc.

“Iniciar con esta investigación fue un gran reto y tengo un gran interés de seguir en la línea de Ciencia de la Computación”, resaltó Mandujano Cornejo. También resaltó el talento y conocimientos de los profesores de la maestría de esta especialidad en la San Pablo, quienes lo ayudaron a avanzar con su objetivo.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSPUniversidad

Te puede interesar

La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur
Institucional

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
Equipo de Cendes-UCSP trabaja en pos de afianzar el lazo academia-empresa
Institucional

La San Pablo fortalece vínculo con empresas e instituciones mediante Cendes

Ene 25, 2023
Estudiantes de la UCSP fueron reconocidos en los premios PEIT.
Institucional

La San Pablo premió sus mejores tesis en pregrado

Ene 18, 2023
Los especialistas se reunieron con responsables del resguardo de colecciones bibliográficas antiguas en Arequipa.
Institucional

San Pablo: expertos en patrimonio documental compartieron experiencias

Ene 10, 2023
Los niveles de satisfacción por la gestión del gobierno regional y municipal son muy bajos.
Institucional

Hablan los distritos: ¿qué opinan sus pobladores sobre Arequipa?

Dic 27, 2022
Docente de la San Pablo, Carlos Zeballos (medio), fue integrante del comité científico de la ZEMCH 2022.
Institucional

Arequipa será sede de conferencia de edificaciones con energía cero

Dic 22, 2022
Siguiente publicación
John Negrón, muestra orgulloso su medalla tras coronar la cima del volcán Misti.

John Negrón: el hombre que coronó tres veces el Misti

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023

Crisis afecta la cadena de suministro en minas del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

La lucha de la atleta Evelin Inga contra sus problemas de tiroides

Dalbergia: donde la música nace de la madera reciclada

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (418)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (166)
  • Destacado (424)
  • Diálogo (75)
  • Economía (280)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (119)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (189)
  • Institucional (133)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (477)
  • Política (41)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La deficiente infraestructura educativa se evidencia todos los años en temporada de lluvias.

Censos educativos reportan más de 400 colegios de Arequipa en riesgo

Feb 2, 2023
La San Pablo aspira a liderar en postgrados a nivel del sur

Escuela de Postgrado de la San Pablo lanzará tres nuevas maestrías en 2023

Feb 1, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing