• Contacto
  • Nosotros
lunes, junio 23, 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados
17 °c
Arequipa
16 ° Jue
16 ° Vie
16 ° Sáb
Encuentro

Síguenos en: Facebook Encuentro Google news Encuentro

  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy
Sin resultados
Ver todos los resultados
Encuentro
Suscríbete
Encuentro
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Actualidad Institucional

San Pablo ofrece maestrías de profesionalización en Derecho

Se orientarán a especializaciones en Derecho Empresarial, Derecho Penal y Derecho Administrativo y Regulación

Escrito por Encuentro
Ene 13, 2022
en Institucional
La San Pablo ofrece por primera vez en el sur del país, la maestría en Derecho Administrativo y Regulación.

La San Pablo ofrece por primera vez en el sur del país, la maestría en Derecho Administrativo y Regulación.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en WhatsApp

Redacción

El Departamento de Derecho y Ciencia Política de la Universidad Católica San Pablo (UCSP) pondrá a disposición de los profesionales de Arequipa, del sur y de todo el país, tres maestrías durante este 2022 en las especialidades en Derecho Empresarial, Derecho Penal y Derecho Administrativo y Regulación.

Estas maestrías fueron diseñadas con base a un trabajo de más de dos años, en el que expertos en dichas materias, evaluaron la realidad social y la necesidad actual de los profesionales dedicados a las leyes.

El profesor encargado del área de Postgrado del Departamento, Armando Aucapoma, explicó que se tratan de maestrías “profesionalizantes”, enfocadas a la actualización de conocimientos, nuevos enfoques de la profesión y que, en la práctica, abren más oportunidades laborales y competitivas. Los programas inician en agosto, septiembre y octubre de este año.

La coordinación de cada maestría, está a cargo de destacados profesionales, profesores de esta casa de estudios y, sobre todo, antiguos alumnos de la Escuela Profesional de Derecho de la UCSP, entre ellos, el propio Armando Aucapoma, Juan Chipana Palomino y Percy Bedoya Perales. Todos ellos cuentan con maestrías en prestigiosas universidades extranjeras.

El docente explica que, las especialidades, tendrán un plus y apuntan a que todos los profesionales terminen el programa “con su tesis bajo el brazo”.

Las maestrías tendrán una duración de 16 meses (cuatro semestres académicos. Contemplan el curso de Metodología de la Investigación Jurídica, así como el seminario de Investigación Jurídica, por lo que, desde el tercer semestre, los estudiantes empezarán con la elaboración de su trabajo de investigación para egresar con el grado de maestro al finalizar sus estudios.

“En algunos países, hay plazos determinados para que el egresado de una maestría pueda elaborar y sustentar su tesis, en el nuestro no existe. Por ello que vemos en los currículos que muchos profesionales solo ponen ‘estudios concluidos en maestría’. Frente a ello, nosotros daremos las condiciones para que nuestros estudiantes, concluyan satisfactoriamente cada uno de los programas y logren obtener, casi de inmediato, el grado académico o al menos cuenten con más del 90% de su trabajo de investigación hecho”, explicó. 

Especialidades

El Departamento de Derecho y Ciencia Política, es un referente en el sur, en la especialidad de Derecho Empresarial, una rama que apunta a la asesoría y consultoría legal, destinada al funcionamiento eficiente de las empresas. En esta oportunidad, según Aucapoma, se contará con destacados especialistas, provenientes de universidades como ESAN, PUCP, además de profesionales independientes y de la misma San Pablo.

La maestría en Derecho Penal, es otra de las más demandadas entre los profesionales del Derecho. La especialidad está a cargo de Percy Bedoya Perales, antiguo alumno de la Escuela Profesional de Derecho de la San Pablo y actual profesor del curso de Derecho Penal y Criminología en esta misma escuela.

Única en el país

La UCSP ofrece por primera vez, la especialidad en Derecho Administrativo y Regulación. El programa es el primero en ser ofrecido como maestría por una universidad del sur del país. Aucapoma señala que, a la fecha, solo hay referentes con una visión enfocada en la parte administrativa, mas no en la regulación, por lo que esta especialidad resulta completa. La coordinación de esta maestría, se encuentra a cargo del profesor y antiguo alumno de la Escuela Profesional de Derecho de la UCSP, Juan Chipana Palomino.

