• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo Week: un espacio para conocer la propuesta de la UCSP en el sur

No solo los jóvenes en Arequipa, sino en Juliaca, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna, tienen la oportunidad de informarse sobre lo que ofrece esta universidad, en actividad que se desarrolla hasta el 7 de octubre

Escrito por Encuentro
Sep 28, 2022
en Institucional
Jóvenes de todo el sur podrán conocer la propuesta formativa y académica de la San Pablo.

Jóvenes de todo el sur podrán conocer la propuesta formativa y académica de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

Arequipa, Juliaca, Puno, Cusco, Moquegua y Tacna podrán conocer la propuesta formativa y académica de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) a través de San Pablo Week, que permite a esta casa de estudios acercarse a los jóvenes para ayudarlos en una de las decisiones más importantes de su vida: la elección de su carrera profesional. Esta edición se realiza desde el 26 de septiembre al 7 de octubre. El ingreso es libre.

La primera semana la San Pablo Week se desarrolla en Arequipa, en el campus San Lázaro de la UCSP desde las 16:00 horas. Para participar basta con inscribirse en esta página web https://sanpabloweek.ucsp.edu.pe/.

Se realizarán talleres vivenciales de las 12 carreras que se dictan en la UCSP. Este miércoles 28 les tocará a Psicología y Contabilidad, el jueves 29 les corresponde a Ingeniería Electrónica y de Telecomunicaciones, Arquitectura y Urbanismo e Ingeniería Ambiental; en tanto que el viernes 30 será el turno de Ciencia de la Computación, Ingeniería Industrial e Ingeniería Civil.

Especialistas y profesores de cada carrera desarrollarán los talleres presenciales. Junto a ellos participarán antiguos alumnos para brindar sus testimonios. Los asistentes podrán conocer a detalle los planes de estudios, el perfil profesional de cada carrera, su campo laboral y absolver las dudas que tengan.

Visita guiada 

También podrán recorrer el campus San Lázaro, laboratorios, aulas, áreas de esparcimiento y espacios comunes. Además, se les brindará otras charlas a fin de que conozcan la vida San Pablo, es decir todas las actividades que complementan los estudios académicos para que tengan una formación integral, que les permita ser buenos profesionales y personas.

Otra información que se brindará es acerca de las oportunidades de estudio en el extranjero para los estudiantes UCSP, subvenciones, planes económicos, becas y apoyos para alumnos destacados. Todo en esto en un ambiente alegre y divertido.

Para todo el sur 

En las ciudades del sur las charlas tratarán acerca del por qué Arequipa es una buena elección para llevar estudios superiores, la oferta formativa de la San Pablo y los beneficios de estudiar allí. En Juliaca será el 28 de setiembre, el 29 en Puno, el 30 en Cusco y el 6 y 7 de octubre se realizará en Moquegua y Tacna, respectivamente. Los eventos empezarán a las 17:00 horas. Para asistir solo deben inscribirse en la web: https://sanpabloweek.ucsp.edu.pe/regiones/. Allí se encontrará más información.

“Invitamos a los jóvenes, a los padres de familia, a todos los que deseen conocer más de cerca la Universidad Católica San Pablo para que nos acompañen en la San Pablo Week. Será una buena oportunidad para brindarles información y orientarlos”, indicaron los organizadores.

Mejor posicionada

La UCSP es la mejor universidad privada del sur del Perú, así lo ratifica la última edición del prestigioso ranking QS-2023. Es la mejor posicionada de Arequipa y el sur entre las casas de estudios particulares. También destaca en otras mediciones como la de Scimago, Webometrics, Sunedu y la revista América Economía. Su propuesta se caracteriza por una formación integral, una investigación seria orientada al servicio y la proyección a la comunidad.

Tags relacionados: ArequipaEducaciónUCSPUniversidad

Te puede interesar

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.
Institucional

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
Expertos compartieron propuestas en panel: “Qué profesionales necesita el Estado para su transformación digital”.
Institucional

¿Por qué los jóvenes no tienen interés en transformar digitalmente el Estado?

Sep 22, 2023
Delegación de la San Pablo logró el segundo lugar en la Competencia Universitaria sobre Derechos Humanos Sergio García Ramírez, realizada en México.
Institucional

Alumnas de San Pablo ganan segundo lugar en competencia de derechos humanos en México

Sep 18, 2023
El contralmirante Roberto Jiménez y el rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, sellaron acuerdo de apoyo interinstitucional.
Institucional

La San Pablo y la Marina de Guerra del Perú firmaron convenio de apoyo interinstitucional

Sep 15, 2023
La San Pablo está en el puesto 17 a nivel nacional, según este nuevo ranking de QS.
Institucional

La San Pablo es la universidad privada fuera de Lima mejor ubicada en el ranking QS

Sep 14, 2023
Los egresados de Ciencia de la Computación de la San Pablo, laboran en importantes empresas de tecnología como Google, Facebook y Microsoft.
Institucional

Ciencia de la Computación de la San Pablo logra acreditación internacional por ABET

Sep 14, 2023
Siguiente publicación
Kurt Burneo, asumió como ministro de Economía y Finanzas hace menos de dos meses.

Burneo: “Mi presencia es para independizar la economía de la parte política”

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Carlos Diez Canseco, analiza el contexto que afronta el sector minero en el país

Sep 26, 2023

Alberto Otárola: “Tía María no está en la agenda del Gobierno”

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

JNJ, ¿en la cuerda floja?

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (445)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (10)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (276)
  • Deportes (198)
  • Destacado (466)
  • Diálogo (75)
  • Economía (315)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (144)
  • Encuentro HOY (116)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (233)
  • Institucional (209)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (536)
  • Política (51)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (56)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conversatorio estuvo dirigido a alumnos y docentes del Departamento de Psicología de la UCSP.

Es importante estimular las emociones positivas en los adultos mayores

Sep 26, 2023
La intervención en la esquina de las calles Zela con Jerusalén, es una de las cuatro obras cuestionadas.

Observan cuatro intervenciones en el centro histórico de Arequipa

Sep 25, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil