• Contacto
  • Nosotros
domingo, marzo 26, 2023
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

La San Pablo es reconocida por su compromiso de responsabilidad social

Por segundo año consecutivo, universidad arequipeña participa en el Programa de Negocios Competitivos

Escrito por Encuentro
Sep 9, 2022
en Institucional
Destacaron desempeño en gestión económica, ambiental y social de la San Pablo.

Destacaron desempeño en gestión económica, ambiental y social de la San Pablo.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

La Universidad Católica San Pablo (UCSP) fue reconocida por la Global Reporting Initiative (GRI), luego de elaborar y presentar su reporte de sostenibilidad 2021. Este documento demuestra el compromiso de responsabilidad social y se desarrolló como parte del Programa de Negocios Competitivos (PCN), en el cual participa por segundo año consecutivo.

La (GRI) es una organización internacional sin fines de lucro que colabora con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Promueve la elaboración de reportes de sostenibilidad en las organizaciones para que analicen su responsabilidad social a través de la evaluación de su desempeño económico, ambiental y social. En el caso de la San Pablo, contó con la asesoría de la asociación civil HumanizaRSE-Acción Sostenible.

El reporte de la UCSP tiene vigencia anual y es el segundo que presenta. El anterior corresponde a 2020. Allí consigna información sobre 9 temas divididos en 3 categorías: económica, ambiental y social. Los temas son desempeño económico, energía, agua y efluentes, residuos, cumplimiento ambiental, empleo, seguridad y salud en el trabajo, formación y enseñanza y comunidades locales.

Balance anual 

“En el reporte se detalla el avance logrado durante un año y las oportunidades de mejora para cumplir con nuestras actividades de formación en pregrado, postgrado, investigación y proyección a la sociedad. También consignamos las actividades de respaldo a nuestra comunidad desde nuestro compromiso y gestión social responsable”, indicó Kathy Amenabar, directora del Centro de Servicios Empresariales de la San Pablo (CENDES).

Esta área junto a la de Planeamiento Estratégico y Gestión de Calidad se encargaron de la elaboración del reporte. Para ello contaron con el soporte y evaluación de la consultora HumanizaRSE y, posteriormente, lograron obtener el reconocimiento del Global Reporting Initiative (GRI).

Planificación económica

En el plano económico hay que destacar que la universidad cuenta con un plan anual de funcionamiento y presupuesto gestionado por el rector—directamente— y el director general de administración. El plan permite presupuestar un correcto uso de los recursos financieros en todas las unidades orgánicas respecto a las actividades programadas anualmente.

Manejo ambiental 

También tiene un plan de manejo ambiental (PMA) que les permite detectar y atender los probables impactos que se generen en el desarrollo de sus actividades. Incluye la gestión adecuada de la energía, el agua y efluentes, residuos sólidos, así como acciones de concientización de su comunidad universitaria para que contribuyan a la conservación y cuidado del medio ambiente.

Plano social

En el aspecto social hay un plan y programa anual de capacitación en seguridad y salud en el trabajo, brinda capacitaciones para sus colaboradores y docentes, y promueve la participación de su comunidad en acciones de apoyo social, las que forman parte de su plan de proyectos solidarios.

El año pasado favoreció a cerca de 6 700 personas mediante 165 acciones de formación, consultorías, campañas, proyectos, orientación, talleres y voluntariado.

Reconocimiento

Este reconocimiento es para la San Pablo un importante aporte a su competitividad y relacionamiento institucional. A la vez, demuestra una gestión ética y socialmente responsable que procura la mejora continua de la universidad para que continúe con su compromiso de construir una sociedad más humana y aportar al bien común.

La Universidad Católica San Pablo acaba de cumplir 25 años de fundación. Tiene cerca de 9 000 estudiantes, 700 docentes, 12 escuelas profesionales, casi 300 colaboradores y 6 000 egresados. Además, marca la diferencia por su propuesta de enseñanza humanista de alto nivel académico, investigación responsable y proyección a la sociedad. Estos son los tres pilares de su quehacer.

Tags relacionados: ArequipaUCSP

Te puede interesar

Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.
Institucional

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
La San Pablo llega a Cusco para ofrecer las posibilidades de estudiar en esta reconocida universidad
Institucional

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Mar 23, 2023
En esta ocasión, Pamela Cabala Vega tuvo a cargo la Lectio Inauguralis.
Institucional

Lectio Inauguralis San Pablo 2023: “Debemos unir y no dividir al Perú”

Mar 20, 2023
Fátima Quiroz Miraval, interpreta la música flamenca y afroperuana, en la agrupación Cruel Alegría.
Institucional

Todo el encanto del flamenco, este sábado en la San Pablo

Mar 15, 2023
Google y Meta podrían generar aplicaciones con capacidades similares al ChatGPT. Foto: Andina/Ricardo Cuba.
Institucional

¿Son fiables las respuestas del ChatGPT?

Mar 9, 2023
Alcalde Víctor Hugo Rivera Chávez y el rector Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, suscribieron convenio marco.
Institucional

La San Pablo trabajará en mejora de procedimientos internos de comuna provincial de Arequipa

Mar 6, 2023
Siguiente publicación

¿Qué tan satisfecho vive el arequipeño?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Destinan S/ 1 millón para promover y financiar iniciativas de innovación en Arequipa

La UCSP llega a Cusco con “Explora Rumbo San Pablo”

Diva Oliva: el sabor de las aceitunas de Ilo al alcance de Arequipa

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (424)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (32)
  • Crónicas de arequipa (13)
  • Cultura (266)
  • Deportes (172)
  • Destacado (432)
  • Diálogo (75)
  • Economía (287)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (125)
  • Encuentro en vivo (96)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (198)
  • Institucional (145)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (484)
  • Política (45)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (43)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

Los fenómenos naturales no causan los desastres. La falta de prevención es la que genera los problemas en los sistemas urbanos.

Efectos del calentamiento global avanzan y acciones para contrarrestarlos demoran

Mar 24, 2023
Este espacio educativo y de recreación es único en su tipo para todas las personas mayores.

“Tengo más de 70 años y sigo aprendiendo”

Mar 24, 2023
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro en vivo

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Go to mobile version