“Serán programas de alta calidad; flexibles, pero de alta exigencia académica”, añade Aucapoma. Para más información, consulte en la web de la Escuela de Postgrado de la Universidad Católica San Pablo: https://postgrado.ucsp.edu.pe.

Te puede interesar

El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.
Institucional

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
Ganadores de concursos de StartUp Perú, recibirán capital semilla de S/ 60 mil en cada caso.
Institucional

Diez emprendimientos respaldados por la incubadora de negocios de la San Pablo, Kaman, ganaron concursos de StartUp Perú

Jun 18, 2025
Oscar Díaz Becerra, es presidente de la Asociación Control y Contabilidad de Gestión (AICO) en Perú.
Institucional

¿La inteligencia artificial transformará o hará desaparecer la contabilidad?

Jun 17, 2025
Docentes y estudiantes del Departamento de Psicología de la UCSP, ofrecieron servicio gratuito de consejería y charlas.
Institucional

Más de un centenar de personas fueron atendidas en VII Jornada de Salud Mental organizada por la San Pablo

Jun 16, 2025
Los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa, fueron reconocidos dentro de las actividades de Universitas 2025.
Institucional

La San Pablo premia a los ganadores del II Concurso de Fotografía de Semana Santa

Jun 12, 2025
Consejería, charlas y talleres preventivos serán parte de esta jornada gratuita de salud mental.
Institucional

La San Pablo brindará consejería psicológica gratuita en jornada de salud mental

Jun 11, 2025
Siguiente publicación
Los candidatos presentados hasta hoy, son ‘viejos’ conocidos y recorridos en la política.

¿Cuál es el perfil de las nuevas autoridades que necesita Arequipa?

Discusión sobre el post

Últimas Noticias

El tratamiento contra la anemia infantil puede durar hasta siete meses, según la normativa sanitaria.

Anemia en Arequipa crece 4 % en un año y afecta a 4 de cada 10 niños

Jun 23, 2025

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Corpus Christi: Tradición viva en la Ciudad Imperial

Chimeneas que decoran y calientan el hogar sin afectar el medio ambiente

Newsletter

Conéctate con nosotros

¿Quiénes somos?

Somos un medio de comunicación generador de contenido informativo, de análisis y de opinión, que ofrece a sus lectores una aproximación a la realidad orientada por la búsqueda de la verdad, el bien común y el respeto a la persona humana.

Categorias

  • Actualidad (449)
  • Análisis (253)
  • Aula Abierta (6)
  • Boletín informativo (9)
  • Bolívar en Arequipa (15)
  • Ciencia (10)
  • Covid-19 (33)
  • Crónicas de arequipa (14)
  • Cultura (279)
  • Deportes (279)
  • Destacado (643)
  • Diálogo (75)
  • Economía (409)
  • Edición especial (8)
  • Elecciones Congresales Extraordinarias 2020 (43)
  • Emprendimiento (221)
  • Encuentro HOY (163)
  • Familia (48)
  • Fotorreportaje (339)
  • Institucional (444)
  • Liderazgo (2)
  • Opinión (701)
  • Política (64)
  • Reportaje (54)
  • Uncategorized (8)
  • Valores (3)
  • Vida Universitaria (212)
  • Vida y familia (53)
  • Videos (104)
  • ¡Vamos! (9)

Publicaciones Recientes

El conflicto en la Fiscalía de la Nación

Jun 23, 2025
El rector de la San Pablo, Alonso Quintanilla Pérez-Wicht, destacó el propósito fundacional de esta casa de estudios y su proyección al servicio de la sociedad arequipeña.

La San Pablo celebra 28 años de esperanza, formación integral y compromiso con Arequipa

Jun 20, 2025
  • Contacto
  • Nosotros

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Actualidad
    • Covid-19
    • Destacado
    • Emprendimiento
    • Institucional
    • Opinión
  • Economía
  • Política
  • Deportes
  • Fotorreportaje
  • Vida y familia
  • Videos
  • Encuentro hoy

© Todos los Derechos Reservados 2021 Centro San Juan Pablo II
SitIo desarrollado por Macanudo Marketing

Ir a la versión móvil