• Contacto
  • Nosotros
martes, septiembre 30, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Evento se realizará este 2 y 3 de octubre en la Universidad Católica San Pablo, y reunirá a especialistas del sector editorial de México, Colombia, Chile, Argentina y Perú.

Escrito por Encuentro
Sep 30, 2025
en Institucional
La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).

La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE). Se desarrollará en Arequipa los días 2 y 3 de octubre. Este encuentro reunirá a distintos actores del mundo editorial y especialistas de distintos países para debatir sobre el presente y futuro de este sector.

“Arequipa es un espacio propicio para este tipo de eventos. Invitamos a escritores, editores, distribuidores, académicos, lingüistas, periodistas y todos los interesados en formarse un poco más en el rubro editorial, a acompañarnos estos dos días”, indicó Patricia Calvi, directora del Fondo Editorial de la UCSP, área que se ha unido a la Cámara Peruana del Libro (CPL) para organizar este evento.

Desde la CPL indicaron que el FIRE será un espacio de diálogo sobre temas que marcan la agenda global del sector editorial como la aplicación de la inteligencia artificial en la edición de contenidos y derechos de autor, la transición entre formatos impresos y digitales, la sostenibilidad de las cadenas de valor y la circulación internacional de libros.

El evento contará con la presencia de invitados de México, Colombia, Chile, Argentina y Perú, quienes compartirán experiencias sobre estrategias de distribución, innovación tecnológica y los desafíos en un entorno cada vez más digitalizado.

Se trata de Patricia Salinas de la Editorial Almadía, México; Simón Ergas de La Pollera Ediciones, Chile; Catalina Vargas de la Editorial Cajón de Sastre, Colombia; Gustavo de Elorza Feldborg, Phd en Tecnología Educativa y en Inteligencia Artificial; Carlos Andrés Martínez, gerente de Distribuciones Internacionales en Hipertexto-Netizen y Carla Bernal, abogada especialista en propiedad intelectual.

Además, de las conferencias magistrales habrá dos talleres prácticos sobre riesgos editoriales e identidad del sector.

“Nuestro deseo es elevar cada vez más el nivel de lectura en el Perú, y que el libro llegue a todos; por eso no cesamos en el esfuerzo de seguir apostando por la producción editorial. Eventos como el FIRE nos permiten actualizar conocimientos, conocer y compartir iniciativas. No olvidemos que el libro es un pasaporte a la cultura”, acotó la directora del Fondo Editorial de la UCSP.

Las inscripciones al FIRE 2025 continúan abiertas; pueden realizarlas en https://cpl.org.pe/fire. El evento se realizará de manera presencial en el auditorio San Juan Pablo II, ubicado en el campus San Lázaro de la UCSP.

Los organizadores esperan que esta primera edición marque un hito para llevar los grandes debates editoriales fuera de Lima y fortalecer la industria del libro en las regiones.

Tags relacionados: ArequipaForoUCSP

Te puede interesar

Explora San Pablo es un evento de información vocacional destinado a jóvenes que buscan definir su futuro profesional.
Institucional

Explora San Pablo: orientación vocacional y futuro profesional en evento de acceso gratuito

Sep 26, 2025
El rector de la UCSP, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht entregó la distinción de doctor honoris causa a Julio Velarde Flores.
Institucional

La San Pablo nombró doctor honoris causa a Julio Velarde, presidente del BCRP

Sep 18, 2025
Alex Cuadros, responsable del proyecto de las nuevas carreras, dijo que la demanda por profesionales en IA y Ciencia de Datos está comprobada por indicadores internacionales.
Institucional

La San Pablo reafirma a Arequipa como hub digital con las carreras de Inteligencia Artificial y Ciencia de Datos

Sep 11, 2025
“El Gesto”, un montaje de Teatrando protagonizado por actores sordos que comunican con movimientos.
Institucional

Arequipa: arrancó II Festival Internacional de Teatro Accesible

Sep 9, 2025
Libros que custodia la biblioteca de la UCSP, fueron declarados como patrimonio cultural de la nación.
Institucional

Cuatro libros de la biblioteca de la San Pablo son declarados patrimonio cultural de la nación

Sep 3, 2025
Auditorio de la San Pablo será el escenario para recital de músicos internacionales.
Institucional

Chelista de EE. UU. y clarinetista de Italia presentan conciertos gratuitos en la San Pablo

Ago 28, 2025
Siguiente publicación
Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Más de dos millones de jóvenes votarán en las elecciones de 2026.

El joven peruano quiere un mejor país, pero hace poco para lograrlo

Sep 30, 2025

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Presidente del BCRP descarta “desdolarización global” a pesar de tensiones mundiales

Petroperú

Perumin 37: robots, maquinaria pesada y seguridad

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (289)
  • Destacado (683)
  • Diálogo (75)
  • Economía (429)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (233)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (355)
  • Institucional (463)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (749)
  • Política (72)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (105)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

La UCSP será anfitriona de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE).

San Pablo será sede de la primera edición del Foro Internacional de Redes Editoriales (FIRE)

Sep 30, 2025

Petroperú

Sep 29, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil